MiCA Licence in Cyprus

Licencia MiCA en Chipre

El 30 de diciembre de 2024 entró en vigor en la Unión Europea el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que establece un marco regulador uniforme y vinculante para el sector de las criptomonedas en todos los países de la UE. Este documento establece reglas transparentes de funcionamiento, refuerza la protección de los inversores e introduce medidas integrales para prevenir el blanqueo de capitales. Para Chipre, que desarrolla activamente el segmento fintech y de activos digitales, la entrada en vigor de MiCA abre nuevas oportunidades y plantea una serie de desafíos para los participantes del mercado que requieren una rápida adaptación.

MiCA está diseñado para abordar la fragmentación de los regímenes nacionales de regulación de criptomonedas, creando un enfoque unificado en las siguientes áreas clave:

  • Licencia obligatoria para proveedores de servicios con derecho a operar en toda la UE
  • Elaboración y publicación de documentos de información detallada para inversores, revelando riesgos y proyecciones financieras
  • Establecimiento de requisitos estrictos para la emisión y circulación de stablecoins, incluida la garantía de la estabilidad de su colateral
  • Introducción de procedimientos reforzados de identificación del cliente (KYC) y de lucha contra el blanqueo de capitales (AML)
  • Consagración de estándares transparentes para proteger los derechos de los inversores minoristas, incluidas las reglas de marketing y procedimientos de reembolso

Debido a su estratégica ubicación geográfica, sistema fiscal competitivo y entorno empresarial flexible, Chipre mantiene una fuerte posición como jurisdicción atractiva para startups de criptomonedas y plataformas internacionales. Bajo MiCA, tener una licencia chipriota otorga el derecho a prestar servicios libremente en cualquier país de la UE sin necesidad de permisos adicionales. Al mismo tiempo, el endurecimiento de las regulaciones AML/CFT obliga a las empresas a revisar los procedimientos internos y desarrollar políticas AML/KYC más completas. Los emisores de stablecoins que elijan Chipre como jurisdicción base acceden a infraestructura y apoyo legal cualificado para cumplimiento normativo, gestión de reservas y estructura corporativa. La introducción de estándares uniformes de protección al consumidor aumenta aún más la confianza en los proyectos cripto, lo que resulta especialmente importante para atraer inversores y usuarios.

El nuevo entorno regulatorio incrementa la necesidad de servicios legales especializados, desde la redacción de reglamentos internos y asesoramiento en materia de licencias hasta el apoyo en auditorías regulatorias y resolución de posibles disputas. Chipre está bien posicionado para convertirse en uno de los principales centros de negocios de criptomonedas en Europa. La combinación de las oportunidades ofrecidas por MiCA y las ventajas de la jurisdicción local crea condiciones para atraer inversiones, estimular la innovación y fortalecer la reputación internacional del país como centro financiero estable y predecible.

Chipre se ha ganado una reputación como una de las jurisdicciones más atractivas de Europa para actividades relacionadas con activos virtuales. Su favorable ubicación geográfica, sistema legal basado en el common law inglés, política fiscal competitiva, régimen de visados liberal para profesionales cualificados de terceros países y un nivel moderado de regulación en comparación con otros Estados de la UE contribuyen al creciente interés de empresas internacionales de cripto y fintech. eToro fue la primera empresa en obtener una licencia MiCA en Chipre.

El Gobierno de la República de Chipre ha demostrado un interés estratégico en la adopción y desarrollo de tecnologías de registro distribuido, con el objetivo de convertir al país en un centro financiero avanzado y confiable para el comercio y servicios basados en criptoactivos. En 2018, Chipre se unió a la Declaración del Mediterráneo Meridional sobre Tecnologías de Registro Distribuido y a la Asociación Europea de Blockchain, permitiendo la coordinación con otros Estados de la UE en la regulación de tecnologías DLT. Ese mismo año, la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) estableció un Centro de Innovación que facilitó la interacción directa entre el regulador y los participantes del mercado para acelerar el desarrollo de modelos de negocio y mejorar la protección de los inversores. Paralelamente, se formó un grupo de trabajo por decisión del Consejo de Ministros para desarrollar una estrategia nacional de blockchain destinada a crear un marco legal que diferenciara tokens de valores y otros tipos de activos digitales. En febrero de 2021, la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (188(I)/2007-2019) fue enmendada implementando las disposiciones de la Directiva UE 2018/843 (AMLD5), que consagró el concepto de “criptoactivo” a nivel legislativo. La ley define un criptoactivo como una representación digital de valor que no es emitida ni garantizada por un banco central o autoridad pública, no es moneda de curso legal pero es aceptada como medio de intercambio o instrumento de inversión y es transferible en forma electrónica, con excepción de las monedas fiduciarias, el dinero electrónico y los instrumentos financieros definidos en la Ley 87(I)/2017.

Los proveedores de servicios relacionados con criptoactivos (CASPs) en Chipre deben registrarse en la CySEC si realizan actividades que incluyen:

  • intercambio de criptoactivos por monedas fiduciarias y viceversa;
  • intercambio entre criptoactivos;
  • almacenamiento y administración de criptoactivos (incluyendo llaves y mecanismos de acceso);
  • emisión y venta de criptoactivos;
  • prestación de servicios de inversión relacionados con criptoactivos (recepción y transmisión de órdenes, ejecución de operaciones, negociación por cuenta propia, gestión de carteras, consultoría, suscripción y colocación de tokens, gestión de sistemas multilaterales de negociación).

La CySEC mantiene un registro de CASPs y supervisa sus actividades. La excepción son los operadores ya autorizados en otra jurisdicción de la UE. Las actividades reguladas incluyen operaciones de intercambio, ICOs y servicios de custodia de activos. Al mismo tiempo, actividades como el préstamo de criptomonedas, el staking o la minería actualmente no están reguladas específicamente, salvo que se solapen con obligaciones de custodia de activos de los CASPs.

Reglamento de Mercados de Criptoactivos en Chipre

MiCA Licence in Cyprus1El Reglamento de Mercados de Criptoactivos de la UE (MiCA), que entró en vigor en junio de 2023, debe implementarse en la legislación chipriota antes del 30 de diciembre de 2024. La CySEC, por lo tanto, ha suspendido la aceptación de nuevas solicitudes de registro de CASPs bajo las normas nacionales. MiCA establece requisitos armonizados de divulgación, gobierno corporativo y licencias para todos los participantes del mercado de criptoactivos en la UE.

El reglamento abarca tres categorías de entidades:

  • Emisores de criptoactivos;
  • proveedores de servicios (CASPs);
  • participantes en plataformas de negociación.

Las criptomonedas, stablecoins y utility tokens entran dentro del alcance de MiCA, mientras que los tokens que califican como valores bajo MiFID II, los depósitos, productos de titulización e instrumentos de seguros/pensiones quedan fuera de su ámbito. Se prevé un enfoque separado para los NFTs: los tokens únicos no organizados en colecciones están mayormente excluidos, pero para los NFTs coleccionables se requiere documentación que revele su propósito.

No existe un régimen fiscal específico para criptomonedas en Chipre. Las autoridades fiscales califican los ingresos en función de la naturaleza de las transacciones: las ganancias de la compraventa de activos están sujetas al impuesto de sociedades del 12,5% para empresas o al impuesto progresivo sobre la renta para individuos (0-35%), mientras que los ingresos por tenencia a largo plazo o staking pueden no estar gravados. En cuanto al IVA, aplica la posición del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Caso C-264/14), que exime de IVA a las transacciones de intercambio cripto-fiat, equiparándolas a operaciones de cambio de divisas. A partir de 2025, Chipre sigue siendo un centro internacional significativo para negocios de criptomonedas, ofreciendo condiciones fiscales favorables, regulación flexible y acceso a mercados de la UE. Sin embargo, la próxima implementación de MiCA exige que las empresas adapten proactivamente sus procedimientos corporativos y políticas internas a los nuevos requisitos, así como que tengan en cuenta las complejidades de abrir y mantener cuentas bancarias para proyectos cripto.

Requisitos del mercado de criptoactivos en Chipre 2025

Ministerio de Finanzas de la República de ChipreComo parte de la mejora de la regulación nacional de criptoactivos, el Ministerio de Finanzas de la República de Chipre, a través de la Autoridad de Servicios Financieros, ha sometido a consulta pública un proyecto de ley sobre “Mercados de Criptomonedas 2025”. El documento tiene como objetivo integrar las disposiciones del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (UE) 2023/1114 (MiCA) en el sistema jurídico nacional y definir las competencias de las autoridades responsables de su aplicación. El Reglamento MiCA entra plenamente en vigor el 30 de diciembre de 2024 para criptoactivos no cubiertos por las regulaciones financieras sectoriales existentes, incluidos activos digitales que no son instrumentos financieros, depósitos o productos de seguro. Aunque es directamente aplicable en todos los Estados de la UE, varias disposiciones de MiCA requieren actos nacionales, principalmente en cuanto a la definición de autoridades supervisoras competentes, el establecimiento de sus poderes y el procedimiento para aplicar sanciones administrativas.

Disposiciones clave del Proyecto de Ley MiCA en Chipre

  1. Sistema dual de supervisión
    Se designan dos autoridades competentes para fines de MiCA:

    • Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) – supervisión de todos los proveedores de servicios de criptoactivos distintos de entidades de crédito, pago y emisores de dinero electrónico.
    • Banco Central de Chipre (CBC) – supervisión de instituciones de crédito, instituciones de pago y emisores de dinero electrónico que operan bajo MiCA.
  2. Poderes ampliados de las autoridades supervisoras
    El Proyecto de Ley prevé poderes adicionales, entre ellos:

    • la obligación de presentar informes e información periódica;
    • el derecho a suspender inmediatamente a entidades que operen sin licencia o incumpliendo los requisitos de MiCA;
    • imponer requisitos adicionales sobre fondos propios de proveedores de criptoactivos más allá de los mínimos establecidos en el Artículo 67 de MiCA;
    • realizar auditorías e inspecciones tanto por parte de las autoridades como de auditores externos, incluyendo la inspección de sistemas de información.
  3. Lista ampliada de infracciones
    Además de los delitos expresamente previstos en MiCA, el Proyecto incluye:

    • incumplimiento de disposiciones del derecho nacional dictadas en virtud de MiCA;
    • prestación de servicios cripto en Chipre por personas de terceros países sin la debida autorización;
    • proporcionar información falsa o engañosa, así como ocultar información a las autoridades supervisoras.
  4. Responsabilidad penal
    El Proyecto introduce sanciones penales por:

    • oferta pública de criptoactivos sin licencia;
    • prestación de servicios cripto sin cumplir las condiciones de autorización;
    • proporcionar deliberadamente información falsa u ocultarla al tratar con los reguladores.

El Ministerio de Finanzas de Chipre invita a comentarios y sugerencias de las partes interesadas respecto a la aplicabilidad y el alcance del proyecto de ley. Se ha preparado una nota explicativa y una tabla de correspondencia entre las disposiciones de MiCA y las disposiciones propuestas de la ley nacional para facilitar el análisis.

10 pasos para iniciar un proyecto cripto en Chipre

  1. Obtención de una licencia para operar
    Cualquier empresa que ofrezca servicios relacionados con criptoactivos en Chipre debe contar con una licencia de Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) emitida por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC). Operar sin licencia resultará en la terminación inmediata del negocio, así como en sanciones administrativas y penales. Para obtener la autorización, se debe presentar a la CySEC un conjunto completo de documentos, incluyendo un plan de negocios, política de control interno, detalles de los beneficiarios y la estructura de gestión.
  2. Desarrollo e implementación de políticas AML/CFT y procedimientos KYC
    Chipre aplica estrictamente las regulaciones AML/CFT a los CASPs. La empresa está obligada a implementar un sistema integral de identificación de clientes, evaluación de riesgos, monitoreo de transacciones y reporte oportuno de operaciones sospechosas. Estos procesos deben estar consagrados en políticas internas y respaldados por capacitación del personal y el nombramiento de un Oficial de Cumplimiento.
  3. Clasificación adecuada de los tokens
    Antes de lanzar un proyecto cripto, los tokens deben clasificarse legalmente como tokens utilitarios, tokens respaldados por activos (ART), tokens de dinero electrónico (EMT) o tokens que califiquen como instrumentos financieros bajo MiFID II. La categoría del token determina el conjunto de requisitos regulatorios, incluyendo licencia, divulgación y protección al inversor. Una clasificación incorrecta puede derivar en sanciones graves.
  4. Cumplimiento con la Protección de Datos Personales (GDPR)
    Chipre, como miembro de la UE, aplica plenamente el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Los proyectos cripto están obligados a garantizar que los datos personales se procesen, protejan y almacenen legalmente, teniendo en cuenta las especificidades de la tecnología blockchain. Esto incluye documentar procesos de tratamiento, evaluaciones de impacto en la privacidad (DPIA), nombramiento de un delegado de protección de datos (DPO) y desarrollo de un plan de respuesta ante incidentes de brechas de datos.
  5. Planificación de la estructura fiscal del proyecto
    Chipre no cuenta con un régimen fiscal separado para criptomonedas, pero los ingresos derivados de su venta o intercambio pueden estar sujetos al impuesto de sociedades del 12,5% o, en el caso de personas físicas, a una escala progresiva. Para mitigar riesgos fiscales, es importante determinar con antelación el modelo de tributación, garantizar la contabilidad y la documentación de las transacciones.
  6. Auditoría legal y técnica de contratos inteligentes
    En la jurisdicción chipriota, los contratos inteligentes son tratados como acuerdos legalmente exigibles cuando cumplen con los requisitos de validez contractual. Antes de su implementación, deben someterse a auditorías tanto técnicas como legales, que incluyan seguridad del código, cumplimiento de estándares y análisis de riesgos legales posibles.
  7. Elaborar un plan de gestión de crisis
    Los proyectos cripto están expuestos a riesgos tecnológicos, regulatorios y reputacionales. Se debe prever con antelación una estrategia para responder a ciberataques, fallos del sistema o reclamaciones regulatorias. El plan debe incluir procedimientos para notificar a los reguladores, interactuar con los clientes y restaurar operaciones.
  8. Utilización del mecanismo de “passporting” de MiCA para entrar al mercado de la UE
    Contar con una licencia CASP chipriota permite prestar servicios en toda la UE, sujeto al procedimiento de notificación y a los requisitos locales de otros Estados miembros. En la etapa de planificación de la expansión internacional, es importante considerar las particularidades regulatorias de países específicos y establecer cooperación con socios locales.
  9. Remuneración laboral y liquidaciones con contrapartes en criptomonedas
    Aunque Chipre no prohíbe liquidaciones en criptomonedas, los pagos a empleados deben cumplir con las leyes laborales y acompañarse de retenciones de impuestos y contribuciones sociales. Para contratos con pago en activos digitales, se recomienda celebrar acuerdos escritos con un equivalente fijo en euros y teniendo en cuenta los requisitos AML/KYC.
  10. Establecimiento y mantenimiento de relaciones bancarias
    La apertura de una cuenta corporativa para una empresa de criptomonedas en Chipre solo es posible con un cumplimiento regulatorio demostrado, una licencia CySEC, políticas internas AML/KYC y una estructura de propiedad transparente. La interacción con el banco debe ir acompañada de la entrega de un conjunto completo de documentación legal y pruebas de la integridad del negocio.

 

Fiscalidad de las criptomonedas en Chipre en 2025

En la República de Chipre, el sistema fiscal vigente para criptoactivos establece que las ganancias obtenidas por personas jurídicas de transacciones con criptomonedas están sujetas a un impuesto de sociedades del 12,5%. Para personas físicas que no son residentes fiscales en Chipre, aplica una exención del impuesto sobre ganancias de capital en la mayoría de tipos de criptomonedas, lo que hace atractiva la jurisdicción para inversores internacionales. Los tokens no fungibles (NFTs), cuando califican como bienes digitales, están sujetos a las reglas de tributación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) estándar del 19%. En el contexto de la regulación de la industria cripto, entra en vigor el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE, que impone la obligación a los proveedores de servicios en este ámbito de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) a más tardar el 31 de diciembre de 2025. La concesión de licencias requiere el cumplimiento de una serie de estrictos requisitos, incluyendo la implementación de procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC) y de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AML/CFT), el mantenimiento de un nivel mínimo de capital propio y el establecimiento y funcionamiento de sistemas internos de control integrales. Para garantizar el cumplimiento adecuado con los requisitos legales, se recomienda seguir una serie de buenas prácticas. En primer lugar, debe existir una clara distinción entre tipos de tokens según su clasificación legal: tokens utilitarios, tokens vinculados a activos y tokens de dinero electrónico (EMTs). En cuanto a la contabilidad de transacciones con criptoactivos, se aconseja aplicar el método FIFO o utilizar un sistema de identificación especial de operaciones. Para operadores de plataformas de negociación que trabajen con NFTs, un elemento importante de cumplimiento es la realización regular de auditorías sobre cuestiones de tributación del IVA. Adicionalmente, puede considerarse estructurar el negocio a través de una sociedad holding utilizando herramientas de optimización fiscal como la Deducción de Interés Notional (NID) y el régimen IP Box, lo que permite reducir legalmente la carga fiscal. Como parte del apoyo legal a actividades con criptomonedas, es posible recibir asesoría integral, incluyendo el desarrollo y documentación de un mapeo de flujos financieros, la preparación de un marco regulatorio interno y la presentación de un paquete completo de documentos a la CySEC para fines de licencia. Este enfoque minimiza riesgos regulatorios, asegura la sostenibilidad de los procesos corporativos y garantiza el cumplimiento tanto con la legislación nacional como europea.

Banco Central de Chipre – regulador de las empresas de criptomonedas

El Banco Central de Chipre ha aprobado la versión actualizada de la Directiva contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, publicada en el Boletín Oficial el 2 de mayo de 2025 y en vigor a partir del 2 de junio de 2025. El documento representa un desarrollo significativo del sistema nacional de supervisión financiera, estableciendo mecanismos mejorados de diligencia debida del cliente y adaptando los procedimientos a los desafíos modernos, incluyendo la formalización de la interacción de las instituciones bancarias con los proveedores de servicios de criptoactivos. El marco legal de la Directiva está organizado de acuerdo con las regulaciones AML/CFT de la Unión Europea, teniendo en cuenta las disposiciones de la Cuarta y Quinta Directivas contra el Blanqueo de Capitales de la UE, así como los últimos desarrollos en la regulación financiera europea. El ámbito de aplicación del documento abarca una amplia gama de intermediarios financieros: instituciones de crédito, organizaciones de pago y de emisión de dinero electrónico, casas de cambio, compañías de crédito y empresas de gestión de deudas. Esto establece estándares armonizados para el cumplimiento AML/CFT en diferentes segmentos del mercado financiero.

El enfoque regulatorio del Banco Central de Chipre se basa en un equilibrio entre el estricto cumplimiento y la consideración de los aspectos prácticos de su aplicación en la industria. Se presta atención tanto a transacciones bancarias clásicas como a tecnologías financieras modernas. Los cambios clave afectan a los procedimientos de identificación y verificación de clientes. Se han introducido normas que permiten el establecimiento remoto de relaciones comerciales mediante tecnologías de identificación digital y transmisión electrónica de documentos. Este formato está adaptado a la acelerada digitalización del sector financiero y cumple con las recomendaciones de la Autoridad Bancaria Europea. Sin embargo, las instituciones están obligadas a garantizar un nivel de seguridad equivalente a los métodos tradicionales, incluyendo la detección de documentos falsificados y la minimización de riesgos tecnológicos. Una innovación significativa es la autorización para usar copias de documentos de identidad al actualizar datos bajo el programa KYC. Esto refleja un cambio hacia un enfoque basado en riesgos, donde los requisitos de documentación dependen de la etapa y la naturaleza de la relación con el cliente. Pueden mantenerse estándares más altos para la identificación inicial, mientras que se permiten procedimientos simplificados para servicios posteriores.

La Directiva también establece condiciones especiales para atender a personas con discapacidad y clientes con estatus de solicitante de asilo u otro estatus protegido. Las instituciones financieras deben implementar mecanismos alternativos de identificación que excluyan la discriminación y aseguren el acceso a los servicios bancarios manteniendo las medidas de seguridad. Disposiciones separadas se dedican a la identificación y restricción de servicios a empresas fantasma cuyas actividades puedan implicar movimiento ilegal u ocultamiento de la titularidad real. El documento contiene criterios para distinguir entre estructuras corporativas legítimas y entidades ficticias.

El regulador ha establecido requisitos reforzados de diligencia debida para clientes de sectores específicos, incluyendo empresas de inversión, operadores de juegos y apuestas, firmas legales y firmas de contabilidad. Cada categoría tiene en cuenta un perfil de riesgo particular, que va desde la alta velocidad de los fondos y la potencial estratificación de transacciones en la industria del juego hasta la participación indirecta con clientes de alto riesgo en servicios profesionales. El elemento más significativo de la reforma es la consolidación del derecho de las instituciones de crédito en Chipre a abrir cuentas para proveedores de servicios de criptoactivos licenciados bajo el Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). Esto marca un cambio respecto a una práctica previamente indefinida hacia el reconocimiento formal del estatus legal de dichos participantes del mercado financiero. Al mismo tiempo, se crean obligaciones adicionales para que los bancos realicen una diligencia debida exhaustiva sobre los modelos de negocio de los CASPs, evalúen sus sistemas de control interno y supervisen operaciones.

Existen requisitos separados para los proveedores de servicios de criptoactivos no sujetos a MiCA, teniendo en cuenta la diversidad de regímenes regulatorios nacionales e internacionales. La Directiva moderniza los procedimientos internos y externos de reporte de transacciones sospechosas. Introduce formularios armonizados para registrar información y transmitirla a las unidades de cumplimiento, asegurando la comparabilidad de datos y facilitando la supervisión. Los requisitos ampliados de conservación de registros están diseñados para apoyar los exámenes regulatorios e investigaciones criminales, incluso mucho tiempo después de que se haya detectado la actividad sospechosa. La aplicación de las nuevas regulaciones implica una inversión significativa en infraestructura tecnológica, incluyendo sistemas de verificación digital y gestión electrónica de documentos. Para las organizaciones pequeñas y medianas, será de particular importancia la orientación del Banco Central sobre tecnologías permitidas y estándares uniformes.

La aplicación de las disposiciones de la directiva requiere formación sistemática del personal en todos los niveles: desde los oficiales de cumplimiento hasta los empleados que interactúan directamente con los clientes. Además de los esquemas clásicos de AML/CFT, se presta atención a las particularidades del trabajo con activos digitales, la identificación remota y las categorías especiales de clientes. La implementación de la directiva está supervisada por el Banco Central de Chipre, que tiene poderes discrecionales para evaluar la adecuación de los procedimientos y aplicar medidas coercitivas. Se espera que el regulador continúe emitiendo aclaraciones y directrices, incluyendo la estandarización de enfoques KYC para proveedores de criptoservicios, la definición de una lista de documentación alternativa aceptable y los requisitos técnicos para procesos remotos. La nueva versión de la Directiva del Banco Central de Chipre conforma así un sistema actualizado y completo de medidas contra el blanqueo de capitales que integra la regulación de la industria cripto en las prácticas bancarias nacionales. Combina controles reforzados con una mayor accesibilidad a los servicios financieros y refleja una estrategia de armonización de las normativas nacionales con los estándares paneuropeos AML/CFT y MiCA.

Reglamento MiCA en Chipre

Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC)El Reglamento (UE) 2023/1114 sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entra plenamente en vigor a finales de 2024, introduce requisitos obligatorios para todos los proveedores de servicios relacionados con criptoactivos que operen en la UE. En Chipre, la aplicación de las disposiciones de MiCA corresponde a la Comisión de Bolsa y Valores (CySEC), que es responsable de la emisión de licencias de Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP). A partir de principios de 2026 estará prohibido llevar a cabo actividades de criptomonedas sin dicha licencia en Chipre.

Regulated United Europe ofrece un apoyo completo para el proceso de obtención de la licencia, abarcando tanto cuestiones legales como organizativas. El trabajo comienza con un análisis jurídico del modelo de negocio del cliente y la clasificación de la actividad prevista de acuerdo con los requisitos de MiCA. En esta etapa se determina si el proyecto está sujeto a regulación y se establece la categoría de criptoactivos: tokens utilitarios, tokens vinculados a activos o tokens de dinero electrónico. Este enfoque ayuda a eliminar errores en la presentación de documentos y minimizar el riesgo de rechazo por parte del regulador. El área más importante de preparación para la licencia es la formación de un sistema de control interno y procedimientos de cumplimiento. Los documentos internos deben cubrir políticas KYC/AML, mecanismos de gestión de riesgos operativos y cibernéticos, procedimientos de respuesta a incidentes y auditoría interna, así como programas de capacitación del personal. Todos los documentos deben elaborarse teniendo en cuenta tanto los requisitos de MiCA como la legislación nacional chipriota, incluidas las normativas contra el blanqueo de capitales.

La legislación chipriota y los requisitos de CySEC establecen niveles mínimos de capital prescritos según la naturaleza del negocio, así como exigencias sobre la reputación y cualificaciones de directores y responsables clave. Regulated United Europe acompaña el proceso de estructuración de la empresa, selección del equipo directivo, preparación de documentación de apoyo y establecimiento de un gobierno corporativo conforme a los estándares establecidos. Se presta especial atención a la descripción de la infraestructura tecnológica y los flujos financieros. CySEC exige esquemas detallados para el almacenamiento de activos digitales, la protección de datos de clientes y los procedimientos de transacción. Regulated United Europe prepara descripciones técnicas, diagramas de flujo de fondos y protocolos de seguridad en un formato que cumpla con los requisitos del regulador.

Una vez preparada una solicitud completa, la normativa interna y las pruebas de cumplimiento con los criterios de concesión de la licencia, se organiza la presentación a CySEC y la interlocución con el regulador hasta la concesión de la autorización. Si es necesario, se preparan aclaraciones adicionales y respuestas a consultas. Desde el momento en que se concede la licencia, la empresa está obligada a informar regularmente a CySEC, mantener actualizados los procedimientos internos y realizar auditorías internas. Regulated United Europe proporciona servicios de apoyo posteriores a la concesión de la licencia, incluyendo la elaboración de informes, la actualización de la documentación de cumplimiento y el asesoramiento sobre cambios legislativos, y también puede asistir en la obtención de licencias MiCA en otros países europeos.

La jurisdicción chipriota combina un enfoque flexible para la regulación de servicios financieros innovadores con un sistema fiscal competitivo, con un tipo de impuesto de sociedades del 12,5% y una exención del impuesto sobre plusvalías para no residentes en la mayoría de las criptomonedas. Regímenes adicionales, como el IP Box y la Deducción de Intereses Notionales (NID), crean condiciones para la optimización fiscal. Esto convierte a Chipre en un punto de entrada atractivo al mercado de la UE para las empresas de criptomonedas, y el apoyo integral de Regulated United Europe garantiza el pleno cumplimiento normativo y la obtención exitosa de la licencia en un corto plazo.

PREGUNTAS FRECUENTES

El Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) establece normas comunes para la regulación de los criptoactivos en toda la Unión Europea. Entra en vigor el 30 de diciembre de 2024 y es vinculante en todos los países de la UE.

Las licencias CASP son emitidas por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), que también mantiene un registro de proveedores de servicios y supervisa sus actividades.

Se requiere una licencia para las operaciones que implican el intercambio de criptoactivos hacia y desde moneda fiduciaria, el intercambio entre criptoactivos, el almacenamiento y la administración de activos digitales, la emisión de tokens y la prestación de servicios de inversión relacionados con criptoactivos.

Obtener una licencia MiCA en Chipre le permite operar en toda la UE bajo un mecanismo de "pasaporte", sin necesidad de obtener autorizaciones por separado en cada estado miembro.

Las criptomonedas, las monedas estables, los tokens de utilidad y los tokens de dinero electrónico (EMT) están sujetos a MiCA. Las excepciones incluyen los tokens reconocidos como valores, así como los productos de depósito y seguros.

El capital mínimo depende del tipo de servicios prestados y lo determina la CySEC. Debe ser suficiente para cubrir los riesgos operativos y garantizar la sostenibilidad de la empresa.

El paquete de documentos incluye una solicitud, un plan de negocios, información sobre la estructura de propiedad, regulaciones y políticas internas de AML/KYC, una descripción de la infraestructura tecnológica y diagramas de flujo financiero.

El tipo impositivo corporativo es del 12,5 %. Existe una exención del impuesto sobre las ganancias de capital para no residentes en la mayoría de las criptomonedas, y las transacciones de intercambio de criptomonedas a moneda fiduciaria están exentas del IVA.

El reglamento establece requisitos obligatorios de reserva, estabilidad, divulgación y supervisión para los emisores de monedas estables.

El Banco Central de Chipre supervisa las entidades de crédito, las entidades de pago y los emisores de dinero electrónico, y es responsable de la supervisión de los procedimientos de prevención del blanqueo de capitales (AML/KYC) y de identificación remota de clientes.

Operar sin licencia conlleva el cese inmediato de las operaciones, multas administrativas y, en algunos casos, responsabilidad penal.

Implica la implementación de políticas de prevención del blanqueo de capitales (AML/KYC), el nombramiento de un responsable de cumplimiento, el desarrollo de procedimientos de gestión de riesgos operativos y cibernéticos, y la formación de los empleados

Las empresas deben cumplir con los requisitos del RGPD, lo que incluye la realización de evaluaciones de impacto sobre la privacidad, la documentación del procesamiento de datos y el desarrollo de un plan de respuesta a incidentes.

La empresa acompaña todas las etapas del proceso de obtención de la licencia: desde el análisis del modelo de negocio y la preparación de documentos internos hasta la interacción con la CySEC y los servicios posteriores a la concesión de la licencia.

Sí, una licencia CASP emitida en Chipre permite prestar servicios en otros países de la UE, siempre que se notifique a los reguladores locales y se cumplan sus requisitos nacionales.

Equipo de atención al cliente de RUE

Milana

Milana

“Hola, si está buscando comenzar su proyecto o aún tiene algunas inquietudes, definitivamente puede comunicarse conmigo para obtener asistencia integral. Contáctame y comencemos tu aventura empresarial.”

Sheyla

“Hola, soy Sheyla, lista para ayudarte con tus negocios en Europa y más allá. Ya sea en mercados internacionales o explorando oportunidades en el extranjero, ofrezco orientación y apoyo. ¡No dude en ponerse en contacto conmigo!”

Sheyla
Diana

Diana

“Hola, mi nombre es Diana y me especializo en ayudar a los clientes en muchas preguntas. Contácteme y podré brindarle un apoyo eficiente en su solicitud.”

Polina

“Hola, mi nombre es Polina. Estaré encantada de brindarle la información necesaria para lanzar su proyecto en la jurisdicción elegida. ¡Contácteme para obtener más información!”

Polina

CONTACTAR CON NOSOTROS

Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.

Company in Czech Republic s.r.o.

Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 777 256 626
Correo electrónico:  [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga

Company in Lithuania UAB

Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 6949 5456
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania

Company in Poland
Sp. z o.o

Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia

Regulated United
Europe OÜ

Número de registro: 14153440
Fecha: 16.11.2016
Teléfono: +372 56 966 260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia

POR FAVOR, DEJE SU SOLICITUD