Las nuevas normas MiCA de la Unión Europea sobre criptoactivos sugieren que las plataformas de intercambio de criptomonedas de la UE deben excluir de su cotización las monedas estables que no hayan recibido la aprobación reglamentaria antes del 30 de diciembre de 2024. Entre estas criptomonedas podría figurar el USDT de Tether, ya que la empresa no ha recibido la autorización local. MiCA exige que todas las monedas estables que cotizan en las plataformas de intercambio de criptomonedas sean emitidas por emisores que hayan obtenido una licencia especial. Circle, el competidor más cercano de Tether, recibió dicha licencia en julio. La capitalización total de las monedas estables es de aproximadamente 200 000 millones de dólares, según datos del 20 de diciembre. De esa cantidad, el USDT representa 140 000 millones de dólares y el USDC de Circle, 42 000 millones. El token Tether lidera todas las criptomonedas por un amplio margen en términos de volumen de negociación. En las últimas 24 horas, el USDT ha representado 218 000 millones de dólares del volumen total de negociación del mercado, que asciende a 385 000 millones de dólares. En comparación, el bitcoin representó 110 000 millones de dólares y el USDC, 15 000 millones.
¿Qué es el USDT de Tether? Lo que hay que saber sobre la principal moneda estable
En noviembre de 2024, Tether decidió abandonar su moneda estable EURT, que está vinculada al tipo de cambio del euro, e invertir en StablR, una empresa europea que emite este tipo de activos. StablR es un emisor de EURR y USDR y este verano recibió la licencia necesaria en Malta para operar en Europa. Poco después, Tether anunció que emitirá las stablecoins EURQ y USDQ, que cumplen con la normativa MiCA, en colaboración con Quantoz Payments. Los tokens se lanzarán en Hadron, la plataforma de Tether para el lanzamiento de stablecoins y otros activos tokenizados. Al mismo tiempo, los participantes del sector creen que la exclusión de cotización del USDT pone a Europa en riesgo de perderse el auge de las criptomonedas asociado a la elección del presidente estadounidense Donald Trump. Los ejecutivos del sector de las criptomonedas advierten de que estas normas MiCA podrían provocar una salida de liquidez de los mercados sin cumplir los objetivos de la UE, lo que haría que la región resultara menos atractiva para los operadores de criptomonedas en un momento crítico. Según los participantes del sector, la exclusión de Tether «limita» a los propios europeos, ya que el USDT es la stablecoin más líquida hasta la fecha, según el informe. Los expertos señalan que la mayoría de los criptoactivos se negocian emparejados con USDT, por lo que los inversores que tengan que salir de un par USDT para comprar el mismo activo y negociarlo emparejado con otra moneda estable se enfrentarán a pérdidas.
En febrero de 2025, Coinbase anunció la eliminación de la moneda estable Tether (USDT) de la lista de activos disponibles para sus clientes europeos. Esta decisión se debe a la necesidad de garantizar el cumplimiento del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que entrará en vigor en 2025. El MiCA establece normas comunes para los emisores de criptoactivos y los proveedores de servicios relacionados con los criptoactivos con el fin de proteger a los inversores y garantizar la estabilidad financiera. La normativa exigirá a los emisores de monedas estables que mantengan reservas adecuadas y transparencia, así como que cumplan estrictos requisitos de gestión de riesgos. Coinbase expresó sus dudas sobre la capacidad de Tether para cumplir las nuevas normas establecidas por el MiCA, lo que motivó la exclusión de USDT del mercado europeo. La empresa hizo hincapié en su compromiso con el cumplimiento normativo y la seguridad de sus clientes. Se ha notificado a los usuarios de Coinbase en Europa que deben convertir sus USDT a otras stablecoins o criptomonedas admitidas antes de una fecha límite determinada, tras la cual las transacciones con USDT ya no estarán disponibles. Esta novedad pone de relieve la importancia de que los participantes en el mercado de las criptomonedas se adapten a los nuevos requisitos normativos destinados a aumentar la transparencia y la fiabilidad de los instrumentos financieros en la Unión Europea.
En marzo de 2025, Binance también retirará de la cotización los pares de trading de stablecoins que no cumplan con MiCA para los usuarios del EEE, y USDT se encuentra entre la lista de activos excluidos. Siguiendo las últimas directrices de las autoridades de la UE en materia de monedas apilables, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo está realizando cambios en la disponibilidad de las monedas apilables que no cumplen con la MiCA en el EEE para cumplir con los requisitos normativos. Los activos afectados son USDT, FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, UST, USTC y PAXG. Binance dejará de prestar servicios para los pares de trading de stablecoins al contado no autorizados el 31 de marzo de 2025.
¿Por qué ha ocurrido esto?
El USDT (Tether) no está prohibido en Europa en su conjunto, pero su exclusión de algunas plataformas como Coinbase y Binance se debe a los requisitos del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA), que entrará en vigor en 2024-2025.
Las principales razones para la exclusión del USDT de las plataformas de negociación de la UE son:
1. Incumplimiento de los requisitos del MiCA
El MiCA impone requisitos estrictos a los emisores de monedas estables, entre los que se incluyen:
- Disponer de reservas transparentes que cubran íntegramente las obligaciones con los titulares.
- La obligación de mantener reservas en activos líquidos y de bajo riesgo.
- Rendición de cuentas ante los reguladores de la UE, incluida la obligación de obtener una licencia para emitir dinero electrónico (si una moneda estable se clasifica como dinero electrónico, es decir, un token de dinero electrónico).
Problema del USDT: Tether no divulga completamente sus reservas y su composición, lo que lo hace potencialmente incompatible con las nuevas normas.
2. Riesgo para la estabilidad financiera
- El MiCA exige a los emisores de monedas estables de importancia sistémica (de gran volumen) que garanticen controles estrictos de liquidez.
- Tether es la mayor moneda estable por capitalización bursátil y su posible pérdida de liquidez podría suponer un riesgo para el mercado financiero de la UE.
3. Dudas sobre la transparencia de las reservas
- Tether Limited no divulga íntegramente los informes auditados sobre las reservas.
- La empresa ha sido multada anteriormente por los reguladores estadounidenses (CFTC y SEC) por realizar declaraciones falsas sobre las reservas completas de USDT.
4. Competencia con las stablecoins reguladas
- Las stablecoins que cumplen con la MiCA, como Circle (USDC) o las stablecoins en euros emitidas con una licencia de dinero electrónico, pueden ser las preferidas en la UE.
- Los reguladores europeos pueden dar prioridad a las stablecoins que cumplan con la normativa de la UE.
5. Requisitos estrictos para los emisores
- Según la MiCA, las empresas que emiten stablecoins deben estar registradas en la UE y cumplir con estrictas normas contra el blanqueo de capitales (AML).
- Tether está registrada fuera de la UE (en las Islas Vírgenes Británicas), lo que dificulta su regulación.
El USDT no está prohibido en la UE, pero es posible que no cumpla con los nuevos requisitos de la MiCA, lo que ha llevado a las plataformas de intercambio de criptomonedas en Europa a retirarlo de la lista para evitar problemas con los reguladores. No se trata de una prohibición, sino de una presión regulatoria que obliga a las plataformas a pasar a stablecoins más transparentes.
¿Qué alternativas existen al USDT?
A pesar de la retirada del USDT de algunas plataformas en Europa, el mercado de las stablecoins seguirá teniendo demanda. Las principales alternativas al USDT que cumplen con la MiCA y tienen reservas más transparentes son:
1. USD Coin (USDC) es el principal competidor del USDT
Emisor: Circle (EE. UU.)
Características:
- Totalmente respaldado por reservas en USD mantenidas en bancos estadounidenses.
- Auditado periódicamente y publica informes sobre las reservas.
- Respaldado por las principales bolsas e instituciones financieras (por ejemplo, BlackRock).
- Probablemente se convierta en la principal moneda estable en Europa, ya que cumple mejor con los requisitos de MiCA.
2. TrueUSD (TUSD)
Emisor: TrustToken
Características:
- Se somete a auditorías periódicas (las reservas son confirmadas por empresas como Armanino).
- Cuenta con el respaldo de muchas bolsas, incluida Binance.
- Los reguladores de la UE pueden considerarla una alternativa más transparente al USDT.
3. Monedas estables respaldadas por el euro ( EUR-stablecoins ).
La MiCA no solo se centra en las monedas estables respaldadas por el dólar estadounidense, sino también en las respaldadas por el euro. Variantes populares:
- EUROC (Euro Coin) de Circle: un análogo del USDC, pero vinculado al euro.
- Stasis EURO (EURS): una de las stablecoins respaldadas por el euro más antiguas.
- Tether EURt (EURT): sin embargo, al igual que el USDT, puede enfrentarse a problemas normativos.
4. Binance USD (BUSD): aplicación limitada
Emisor: Paxos (con licencia de la NYDFS, EE. UU.)
- Binance ha abandonado el desarrollo de BUSD, pero Paxos podría lanzar una nueva moneda estable bajo una marca diferente.
- Su uso está limitado en Europa.
5. DAI (moneda estable descentralizada)
Emisor: MakerDAO
Características:
- Respaldada por una cesta de activos, incluidos USDC y ETH.
- Más descentralizada, pero sigue dependiendo de activos centralizados.
- Podría seguir siendo una alternativa clave para las aplicaciones DeFi en Europa.
¿Qué moneda estable se convertirá en la principal en Europa en lugar del USDT?
Es probable que el USDC sea la principal moneda estable USDT en el mercado regulado de la UE, ya que:
- Supera las auditorías y cumple con la normativa.
- Está respaldado por activos líquidos y publica informes.
- Es utilizado por los principales actores financieros.
Al mismo tiempo, las monedas estables en euros (EUROC, EURS) ganarán terreno gracias al apoyo de los reguladores de la UE.
Si Tether no se adapta a la MiCA, su lugar en Europa lo ocuparán monedas estables más transparentes y que cumplan con la normativa.
Con la entrada en vigor este año en Europa de la normativa MiCA (Mercados de Activos Criptográficos), se cree que esta normativa impedirá a Tether operar en la región.
A principios de 2025, Tether es la mayor moneda estable en USD del mundo y, en el primer trimestre de este año, obtuvo un beneficio récord de 4520 millones de dólares. Sin embargo, la cuota de mercado de Tether está disminuyendo gradualmente y actualmente se sitúa en torno al 69 %. Por el contrario, USDC Circle, una alternativa regulada al USDT, ha aumentado su cuota de mercado hasta el 11 %.
En un desarrollo relacionado, Circle, tras el éxito de su steblicoin basada en el dólar (USDC), ha lanzado una nueva steblicoin basada en el euro, EURC. Circle EURC está diseñada para llenar un importante vacío en el mercado como stablecoin regulada basada en el euro. Con la posibilidad de que las grandes stablecoins en USD, como Tether, abandonen el mercado europeo debido a la normativa MiCA, podemos esperar que EURC desempeñe un papel importante en Europa.
Mientras se producen estos acontecimientos, es importante recordar que las stablecoins en USD siempre han dominado el mundo y que otras monedas no han tenido mucha presencia en este ámbito. Si el mercado evoluciona en esta dirección, las stablecoins como la EURC podrían ganar popularidad. Sin embargo, si estos cambios normativos aíslan a Europa y la llevan en una dirección completamente diferente, el continente podría quedarse atrás en el mundo de las criptomonedas.
¿Por qué se ha retirado el USDT de Europa?
Las principales razones por las que Tether no cumple con la normativa europea se deben a su incumplimiento de las obligaciones de transparencia y supervisión impuestas por las normas MiCA. MiCA exige a los emisores de monedas estables que mantengan reservas adecuadas y las comuniquen periódicamente. Tether ha tenido históricamente problemas de transparencia con los activos de reserva, lo que puede dificultar el cumplimiento de estos requisitos. Además, MiCA impone límites al volumen de transacciones con monedas estables, lo que podría crear un riesgo sistémico. Debido al elevado volumen de transacciones, el USDT puede estar sujeto a un escrutinio más estricto. Aunque Tether aún no ha hecho ningún anuncio oficial, hay numerosos informes que indican que la empresa está barajando alternativas en respuesta a la normativa europea.
Todos estos acontecimientos se producen en un contexto en el que algunas de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas están empezando a restringir los pares de negociación de USDT antes de que la normativa MiCA entre plenamente en vigor. Por ejemplo, la plataforma OKX ha impuesto restricciones a los pares de negociación de USDT, y otras plataformas importantes, como Kraken, también están considerando una decisión similar. Una de las noticias más destacadas en relación con los pares de negociación de USDT ha sido el reciente anuncio de la plataforma Coinbase. Coinbase se está preparando para retirar de la lista las monedas estables que no cumplen con la MiCA, como el USDT, alrededor de diciembre.
El 1 de enero de 2025 entrará en vigor la prohibición de la moneda estable Tether (USDT) en varios países y en algunas de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. La decisión está motivada en parte por el deseo de una mayor transparencia y control de los mercados financieros, con el fin de combatir el fraude financiero. Tether es una empresa que emite tokens USDT con una capitalización de mercado de 140 000 millones de dólares (la tercera en la lista de criptomonedas por capitalización después del bitcoin y el ether), mientras que su competidor más cercano, el token USDC de Circle, tiene una capitalización de 43 000 millones de dólares. Y con la información sobre el cumplimiento por parte del USDC de los requisitos que el USDT aún no ha superado, esta diferencia está disminuyendo. Sin embargo, la gran popularidad del USDT es innegable.
¿Será legal el USDT en Europa en 2025?
Reguladores y gobiernos: Las afirmaciones de varios gobiernos de que la prohibición del USDT permite un mayor control sobre los mercados de criptomonedas y reduce el riesgo de fraude financiero parecen ser más un mito. La propia Tether informa de que colabora con 180 agencias de inteligencia en 45 jurisdicciones para congelar los fondos robados, incluyendo la congelación de fondos de carteras que han pasado y permanecido libres en las carteras de su competidor Circle.
Mercados de criptoactivos (MiCA): la normativa sobre mercados de criptoactivos en Europa entrará en vigor en junio de 2023: el requisito del regulador de mantener al menos el 60 % de las reservas de los emisores de stablecoins en cuentas bancarias de la UE es algo que la propia Tether no tiene prisa por cumplir. El director general de Tether, Paolo Ardoino, afirmó que «esta concentración de fondos en los bancos europeos podría dar lugar a vulnerabilidades, ya que solo una parte de estos depósitos estará disponible para su retirada inmediata». Además, Paolo criticó el bajo nivel de seguro (hasta 100 000 dólares) que ofrece el sistema bancario de la UE para los depósitos, lo que, por decirlo suavemente, no es proporcional al importe del depósito en este caso.
Tether ya ha invertido en StablR, un proveedor europeo de monedas estables, lo que ayudará a acelerar su adopción en la UE.
Está claro que la empresa está intentando y haciendo todo lo posible para que su token sea aceptado en los países de la UE.
¿En qué países se prohibirá el USDT?
Unión Europea: Según las nuevas normas MiCA (Markets in Crypto-Assets), el USDT estará prohibido en todas las plataformas reguladas de la Unión Europea a partir del 1 de enero de 2025.
China: La Fiscalía Popular Suprema de China (SPP) y la Administración Estatal de Divisas (SAFE) emitieron una advertencia pública en la que destacaban que es ilegal utilizar Tether (USDT) como instrumento intermediario en transacciones entre el RMB y otras divisas extranjeras.
EE. UU.: El Departamento de Justicia de EE. UU. ha iniciado una investigación sobre Tether, según informó The Wall Street Journal (WSJ). Los resultados de la investigación podrían plantear la cuestión de la restricción de su uso y la continuidad de la circulación del token.
La prohibición del USDT en Europa a partir del 1 de enero de 2025 provocará cambios significativos en los mercados de criptomonedas. Los reguladores y las stablecoins alternativas pueden beneficiarse de esta decisión, mientras que los inversores y los usuarios de criptomonedas buscarán nuevas soluciones para sus necesidades financieras. Sin embargo, existe la opción de que Tether resuelva el problema con el regulador y continúe circulando libremente en la UE.
La postura anticriptomonedas de los bancos en Europa
Si nos fijamos en el sector bancario y las instituciones financieras de Europa, existe una fuerte aversión a las criptomonedas en los sistemas financieros tradicionales. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha declarado claramente que las criptomonedas «no tienen valor». Con esta postura e influencia en la política reguladora, Lagarde puede estar esperando que las criptomonedas se eliminen por completo o, al menos, se restrinjan severamente en Europa. A pesar de este anuncio de 2022, las criptomonedas siguen creciendo y desarrollándose rápidamente. Esta situación supone una amenaza potencial para la credibilidad de las instituciones financieras tradicionales y los bancos centrales. Una de las características clave de las criptomonedas es la descentralización, cuyo objetivo es reducir el papel de las instituciones intermediarias en el sistema financiero y distribuir el poder entre los individuos. Esta situación podría suponer un reto para el sector bancario europeo, acostumbrado a la autoridad central, y podría ser un factor importante en su actitud negativa hacia las criptomonedas. El USDT ha tenido un buen rendimiento a lo largo de los años como activo estable en el mundo de las criptomonedas. Como se puede ver, gracias a las normas MiCA, el USDT, que se ha utilizado como moneda estable alternativa durante muchos años, se convertirá en un activo no conforme una vez que se apliquen las normas y, por lo tanto, no podrá ser ofrecido como moneda estable por las plataformas de intercambio de criptomonedas.
CBDC y la estrategia europea en materia de criptomonedas
Lagarde apoya la idea de introducir una moneda digital del banco central (CBDC) en la zona del euro. Sin embargo, parece pensar que la competencia de las criptomonedas como el bitcoin no es deseable. Además, dado que el Banco Central Europeo sigue recortando los tipos de interés, se plantea la cuestión de cuál será el valor del euro. Para pagar la deuda de la zona euro, sería necesario un aumento significativo de la emisión de dinero, lo que reduciría el valor de la moneda para los ciudadanos europeos. Probablemente, Lagarde cree que la CBDC acelerará este proceso y evitará que los ciudadanos se refugien en activos seguros como el oro, la plata o el bitcoin. Parece que los gobiernos y los bancos centrales, que están perdiendo la capacidad de controlar estrictamente el dinero con cada nueva regulación, están ansiosos por eliminar las criptomonedas del mercado con el pretexto de proteger a los usuarios, a pesar de que estos activos llevan años existiendo y han cumplido su función.
Related pages:
Equipo de atención al cliente de RUE

Milana
“Hola, si está buscando comenzar su proyecto o aún tiene algunas inquietudes, definitivamente puede comunicarse conmigo para obtener asistencia integral. Contáctame y comencemos tu aventura empresarial.”
Sheyla
“Hola, soy Sheyla, lista para ayudarte con tus negocios en Europa y más allá. Ya sea en mercados internacionales o explorando oportunidades en el extranjero, ofrezco orientación y apoyo. ¡No dude en ponerse en contacto conmigo!”


Diana
“Hola, mi nombre es Diana y me especializo en ayudar a los clientes en muchas preguntas. Contácteme y podré brindarle un apoyo eficiente en su solicitud.”
Polina
“Hola, mi nombre es Polina. Estaré encantada de brindarle la información necesaria para lanzar su proyecto en la jurisdicción elegida. ¡Contácteme para obtener más información!”

CONTACTAR CON NOSOTROS
Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.
Company in Czech Republic s.r.o.
Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 777 256 626
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga
Company in Lithuania UAB
Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 6949 5456
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania
Company in Poland
Sp. z o.o
Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia
Regulated United
Europe OÜ
Número de registro: 14153440
Fecha: 16.11.2016
Teléfono: +372 56 966 260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia