Si eres una institución de dinero electrónico en busca de un enfoque simplificado, armonizado y rentable para las transacciones transfronterizas en euros, obtener una licencia de Institución de Dinero Electrónico (IDE) de un regulador nacional dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) y, en consecuencia, acceder a los esquemas del Área Única de Pagos en Euros (SEPA) es el objetivo que debes perseguir. Para los titulares de licencias de IDE, SEPA puede tener implicaciones significativas, desde impulsar la eficiencia operativa y la expansión internacional hasta garantizar el cumplimiento de las regulaciones y, en última instancia, fortalecer su posición como actores clave en el mercado de servicios financieros europeo.
¿Qué es SEPA?
El Área Única de Pagos en Euros (SEPA) se puede definir como un mercado integrado para pagos electrónicos en euros dentro del EEE, sin distinción entre pagos nacionales y transfronterizos. En 2008, la UE lanzó SEPA para proporcionar a los ciudadanos y las empresas del EEE servicios de pago seguros, con precios competitivos, fáciles de usar y confiables en euros.
Actualmente, SEPA está compuesta por 36 miembros: los 27 países miembros de la UE, los cuatro miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y el Reino Unido. Desde la perspectiva de los titulares de licencias de IDE, los pagos SEPA se pueden entender como una infraestructura diseñada para facilitar transacciones transfronterizas en euros de manera rápida, eficiente y rentable.
Los principales objetivos de SEPA:
- Estandarizar los métodos de pago, los formatos y los procedimientos dentro de la zona del euro.
- Hacer que los pagos en euros sean más rápidos y eficientes.
- Hacer que las transacciones transfronterizas dentro de la zona del euro sean tan fáciles como las transacciones nacionales.
- Promover la armonización de las regulaciones en toda la zona del euro.
- Promover la competencia entre los proveedores de servicios financieros eliminando barreras de entrada y fomentando la innovación.
- Fomentar servicios de pago centrados en el cliente.
¿Cómo funciona SEPA?
Existen varios componentes esenciales de la infraestructura de SEPA de los que debes ser consciente para comprender cómo funciona y cómo puedes preparar a tu institución de dinero electrónico para ello. En esencia, SEPA funciona unificando las reglas y estandarizando los formatos y procesos para las transacciones en euros en toda la zona del euro. Esto incluye la imposición de plazos de transacción estandarizados, procesos de compensación y liquidación de pagos, reglas de resolución de disputas y marcos de responsabilidad. Para asegurarse de que todas las transacciones en euros cumplan con reglas y formatos consistentes, se utilizan instrumentos de pago estandarizados, como la Transferencia de Crédito SEPA (SCT) para transferencias de crédito y el Débito Directo SEPA (SDD) para débitos directos.
SEPA elimina la necesidad de cumplimiento y adaptación adicionales al realizar transacciones transfronterizas en euros, lo que crea un entorno más eficiente y rentable para empresas y consumidores. Las IDE que operan dentro del marco de SEPA ya no se enfrentan a los obstáculos de sistemas y estándares de pago nacionales diversos. La eliminación de requisitos adicionales de cumplimiento y la necesidad de adaptaciones específicas de cada país permiten a las IDE centrarse en sus actividades principales y mejorar sus capacidades de procesamiento.
SEPA se basa en una red de bancos participantes que pueden denominarse bancos compatibles con SEPA. Estos bancos cumplen con los estándares de SEPA y son responsables de procesar los pagos SEPA y facilitar las transacciones transfronterizas. Las IDE deben establecer relaciones con bancos compatibles con SEPA para acceder a la red de SEPA y convertirse en participantes en el esquema SEPA. También es posible buscar una conexión a través del banco central de tu jurisdicción de IDE, aunque esta opción es más costosa y complicada. Dicho esto, el Banco Central de Lituania es una excepción a esta regla general, ya que permite a las instituciones financieras conectarse a CENTROlink, lo que les permite proporcionar a sus clientes acceso directo a SEPA sin necesidad de bancos comerciales como intermediarios.
Como cualquier otra institución financiera que desee formar parte de SEPA, tu IDE puede elegir entre dos modos de participación: ser un participante directo o una cámara de compensación compatible con SEPA. Las IDE que optan por la participación directa se conectan directamente a la red de SEPA, lo que les permite gestionar internamente sus flujos de pago y mantener un alto grado de autonomía operativa al tener control sobre todo el proceso de pago desde la iniciación hasta la liquidación. Las IDE también pueden optar por trabajar con cámaras de compensación compatibles con SEPA, que consolidan y procesan pagos en nombre de varias instituciones financieras, lo que les permite externalizar ciertos aspectos del procesamiento de pagos y optimizar las operaciones.
Para que funcionen los esquemas de SEPA, las transacciones de SEPA requieren el uso de identificadores comunes, específicamente el Número Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) y el Código de Identificación Bancaria (BIC). El IBAN identifica de manera única las cuentas bancarias y el BIC identifica a las instituciones financieras involucradas en la transacción. De esta manera, SEPA promueve la interoperabilidad entre las instituciones financieras y los proveedores de servicios de pago, lo cual es esencial para procesar transacciones en euros transfronterizas de manera eficiente.
A menudo, las transacciones de SEPA requieren una autenticación sólida del cliente (SCA) para fortalecer la seguridad. Esta autenticación implica múltiples capas de verificación para garantizar que se confirmen las identidades tanto del pagador como del beneficiario durante una transacción. Esta medida de seguridad debe formar parte de la estrategia de protección de
tu IDE diseñada para salvaguardar los datos del cliente contra el acceso no autorizado y actividades fraudulentas. Cuando los clientes saben que sus transacciones están protegidas por medidas de autenticación sólidas, es más probable que confíen y sigan utilizando tus servicios.
Beneficios de los Pagos SEPA para los Titulares de Licencias de IDE
Tener acceso a SEPA permite a las IDE fortalecer su presencia en la zona del euro accediendo a una amplia gama de beneficios. Desde ahorros de costos y mejoras operativas habilitados por SEPA hasta claridad y seguridad regulatoria, existen muchas razones para que tu IDE forme parte de esta iniciativa abierta e inclusiva.
Las IDE pueden beneficiarse de los pagos SEPA de diversas maneras:
- SEPA proporciona un proceso eficiente y simplificado para los pagos transfronterizos, lo que permite a las IDE ahorrar costos y recursos y centrarse en las operaciones principales y la expansión de negocios.
- Los procesos de pago simplificados significan que se minimizan las demoras en la recepción de pagos, y los titulares de licencias de IDE pueden acceder a sus fondos rápidamente, lo que les permite centrarse en inversiones oportunas y actividades operativas.
- Gracias a los mismos procesos simplificados, SEPA ofrece transferencias rápidas de fondos, lo que garantiza que las IDE puedan brindar servicios eficientes y oportunos a sus clientes, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y hace que las IDE sean más competitivas en el mercado.
- Debido a los formatos de pago estandarizados y la ausencia de conversión de moneda, las IDE pueden reducir significativamente los costos de transacción y mejorar la rentabilidad.
- SEPA a menudo implica débitos directos y pagos regulares programados, lo que facilita a los titulares de licencias de IDE predecir los fondos entrantes y mejorar la planificación financiera y la gestión del flujo de efectivo.
- Dado que SEPA consta de 36 países, al aprovechar su infraestructura, las IDE pueden expandir sus servicios a una amplia clientela, explorar nuevos mercados y diversificar su base de clientes.
- SEPA cumple con rigurosos estándares de seguridad y regulaciones de protección de datos, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado, brechas de datos y actividades fraudulentas para las IDE.
- SEPA se ajusta a los marcos legales y regulatorios dentro de la zona del euro, lo que asegura que los titulares de licencias de IDE puedan operar con claridad y previsibilidad legales, reduciendo los desafíos y las incertidumbres relacionados con el cumplimiento que a menudo acompañan a las transacciones internacionales.
Regulaciones de SEPA
La adhesión a las regulaciones de SEPA es una necesidad para el éxito a largo plazo de tu IDE. Solo al poder navegar el marco regulatorio y garantizar el cumplimiento de SEPA, puedes aprovechar los beneficios que ofrece SEPA y asegurarte de que todas las transacciones se procesen de manera que minimice los riesgos inherentes. Por lo tanto, debes tomar nota de los actos legales aplicables y las consecuencias del incumplimiento.
SEPA está regulado principalmente por varias regulaciones y directivas clave de la UE:
- Reglamento (UE) N.º 260/2012, o Reglamento SEPA, estableció los requisitos técnicos y comerciales para las transferencias de crédito y los débitos directos en euros dentro de la UE, incluyendo los cimientos de los esquemas SCT y SDD.
- Directiva 2007/64/CE, o la 1.ª Directiva de Servicios de Pago (PSD1), sentó las bases para SEPA al establecer reglas para los servicios de pago en la UE y definir varios servicios de pago, incluyendo transferencias de crédito y débitos directos, y estableciendo ciertos principios para su regulación.
- Directiva (UE) 2015/2366, o 2.ª Directiva de Servicios de Pago (PSD2), no revisó directamente las reglas de SEPA, pero introdujo cambios importantes en la regulación de los servicios de pago en la UE que influyeron en todo el mercado de servicios financieros (por ejemplo, introdujo servicios de iniciación de pagos y de información de cuentas relevantes para SEPA).
- Reglamento (UE) 2019/518, o Reglamento de Pagos Transfronterizos, se diseñó para garantizar la transparencia y la equidad en los pagos transfronterizos en la UE y, por lo tanto, refuerza los principios de SEPA al hacer que los pagos transfronterizos en euros sean tan eficientes y rentables como las transacciones nacionales.
También debes tener en cuenta las implicaciones legales del incumplimiento de las regulaciones de SEPA:
- Las autoridades reguladoras pueden imponer multas y sanciones que pueden ser sustanciales y tener un impacto directo en la estabilidad financiera de su Institución de Dinero Electrónico (IDE)
- El incumplimiento puede dañar la reputación de su IDE y eliminar la confianza de clientes, socios e inversores, lo que puede resultar en oportunidades comerciales perdidas y daños a largo plazo a su marca
- El incumplimiento puede dar lugar a interrupciones operativas, ya que es posible que se le impida participar en la red SEPA, lo que afectaría su capacidad para servir a los clientes de manera efectiva
- En casos graves de incumplimiento, se pueden emprender acciones legales contra las IDE, lo que conlleva costosos litigios legales y el cierre potencial de las operaciones
Nuestro equipo aquí en Regulated United Europe estaría encantado de ayudarle a acceder a todos los beneficios que ofrece SEPA y, al mismo tiempo, garantizar que su IDE no esté expuesta a riesgos legales mientras se enfoca en el desarrollo y las operaciones diarias de productos y servicios de dinero electrónico. Nuestros expertos pueden guiarlo a través del proceso de cumplimiento, ayudándole a navegar el marco regulatorio y planificar sus operaciones en consecuencia. Le animamos a que no deje su negocio al azar y, en su lugar, contacte a nuestro equipo hoy.
Esquemas de Pago SEPA Relevantes para Titulares de Licencia de IDE
Existen varios esquemas de pago SEPA relevantes para las IDE, cada uno diseñado para tipos y escenarios de transacciones específicos. Estos esquemas pueden proporcionar a su IDE un conjunto diverso de herramientas necesarias para satisfacer de manera eficiente y segura las necesidades de pago de sus clientes. Al aprovechar los esquemas de pago SEPA adecuados, su IDE puede mejorar sus capacidades operativas y ofrecer un paquete más completo de servicios de pago.
Los principales tipos de esquemas de pago SEPA son:
- Transferencia de Crédito SEPA (SCT) se utiliza para transferencias de crédito únicas y recurrentes, lo que lo hace adecuado para varios escenarios de pago, como pagos de salarios, pagos a proveedores y reembolsos a clientes; sus beneficios incluyen eficiencia en el tiempo, eficiencia en costos y simplicidad de transacciones
- Domiciliación Bancaria SEPA (SDD) se utiliza para transacciones de débito únicas y recurrentes, lo que lo hace adecuado para casos de uso de IDE como pagos de suscripción y cobros de facturas de servicios públicos; sus beneficios incluyen la previsibilidad de flujo de efectivo, comodidad para el cliente y reducción de la administración de pagos debido a la automatización de los cobros
- Transferencia de Crédito Instantáneo SEPA (SCT Inst) está diseñada para transferencias de crédito en tiempo real o casi instantáneo, ideal para casos en los que se requiere la liquidación inmediata de pagos; permite a las IDE satisfacer la creciente demanda de transferencias de fondos inmediatas y, de esta manera, fortalecer su propuesta de valor
- Negocio a Negocio SEPA (SCT B2B) está diseñada para transacciones en euros entre empresas, con beneficios específicos para empresas que requieren datos adicionales e información de transacción en sus pagos; este esquema permite a las IDE atender las demandas específicas de los clientes empresariales, brindando soluciones que respaldan sus flujos financieros
- Domiciliación Bancaria de Negocio a Negocio SEPA (SDD B2B) está diseñada para transacciones de débito directo en euros entre empresas, ofreciendo los mismos beneficios de datos y conciliación mejorada que el esquema SCT B2B, pero centrándose en transacciones de débito directo entre empresas; esto permite a las IDE simplificar la gestión de cobros y procesos de pago para clientes empresariales
Requisitos Técnicos y Operativos de SEPA
Si unirse a SEPA parece una decisión que se alinea con la estrategia de crecimiento y expansión de su negocio de IDE, es crucial analizar y comprender cuidadosamente los requisitos técnicos y operativos que deberá cumplir para tener éxito en este paso estratégico. Para cumplir con estos requisitos, es posible que deba considerar el uso de software o plataformas de procesamiento de pagos específicos de SEPA, y posiblemente colaborar con proveedores de software o desarrolladores con experiencia en el cumplimiento de SEPA. Si necesita ayuda para tomar una decisión informada, recuerde que nuestro equipo tiene más de seis años de experiencia en ayudar a empresas fintech a crecer y puede ayudarlo a evaluar diversas opciones a través del prisma legal en el contexto de su modelo de negocio específico.
Requisitos técnicos y operativos esenciales de SEPA:
- Como se mencionó anteriormente, SEPA exige el uso de IBAN y BIC en las transacciones de pago, lo que significa que debe actualizar los registros de sus clientes para incluir los detalles de IBAN y BIC
- Las transacciones de SEPA requieren formatos de mensaje específicos para mensajes SCT y SDD, lo que significa que deberá implementar estándares de formato de mensaje en sus sistemas de pago y validar la estructura y el contenido de sus archivos SCT y SDD para garantizar el cumplimiento
- Lo más probable es que esté obligado a implementar medidas de autenticación reforzada (SCA), que incluyen el uso de la autenticación multifactor, la tokenización o la autenticación biométrica para verificar las identidades de pagadores y beneficiarios
- Dado que SEPA establece plazos estandarizados para el procesamiento de pagos, deberá adaptar sus procesos de pago en consecuencia y asegurarse de que los pagos se inicien, liquiden y se establezcan dentro de los plazos especificados para evitar retrasos y el incumplimiento
- Para las domiciliaciones bancarias (SDD), se requieren mandatos de clientes para autorizar pagos recurrentes, y deberá establecer un proceso para obtener y gestionar estos mandatos
- SEPA define procedimientos para el manejo de devoluciones y disputas, incluido el uso de transacciones R para SCT y transacciones R para SDD, y deberá desarrollar procedimientos pertinentes
- Será crucial establecer protocolos de gestión integral de riesgos que incluyan la detección, supervisión y prevención de fraudes
- También deberá crear un flujo de trabajo para la comunicación con los clientes para distribuir materiales de comunicación claros e informativos para sus clientes, incluida orientación sobre el uso de IBAN y BIC, la gestión de mandatos y otros temas relacionados con SEPA
Cómo Unirse a la Red SEPA
Esperamos que en este momento vea claramente que la transición a los métodos de pago SEPA sería un movimiento estratégico para su IDE si está buscando expandir sus servicios dentro de la zona del euro. Si ese es el caso, puede comenzar a tomar los pasos necesarios para la transición a los pagos SEPA tan pronto como tenga una comprensión sólida de las regulaciones de SEPA, los esquemas de pago, estándares y requisitos técnicos y operativos.
El proceso de implementación de SEPA implica lo siguiente:
- Verificar que su licencia de IDE cubre las transacciones SEPA (debe obtenerse de un regulador nacional dentro del EEE)
- Evaluar su infraestructura de pago existente, sistemas y procesos para identificar posibles brechas o áreas que requieran modificaciones para cumplir con los estándares de SEPA
- Actualizar sus sistemas y procedimientos para cumplir con los estándares técnicos de SEPA, incluida la garantía de que pueda enviar y recibir archivos SCT y SDD
- Realizar pruebas rigurosas de sus sistemas para asegurarse de que sean totalmente compatibles con los requisitos de SEPA
- Elegir socios bancarios que cumplan con SEPA y establecer relaciones con ellos
- Informar a sus clientes sobre la transición a SEPA y guiarlos a través de los cambios, incluido el uso de IBAN y BIC
- Asegurarse de que su personal esté bien capacitado en los procesos de SEPA y pueda ayudar a los clientes
- Implementar protocolos sólidos de cumplimiento y gestión de riesgos para cumplir con las regulaciones de SEPA
Si bien SEPA ofrece muchos beneficios, la transición de su IDE a los pagos SEPA puede ser compleja y desafiante, y le recomendamos encarecidamente que hable con nuestro experimentado equipo de abogados, desarrolladores de negocios y profesionales financieros aquí en Regulated United Europe. Podemos brindarle una consulta personalizada de SEPA que le llevará a ideas concretas relacionadas con la planificación cuidadosa de la implementación de SEPA, su ejecución meticulosa y el cumplimiento continuo de SEPA.
Garantizar el Cumplimiento Continuo de la IDE con las Regulaciones de SEPA
Si tiene éxito en la integración de los pagos SEPA, habrá una serie de obligaciones legales continuas de SEPA que su institución de dinero electrónico deberá cumplir para garantizar el funcionamiento fluido y seguro de los servicios financieros dentro de la zona del euro. Muchas de estas son las mismas que los requisitos técnicos y operativos que su empresa deberá cumplir para ser elegible para los esquemas de pago SEPA.
Además de esos requisitos, también estará obligado a cumplir con las siguientes regulaciones de SEPA:
- Implementar un programa de monitoreo de cumplimiento para rastrear continuamente el cumplimiento de los requisitos de SEPA, incluidas revisiones regulares de las operaciones para identificar y abordar problemas de incumplimiento y tomar medidas correctivas según sea necesario
- Cumplir con los requisitos de informes legales y regulatorios relacionados con las actividades de SEPA, incluidos informes sobre datos de transacciones, registros de cumplimiento y adherencia a las medidas de autenticación reforzada (SCA)
- Cuando celebre acuerdos con bancos o proveedores de servicios de pago compatibles con SEPA, deberá asegurarse de que estos contratos sean justos, cumplan con los requisitos y estén en el mejor interés de su IDE, por lo que la supervisión legal de estos contratos es esencial y debe buscar nuestra ayuda
- Las regulaciones de SEPA pueden cambiar con el tiempo y en cualquier momento, y debe mantenerse informado sobre las actualizaciones y adaptar sus operaciones de IDE en consecuencia para cumplir con las regulaciones
Si desea implementar pagos SEPA en las operaciones de su IDE, nuestro equipo aquí en Regulated United Europe estará encantado de brindarle apoyo para garantizar que su empresa cumpla plenamente con los requisitos legales pertinentes y establezca procesos eficientes relacionados con SEPA. Si aún no ha obtenido una licencia de IDE, ciertamente podemos guiarlo a través del proceso de solicitud de licencia o liderar la adquisición de una empresa lista con una licencia de institución de dinero electrónico existente. Con abogados experimentados, profesionales de desarrollo de negocios y contadores financieros a su lado, encontrará que el proceso de cumplimiento con las regulaciones de SEPA es fácil, sin problemas y transparente. Contáctenos ahora para programar una consulta personalizada de SEPA y preparar el escenario para un éxito duradero.
NUESTRO EQUIPO
CONTACTAR CON NOSOTROS
Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Tallin, Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.
Company in Estonia OÜ
Número de registro: 14153440
Año: 16.11.2016
Número de licencia: FIU000186
Teléfono: +372 56 96 6260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10151 Estonia
Company in Lithuania UAB
Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 661 75988
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania
Company in Poland Sp. z o.o
Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Teléfono: +48 50 633 5087
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia
Company in Czech Republic s.r.o.
Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 775 524 175
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga