Successful VASP Licensing Cases Across the EU

Casos exitosos de licencias VASP en la UE: cómo RUE ayuda a las empresas a obtener licencias de criptomonedas en Europa.

Durante la última década, la industria europea de las criptomonedas y la tecnología financiera ha pasado de ser un nicho experimental a convertirse en uno de los sectores más dinámicos y regulados de la economía mundial. Los criptoactivos, que antes se consideraban una frontera digital inexplorada, se han convertido ahora en instrumentos financieros reconocidos que requieren una gobernanza clara, transparencia y responsabilidad. A medida que las criptomonedas, los activos tokenizados y los sistemas de pago basados en blockchain han ido ganando terreno, los reguladores de toda la Unión Europea han comenzado a implementar marcos para garantizar la estabilidad del mercado, proteger a los inversores y combatir los delitos financieros. Este cambio ha dado lugar al modelo de licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP), un sistema que permite a las empresas que se dedican a los criptoactivos operar legalmente bajo una estricta supervisión contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CTF).

En este entorno en rápida evolución, Regulated United Europe (RUE) surgió como una de las primeras consultoras profesionales de Europa en ofrecer apoyo jurídico y de cumplimiento normativo especializado para proyectos de cripto y fintech. Fundada con la misión de hacer que la normativa sea accesible, comprensible y beneficiosa para los innovadores, RUE reconoció rápidamente que la concesión de licencias VASP no era solo una formalidad jurídica, sino que constituía la base de la legitimidad de la economía digital moderna.

Mientras muchas empresas se esforzaban por interpretar las complejas normativas de la UE y nacionales, RUE desarrolló un enfoque práctico y orientado a los resultados que combinaba precisión jurídica, experiencia normativa y asistencia personalizada al cliente. Desde el pionero régimen de licencias de Estonia hasta la actual armonización impulsada por MiCA, RUE ha estado a la vanguardia a la hora de guiar a las empresas en el proceso de obtención de licencias criptográficas y autorizaciones VASP en toda Europa.

El éxito de la empresa se basa en su profundo conocimiento de cómo cada jurisdicción europea interpreta y aplica la normativa sobre criptomonedas. Desde ayudar a una start-up a preparar la documentación para la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Estonia hasta apoyar a un grupo fintech en el proceso de obtención de la licencia FCIS de Lituania y estructurar sistemas de cumplimiento de las leyes AML checa y polaca, RUE ha construido un historial de excelencia sin igual. Con cada proyecto completado, RUE ha reforzado su reputación como socio legal de confianza para emprendedores, exchanges e inversores institucionales del sector de las criptomonedas. Su misión va mucho más allá de la simple obtención de licencias: se trata de ayudar a los clientes a crear negocios duraderos y conformes con la normativa que puedan prosperar dentro y fuera de la Unión Europea.

A medida que Europa avanza hacia la unificación normativa total en virtud del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA), RUE sigue desempeñando un papel fundamental en la configuración de la próxima generación de empresas de criptomonedas que cumplen con la normativa. El equipo multidisciplinar de la empresa, compuesto por abogados, responsables de cumplimiento normativo, especialistas en AML y expertos en gestión de riesgos, trabaja codo con codo con los reguladores y los clientes para garantizar que todas las empresas que entran en el mercado de la UE lo hagan con confianza, credibilidad y cumplimiento normativo.

Desde los primeros centros de innovación de Estonia y Lituania hasta los emergentes centros fintech de Polonia y la República Checa, la experiencia de Regulated United Europe abarca todo el espectro de la regulación europea de las criptomonedas, guiando a los clientes desde la concepción hasta la autorización completa en el marco de la VASP y los próximos marcos MiCA.

Licencias VASP en Estonia: el punto de partida de la regulación europea de las criptomonedas

En 2017, Estonia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en introducir un marco legal para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), lo que supuso un punto de inflexión en la regulación global de las criptomonedas. Los empresarios del sector blockchain podían ahora operar de forma transparente bajo la supervisión del Estado, demostrando por primera vez su cumplimiento de las normas contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CTF). Regulated United Europe (RUE) fue una de las primeras consultoras en reconocer el potencial del entorno pionero de Estonia en materia de criptomonedas. Nuestros expertos jurídicos se dieron cuenta de que los emprendedores de todo el mundo estaban ansiosos por entrar en el mercado europeo, pero tenían dificultades para navegar por los complejos y rápidamente cambiantes requisitos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Estonia.

Desde el principio, RUE asumió el reto de simplificar este proceso manteniendo los más altos estándares profesionales. Desarrollamos una metodología estructurada y paso a paso que abarca la constitución de la empresa, el diseño del sistema de cumplimiento interno, la documentación AML, la verificación de la idoneidad de la gestión y la comunicación directa con los reguladores. A lo largo de los años, RUE ha ayudado a docenas de clientes de diversas regiones, entre ellas Alemania, el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur y Singapur, a obtener licencias VASP y a poner en marcha con éxito operaciones criptográficas que cumplen con la normativa en Estonia.

Uno de nuestros primeros clientes fue un grupo de empresarios alemanes del sector de la tecnología financiera que anteriormente habían operado una plataforma de intercambio de criptomonedas sin licencia dentro de la UE. Querían formalizar sus operaciones con una licencia europea legítima, pero habían sufrido repetidos reveses con otros proveedores debido a lagunas en la documentación AML y a una estructura de propiedad poco clara. El equipo de RUE llevó a cabo una auditoría de cumplimiento completa, reconstruyó su programa interno de gestión de riesgos desde cero y les guió a través del proceso de presentación de la UIF. En solo dos meses, la empresa recibió la autorización, lo que supuso su entrada oficial en el sector financiero europeo.

Otra historia de éxito surgió de una empresa de blockchain de Oriente Medio que había obtenido financiación privada para desarrollar una pasarela de pago basada en las finanzas descentralizadas (DeFi). A pesar de contar con una sólida base técnica, los fundadores carecían de experiencia en materia de cumplimiento normativo y gobierno corporativo en la UE. RUE les ayudó a constituir una entidad estonia, nombrar a un director local cualificado, preparar políticas detalladas de AML/CFT y garantizar la transparencia en la información sobre la propiedad efectiva. La UIF elogió la claridad y la profesionalidad de la solicitud y concedió la licencia en un tiempo récord. En la actualidad, el proyecto presta servicio a usuarios de múltiples jurisdicciones de la UE bajo normas preparadas para MiCA.

Un tercer caso se refería a un equipo tecnológico surcoreano que desarrollaba una cartera digital multiactivos integrada con la verificación de identidad Web3. La estructura descentralizada de la empresa planteaba inicialmente retos normativos, ya que la UIF exigía un marco de gobernanza y gestión de riesgos claramente definido. Los especialistas de RUE ayudaron a diseñar un modelo de cumplimiento híbrido que mantiene las operaciones descentralizadas del proyecto y garantiza al mismo tiempo la supervisión centralizada de los procedimientos AML. Tras meses de diálogo regulatorio, gestionado íntegramente por los abogados estonios de RUE especializados en cumplimiento normativo, la licencia fue aprobada con éxito.

Estos ejemplos demuestran la diversidad de clientes a los que RUE presta apoyo, desde proyectos innovadores de DeFi hasta plataformas de inversión institucional, todos ellos unidos por un objetivo común: operar de forma legítima dentro de la Unión Europea.

Cuando Estonia modificó su Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo en 2022, introduciendo requisitos de capital más elevados y obligaciones de sustancia, RUE volvió a desempeñar un papel crucial al guiar a los titulares de licencias existentes a través del proceso de renovación y adaptación. Muchos clientes internacionales tuvieron dificultades para cumplir el nuevo umbral mínimo de capital de 250 000 euros o para establecer una presencia física local. RUE ayudó a los clientes a reorganizar sus estructuras corporativas, asegurar inyecciones de capital y documentar su sustancia económica en Estonia.

RUE implementó un marco de informes de cumplimiento totalmente nuevo para un cliente, un proveedor europeo de análisis de cadenas de bloques, que superó las expectativas de la UIF. La renovación de la licencia de la empresa se concedió en cuestión de semanas, lo que estableció un nuevo estándar de eficiencia y calidad en el entorno regulatorio.

Hoy en día, Estonia sigue siendo la base de la experiencia de RUE en materia de licencias criptográficas europeas. Nuestro equipo con sede en Tallin ofrece un apoyo jurídico y de cumplimiento normativo integral, que incluye nuevas solicitudes y renovaciones de licencias, evaluaciones de preparación para MiCA, auditorías AML y supervisión posterior a la concesión de la licencia. Cada proyecto gestionado por RUE se trata con la máxima confidencialidad y recibe una atención individualizada. Detrás de cada aprobación hay un cliente real —un equipo dedicado de empresarios, desarrolladores o inversores— que confió en RUE para que les guiara de forma segura a través de una de las áreas más reguladas y complejas del derecho financiero europeo. Para RUE, estos éxitos representan algo más que simples casos de estudio; son el núcleo de nuestra misión de generar confianza entre la innovación y la regulación. Fue nuestro trabajo en Estonia lo que sentó las bases de lo que RUE es hoy en día: un líder europeo en consultoría sobre regulación de criptomonedas, conocido por su integridad, precisión y resultados.

Lituania: el nuevo centro europeo de licencias de criptomonedas

Cuando Estonia revisó su normativa sobre criptomonedas en 2022, introduciendo condiciones de licencia más estrictas y requisitos de capital significativamente más elevados, muchos participantes en el mercado se vieron sorprendidos. Muchas empresas que anteriormente habían prosperado bajo el accesible régimen VASP de Estonia se encontraron de repente ante una situación de incertidumbre, ya que aumentaron las obligaciones de capital, se intensificaron los requisitos de sustancia y la supervisión regulatoria se volvió mucho más exigente.

Para muchas empresas internacionales de criptomonedas, esto supuso una llamada de atención. Comenzaron a buscar jurisdicciones alternativas de la UE que aún ofrecieran un clima regulatorio favorable, flexibilidad empresarial y un marco legal creíble.

Reconociendo este cambio en el mercado, los fundadores y socios principales de Regulated United Europe (RUE) tomaron medidas decisivas. El equipo de investigación jurídica de la empresa llevó a cabo un análisis exhaustivo de todas las jurisdicciones de la UE, evaluando la estructura de concesión de licencias, la supervisión contra el blanqueo de capitales (AML), el entorno fiscal y la reputación regulatoria de cada país. Tras meses de revisión, un país destacó por encima del resto: Lituania. Recientemente había modernizado su marco contra el blanqueo de capitales y había introducido un sistema claro para el registro de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) bajo la supervisión del Servicio de Investigación de Delitos Financieros (FCIS). El proceso era transparente, eficiente y accesible para los fundadores internacionales, sin comprometer las normas reguladoras.

Durante la pandemia, cuando los viajes internacionales estaban limitados y las empresas se mostraban cautelosas, los fundadores de RUE viajaron personalmente a Vilna. Se reunieron con abogados, consultores financieros y responsables políticos locales para explorar de primera mano el entorno jurídico. Estas conversaciones confirmaron las sospechas del equipo. Lituania tenía el potencial de convertirse en el próximo centro europeo para la concesión de licencias de criptomonedas.

Decidida a establecer una fuerte presencia en Lituania, RUE creó una empresa local y formó un equipo dedicado de abogados, expertos en cumplimiento normativo y asesores financieros lituanos. A pesar de la incertidumbre global causada por la pandemia, esta decisión resultó ser visionaria. La nueva sucursal entró en funcionamiento en cuestión de meses, ofreciendo a los clientes un acceso fluido a los servicios jurídicos, de cumplimiento normativo y contables de Lituania. Poco después, Lituania comenzó a atraer la atención de los principales actores de la industria mundial de las criptomonedas. Incluso los principales líderes del sector, entre ellos Binance (a través de su filial lituana, Bifinity UAB), eligieron el país como su base reguladora europea. Esto confirmó que Lituania no era solo una alternativa a Estonia, sino que se estaba convirtiendo rápidamente en un destino estratégico para las empresas de criptomonedas serias y que cumplen con la normativa.

Durante su primer año de operaciones en Lituania, RUE ayudó con éxito a numerosos clientes internacionales a obtener autorizaciones VASP de la FCIS. Estos proyectos variaban en tamaño y alcance, pero todos compartían el mismo objetivo: establecer operaciones que cumplieran con la normativa y fueran sostenibles dentro de la UE.

Uno de los primeros casos de RUE en Lituania fue el de una empresa suiza de tecnología financiera especializada en pasarelas de pago cripto-fiat. Los fundadores habían encontrado dificultades para integrarse en el sistema bancario de otros países de la UE debido a su falta de reconocimiento normativo. RUE guió a la empresa en la constitución de la entidad, redactó toda la documentación necesaria en materia de AML/CFT y garantizó el pleno cumplimiento de las normas de información de Lituania. En cuestión de semanas, la FCIS concedió el registro a la empresa, lo que le permitió acceder con confianza a las instituciones financieras europeas.

Otro caso se refería a una start-up española de DeFi que anteriormente había operado de manera informal en toda Europa. Con la ayuda de RUE, los fundadores obtuvieron una licencia VASP lituana, lo que legitimó sus actividades y les abrió las puertas a los inversores con sede en la UE. El equipo local de cumplimiento normativo de RUE ayudó a crear un programa de gestión de riesgos personalizado que reflejaba la naturaleza descentralizada de sus operaciones.

RUE también ayudó a una family office con sede en Oriente Medio a crear una plataforma de gestión de criptoactivos con licencia en Lituania. Este proyecto requirió la coordinación entre múltiples jurisdicciones y el estricto cumplimiento de las normas transfronterizas contra el blanqueo de capitales (AML). Gracias a la precisa documentación de RUE y a sus sólidas relaciones con las instituciones legales lituanas, el cliente obtuvo su licencia sin problemas, lo que le permitió ampliar sus operaciones de gestión de carteras de activos digitales en el mercado europeo.

Cada proyecto VASP lituano gestionado por RUE sigue un proceso estructurado.

Análisis inicial del modelo jurídico y empresarial para garantizar que la estructura del cliente se ajusta a los marcos normativos locales y de la UE.

2) Preparación de procedimientos AML/CTF, incluidos sistemas de supervisión basados en el riesgo y mecanismos de control interno.

Evaluaciones de idoneidad y gobernanza para directores y responsables de cumplimiento.

La representación directa y la comunicación con la FCIS garantizan una respuesta y una resolución oportunas.

Con el tiempo, la oficina lituana de RUE se ha convertido en un centro regional para la concesión de licencias de criptomonedas y en un socio legal de confianza para el cumplimiento normativo posterior al registro, las evaluaciones de preparación para MiCA y los servicios de asesoramiento a largo plazo. La capacidad de la empresa para combinar el conocimiento local con la experiencia jurídica a nivel de la UE la ha consolidado como uno de los principales grupos de consultoría de la región en materia de regulación de criptomonedas.

Hoy en día, Lituania es una de las jurisdicciones más importantes para el registro de VASP en Europa, ya que ofrece un equilibrio entre estabilidad normativa, credibilidad internacional e innovación. Muchos de los clientes de RUE consideran que Lituania es la base ideal para crear negocios de criptomonedas conformes, escalables y rentables dentro de la Unión Europea.

Gracias a su dedicación, experiencia y enfoque prospectivo, Regulated United Europe ha desempeñado un papel fundamental en este desarrollo, contribuyendo a transformar Lituania en un destino moderno, fiable y reconocido a nivel mundial para la concesión de licencias de criptomonedas.

Polonia: el siguiente paso en la concesión de licencias de criptomonedas en la UE

Tras establecer una fuerte presencia en Estonia y Lituania, los fundadores de Regulated United Europe (RUE) vieron una oportunidad más amplia: el mercado europeo de criptomonedas estaba madurando rápidamente y más países estaban empezando a adoptar sus propios marcos nacionales para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). Para satisfacer la creciente demanda de los clientes y garantizar la experiencia local en múltiples jurisdicciones, RUE decidió ampliar sus operaciones en la Unión Europea.

Entre los muchos destinos potenciales, Polonia se destacó rápidamente como el siguiente paso estratégico. La sólida economía del país, su entorno regulatorio estable y su creciente sector de tecnología financiera lo convirtieron en una opción natural para los empresarios del sector de las criptomonedas que buscaban tanto innovación como seguridad. Además, Polonia había implementado recientemente procedimientos claros de registro de VASP en virtud de su Ley de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, supervisada por el Ministerio de Finanzas polaco. Reconociendo esta oportunidad, la dirección de RUE tomó la decisión de establecer una empresa dedicada en Polonia, con un equipo jurídico y contable completo con sede en Varsovia. El objetivo era claro: ofrecer asistencia profesional y con base local a los clientes que deseaban obtener el registro VASP en Polonia y operar en plena conformidad con las normas de la UE. Para garantizar una integración fluida en el sistema jurídico polaco, RUE se asoció con experimentados responsables de cumplimiento normativo y asesores fiscales locales que habían trabajado anteriormente con instituciones financieras y empresas emergentes de tecnología financiera. Juntos, desarrollaron un proceso integral para la concesión de licencias VASP, desde la constitución de la empresa y la redacción de políticas hasta la presentación de la normativa y el apoyo posterior al registro.

En los primeros meses de funcionamiento, RUE guió con éxito a múltiples clientes a través del proceso de registro VASP polaco, cada uno con diferentes modelos de negocio y retos.

Uno de los casos se refería a una plataforma nórdica de intercambio de criptomonedas que pretendía expandirse a Europa Central tras obtener licencias en otros países de la UE. A pesar de contar con una sólida base operativa, la empresa tuvo dificultades para adaptar su marco AML a los requisitos polacos, que ponían especial énfasis en la supervisión de las transacciones y la verificación de la titularidad real. El equipo de cumplimiento normativo polaco de RUE revisó la documentación, creó un programa AML localizado y se comunicó directamente con el Ministerio de Finanzas en nombre del cliente. La licencia se concedió en cuestión de semanas, lo que permitió al cliente comenzar a operar en todo el mercado único de la UE bajo la supervisión polaca.

Otro caso fue el de una start-up checa de blockchain que estaba desarrollando soluciones de pago tokenizadas para comerciantes minoristas. Los fundadores eligieron Polonia por su reputación como jurisdicción favorable a las criptomonedas y con procedimientos de registro sencillos. RUE les ayudó a constituir una entidad polaca, a redactar las medidas de control interno necesarias y a registrar a su responsable de cumplimiento. La solicitud fue aprobada sin problemas, lo que demostró la eficacia de RUE a la hora de ayudar a las empresas en la transición entre jurisdicciones de la UE.

Un tercer proyecto involucró a una empresa de inversión británica que planeaba establecer un servicio regulado de gestión de criptoactivos para clientes institucionales. El principal desafío era demostrar una separación clara entre las actividades de inversión tradicionales y los servicios de activos virtuales. El departamento legal polaco de RUE preparó una estructura de gobernanza avanzada que incluía procedimientos de información transparentes y una doble supervisión interna. Los reguladores apreciaron la minuciosidad de la presentación y aprobaron la licencia sin solicitar información adicional.

Gracias a estos casos, la sucursal polaca de RUE se convirtió rápidamente en sinónimo de credibilidad, precisión y resultados. Clientes de toda Europa, desde empresas emergentes de tecnología financiera hasta empresas financieras consolidadas, comenzaron a recurrir a la sucursal polaca de RUE para obtener orientación sobre la normativa en materia de criptoactivos, apoyo en la lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y planificación de la transición a los mercados de criptoactivos (MiCA).

Además de los servicios de concesión de licencias, los expertos locales de RUE prestan servicios de contabilidad, fiscalidad y cumplimiento normativo corporativo para garantizar que las operaciones de los clientes sigan siendo sostenibles y transparentes mucho después de obtener su licencia. Este enfoque holístico distingue a RUE de otras consultoras, ya que ofrece un apoyo integral durante todo el ciclo de vida, desde el registro hasta el mantenimiento normativo continuo. A medida que se acerca la plena aplicación del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA), el equipo polaco de RUE está ayudando a los clientes a prepararse para la armonización transfronteriza de las licencias. Esto garantiza que las entidades registradas como VASP en Polonia puedan realizar una transición fluida a la autorización a escala de la UE.

Hoy en día, Polonia es otra piedra angular de la expansión estratégica de Regulated United Europe . Con su fuerte presencia local, sus experimentados profesionales jurídicos y su creciente cartera de casos de concesión de licencias exitosos, RUE está reforzando su reputación como una de las consultoras jurídicas especializadas en criptoactivos más fiables y con mayor visión de futuro de la Unión Europea.

República Checa: precisión y cumplimiento en la práctica

Tras el éxito de la implantación de Regulated United Europe (RUE) en Estonia, Lituania y Polonia, la empresa centró su estrategia en la República Checa, una de las jurisdicciones más estables y favorables para los negocios de Europa Central. Reconocida por su entorno jurídico transparente, su sólido sector financiero y su panorama fintech en rápida evolución, la República Checa se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para las empresas que desean llevar a cabo actividades relacionadas con las criptomonedas en pleno cumplimiento de la legislación europea.

Para RUE, la expansión a la República Checa era un paso lógico en su misión de proporcionar una cobertura legal completa en toda la UE a los empresarios del sector de las criptomonedas y la tecnología financiera. La decisión de expandirse a la República Checa se basó en su sistema legal bien estructurado y en el hecho de que ofrece uno de los regímenes de registro de VASP más sencillos de Europa Central, supervisado por la Oficina Checa de Licencias Comerciales (Živnostenský úřad).

Como parte de la estrategia de expansión de la empresa, los fundadores y directores jurídicos de RUE crearon una empresa checa local con sede en Praga y formaron un equipo de abogados, especialistas en cumplimiento normativo y contables con experiencia, familiarizados tanto con el derecho mercantil checo como con los marcos normativos a nivel de la UE. Esta presencia local permite a RUE prestar un apoyo más eficaz a sus clientes y garantizar que todos los procesos de concesión de licencias y registro se ajusten a las normas nacionales y de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En la República Checa, la obtención de una licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) requiere una preparación precisa. Los solicitantes deben demostrar una estructura empresarial clara, identificar a todos los beneficiarios finales (UBO), proporcionar la documentación adecuada sobre los directores y mantener un marco de cumplimiento AML/CFT completo. El equipo local de RUE presta apoyo a los clientes en todas las fases, desde la constitución de la empresa y el diseño del control interno hasta la coordinación con la Oficina de Licencias Comerciales y el cumplimiento normativo posterior al registro.

En los últimos años, RUE ha ayudado a muchos clientes a completar con éxito este proceso. Los proyectos han representado una amplia gama de antecedentes y objetivos.

Por ejemplo, un cliente, un grupo tecnológico de Europa Central, quería integrar un sistema de pago basado en blockchain en su red minorista. Los abogados checos de RUE ayudaron a la empresa a estructurar sus políticas internas e implementar un sistema de supervisión de transacciones que cumpliera plenamente con la legislación local en materia de AML. El resultado fue un proceso de registro rápido y fluido, y los reguladores elogiaron el modelo de gobernanza transparente de la empresa.

En otro caso, una empresa asiática de blockchain que anteriormente operaba con una licencia no perteneciente a la UE quería expandirse al mercado europeo para atraer a inversores institucionales. RUE les guió en la constitución de una entidad checa, preparó la documentación tanto en inglés como en checo y garantizó una comunicación fluida con las autoridades. El registro se aprobó en pocas semanas, lo que permitió a la empresa establecer una presencia legítima en la UE.

RUE también prestó apoyo a una start-up fintech de Europa occidental especializada en análisis de criptoactivos y soluciones de datos de mercado. La empresa tenía dificultades para adaptar sus complejos procesos de gestión de datos a los requisitos AML/CTF. Los expertos en cumplimiento normativo de RUE personalizaron los procedimientos internos, centrándose en la diligencia debida de los clientes y la puntuación del riesgo de las transacciones. Esto satisfizo todas las expectativas normativas y condujo a la obtención de la autorización.

Estos casos de éxito han reforzado la reputación de RUE como consultora jurídica de confianza y orientada a los resultados en el mercado checo. Los clientes valoran la capacidad de RUE para traducir normativas complejas en estrategias empresariales prácticas, garantizando que cada proyecto se complete con precisión, transparencia y cuidado.

Además de la concesión de licencias a los VASP, la sucursal checa de RUE desempeña un papel activo en la preparación de los clientes para la normativa sobre mercados de criptoactivos (MiCA). Como una de las primeras consultoras de la UE en desarrollar un programa de preparación para la MiCA, el equipo de Praga ayuda ahora a las empresas registradas como VASP a actualizar sus marcos de gobernanza, sus sistemas de información interna y sus modelos de adecuación del capital para cumplir los próximos requisitos a escala de la UE.

La ubicación central de la República Checa, su fiable sistema jurídico y su sólida infraestructura bancaria la convierten en un eslabón vital de la red europea de RUE. El establecimiento de la oficina de Praga ha reforzado la presencia física de la empresa en toda la UE y ha consolidado su compromiso a largo plazo de proporcionar a los clientes soluciones de licencia criptográfica de alta calidad, localizadas y conformes con la normativa.

En la actualidad, el equipo checo de RUE sigue prestando apoyo a clientes internacionales que consideran al país como una puerta de entrada estratégica al mercado de la UE, ya que ofrece eficiencia operativa y pleno cumplimiento normativo. Gracias a su profesionalidad, integridad e innovación continua, Regulated United Europe se ha consolidado como una de las principales consultoras jurídicas en materia de criptomonedas de Europa Central, contribuyendo a transformar la región en un centro de finanzas digitales de confianza.

Malta: asociaciones de confianza y éxito demostrado en la regulación de las criptomonedas

Mientras que Regulated United Europe (RUE) estableció entidades jurídicas completas en Estonia, Lituania, Polonia y la República Checa, su enfoque en Malta fue diferente, pero igualmente eficaz. Reconociendo la reputación de Malta como la «isla del blockchain» y como uno de los primeros países en adoptar una legislación integral sobre criptomonedas, RUE identificó la oportunidad de ayudar a sus clientes a entrar en uno de los entornos regulados más prestigiosos de Europa para los activos virtuales.

RUE optó por colaborar con una sólida red de socios jurídicos malteses, entre los que se incluyen abogados colegiados y especialistas en cumplimiento normativo con amplia experiencia ante la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA), en lugar de constituir una empresa independiente a nivel local. Esta estructura permite a RUE proporcionar el mismo nivel de precisión y apoyo que las operaciones internas, al tiempo que ofrece flexibilidad a los clientes cuyos proyectos requieren una combinación de coordinación jurídica de la UE y offshore. RUE también cuenta con su propia oficina y un equipo jurídico y contable local en Malta, que ayuda a los clientes a poner en marcha proyectos criptográficos y a obtener las licencias VASP necesarias.

Malta fue uno de los primeros países de Europa en crear un marco jurídico específico para los activos financieros virtuales (VFA) en virtud de la Ley de Activos Financieros Virtuales (2018). A diferencia de muchas jurisdicciones que operan bajo leyes generales contra el blanqueo de capitales, Malta ha implementado una estructura de licencias integral supervisada por la MFSA que clasifica los servicios criptográficos en categorías claras: operaciones de intercambio, proveedores de carteras, gestión de carteras y actividades de asesoramiento.

Desde el principio, los departamentos jurídico y de cumplimiento normativo de RUE colaboraron estrechamente con expertos malteses para desarrollar vías de concesión de licencias exhaustivas para sus clientes. A menudo, esto implicaba varias etapas, como la preparación de un plan de negocio de VFA, la presentación de la documentación adecuada, el nombramiento de un agente de VFA y el establecimiento de procedimientos de control interno detallados para satisfacer las altas expectativas de la MFSA.

Gracias a su colaboración con socios malteses, RUE ha completado numerosos proyectos con éxito, cada uno de los cuales se ha adaptado al tamaño, la estructura y los objetivos a largo plazo del cliente.

Uno de estos proyectos involucró a una start-up suiza de blockchain que desarrolló una infraestructura de pago tokenizada para plataformas de comercio electrónico. Los fundadores consideraron inicialmente opciones de licencia en Lituania, pero finalmente optaron por Malta debido a su sólida reputación institucional y al acceso a las redes de inversión europeas. RUE coordinó todo el proceso de concesión de la licencia, preparando el paquete de documentación de la VFA, sirviendo de enlace con el agente maltés designado por la VFA y asegurándose de que la estructura de tokens del proyecto se ajustara a los requisitos de clasificación de la MFSA. Tras varios meses de diálogo regulatorio transparente, se concedió la licencia, lo que permitió al cliente iniciar sus operaciones en la UE con una de las licencias criptográficas más respetadas.

Otro caso de éxito fue el de una empresa fintech nórdica que ofrece soluciones de custodia de activos digitales para inversores institucionales. La empresa buscaba generar confianza entre las instituciones financieras tradicionales y, por lo tanto, seleccionó Malta debido a su riguroso proceso de diligencia debida. En cooperación con sus socios malteses, el equipo jurídico de RUE ayudó a diseñar la política de custodia y segregación de la empresa, el marco AML/CFT y la documentación de gobernanza informática, todo ello en consonancia con el reglamento VFA. La autorización de la empresa fue una de las primeras solicitudes de este tipo dirigidas por extranjeros que se aprobaron bajo el nuevo régimen de Malta.

RUE también desempeñó un papel asesor clave al ayudar a un consorcio de inversión de Oriente Medio a expandir sus operaciones de gestión de activos tokenizados a la UE. El grupo necesitaba garantizar el pleno cumplimiento de las normas AML de Malta y de su país de origen. El equipo de RUE preparó una hoja de ruta de cumplimiento interjurisdiccional, verificó la idoneidad del personal clave y se aseguró de que se presentaran todas las declaraciones necesarias ante la MFSA y la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera (FIAU). La aprobación de la licencia abrió la puerta al consorcio para llevar a cabo operaciones de inversión reguladas en toda Europa.

Todos los proyectos malteses respaldados por RUE demuestran la dedicación de la empresa a la profesionalidad, la discreción y la precisión. Aunque el marco maltés es conocido por su complejidad, la participación de RUE simplifica el proceso para los clientes, garantizando que las solicitudes sean aceptadas y optimizadas para el cumplimiento a largo plazo tanto del marco VFA como del MiCA.

Gracias a estos logros, RUE es ahora reconocida como una de las pocas consultoras de la UE capaces de guiar a los clientes a través del proceso regulatorio de las criptomonedas en Malta con confianza y claridad, a pesar de no tener una presencia corporativa formal en Malta.

Los equipos jurídicos internos y externos de RUE en Malta siguen ayudando a los clientes nuevos y existentes con:

  • Solicitudes y renovaciones de licencias VFA
  • Redacción de políticas de cumplimiento y alineación AML/CFT
  • Coordinación de agentes VFA y comunicación con la MFSA
  • Planificación de la transición hacia la autorización MiCA

Malta sigue siendo una jurisdicción emblemática para la concesión de licencias de criptomonedas de grado institucional, valorada por su transparencia, protección de los inversores y credibilidad internacional. Gracias a sus sólidas asociaciones locales y a su historial de éxitos tangibles, Regulated United Europe sigue ayudando a las empresas a entrar en el mercado maltés , estableciendo un nuevo estándar de calidad, colaboración y confianza en la regulación europea de las criptomonedas.

España: ampliación de la experiencia al creciente mercado de las criptomonedas del sur de Europa

Tras establecer una fuerte presencia en Europa Central y del Norte, Regulated United Europe (RUE) centró su atención en el sur de Europa, una región que está experimentando una rápida transformación digital y que muestra una creciente demanda de regulación e innovación en materia de criptomonedas. España destacó entre los países de la UE que lideran este cambio como uno de los destinos más prometedores y dinámicos para los negocios relacionados con las criptomonedas.

En los últimos años, España ha logrado avances significativos en el establecimiento de un marco regulatorio transparente y seguro para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), supervisado por el Banco de España. El modelo regulatorio español hace hincapié en el cumplimiento de las normas AML/CTF, la integridad de la gestión y la transparencia financiera, en consonancia con la estrategia más amplia de la UE en materia de finanzas digitales y la próxima normativa sobre mercados de criptoactivos (MiCA).

Consciente de esta oportunidad, RUE ha ampliado estratégicamente sus operaciones en España mediante la creación de sólidas alianzas con expertos jurídicos locales, consultores AML y asesores de cumplimiento financiero en Madrid y Barcelona. RUE estableció una división española dedicada dentro de su red europea, lo que garantiza que los clientes reciban orientación especializada tanto de su equipo regulador de la UE como de profesionales locales con experiencia y familiarizados con los procedimientos del Banco de España, en lugar de abrir una entidad corporativa completa.

Este modelo híbrido ha demostrado ser extremadamente eficaz. Gracias a la colaboración coordinada entre los expertos paneuropeos de RUE y sus socios jurídicos españoles, la empresa comenzó a ofrecer asistencia integral para el registro de criptoactivos, incluyendo:

  • Preparación de todas las políticas AML/CFT y evaluaciones de riesgo exigidas por el Banco de España.
  • Verificación jurídica de la idoneidad de los directores y accionistas.
  • Constitución de sociedades y estructuración fiscal según la legislación española.
  • Representación y comunicación con los reguladores nacionales.

En poco tiempo, RUE ha logrado varios éxitos notables con clientes en España, ayudando a empresas europeas e internacionales a establecerse de forma regulada en el mercado ibérico.

Un ejemplo es un grupo fintech portugués que quería expandir sus servicios a España y ofrecer soluciones de pago criptográfico transfronterizas. Habiendo operado anteriormente bajo la normativa sobre dinero electrónico, el grupo necesitaba ahora un registro VASP independiente para gestionar activos virtuales. El equipo jurídico español de RUE llevó a cabo una revisión exhaustiva de la documentación necesaria, alineó los sistemas AML del cliente con los requisitos españoles y presentó con éxito el registro VASP ante el Banco de España. Esta autorización permitió al cliente ofrecer servicios de intercambio de criptomonedas y monederos electrónicos en toda España, en pleno cumplimiento de la normativa.

Otro caso de éxito fue el de una start-up latinoamericana de blockchain que se introducía por primera vez en el mercado de la UE. Los principales retos a los que se enfrentaba eran gestionar las diferencias entre las normas locales y europeas en materia de AML y conseguir un representante fiscal local. RUE se encargó de todos los aspectos del proceso, desde la constitución de la empresa en Madrid hasta la coordinación con los socios bancarios españoles. Tras una exhaustiva correspondencia con las autoridades competentes, se aprobó el registro de la empresa, lo que le permitió prestar legalmente servicios de transacción de cripto-fiat a clientes europeos.

RUE también prestó apoyo a un proyecto francés de DeFi que trasladó parte de sus operaciones a España para beneficiarse del ecosistema favorable a la innovación y las sólidas conexiones internacionales del país. El proyecto se centraba en los préstamos descentralizados, lo que requería una revisión minuciosa de las políticas de riesgo y los mecanismos de verificación de clientes. Junto con abogados españoles locales, los expertos de RUE desarrollaron una política AML que equilibraba los principios de descentralización con las expectativas normativas, lo que dio lugar a un registro VASP satisfactorio bajo la supervisión del Banco de España.

Casos de éxito como este ponen de relieve cómo el enfoque flexible y basado en la colaboración de RUE permite a empresas de todo el mundo navegar por el panorama normativo español con confianza y eficiencia.

Además de la asistencia para la obtención de licencias, la red española de RUE ofrece asistencia tras el registro, incluyendo revisiones periódicas de cumplimiento, auditorías de preparación para MiCA y asesoramiento fiscal corporativo, lo que ayuda a los clientes a mantener su situación normativa mucho después de la aprobación.

Con la entrada en vigor de la normativa MiCA, se espera que España se convierta en una jurisdicción clave para las empresas paneuropeas de criptomonedas, en particular aquellas que desean establecerse en una economía grande, impulsada por la innovación y con estrechos vínculos con América Latina.

RUE sigue desempeñando un papel fundamental en esta transformación, ofreciendo asesoramiento jurídico especializado, estrategias de cumplimiento personalizadas y coordinación local para garantizar el éxito a largo plazo de cada cliente.

A través de su presencia colaborativa en España, Regulated United Europe demuestra una vez más su compromiso con la simplificación, la clarificación y la accesibilidad de la compleja normativa, estableciendo el estándar para la excelencia en materia de licencias y cumplimiento normativo en el ámbito de las criptomonedas en toda la Unión Europea.

Bulgaria – Oportunidades emergentes en el mercado de las criptomonedas en rápido crecimiento en Europa

A medida que Regulated United Europe (RUE) continuaba su expansión por la Unión Europea, Bulgaria se perfilaba como uno de los destinos más prometedores para el desarrollo de las criptomonedas y la tecnología financiera. El país ofrece asequibilidad, acceso a los mercados de la UE y un entorno normativo cada vez más abierto para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP).

Bulgaria ha ido construyendo discretamente su reputación como jurisdicción atractiva para las finanzas digitales. Aunque aún no ha introducido una ley específica para los VASP, Bulgaria regula las actividades relacionadas con las criptomonedas en virtud de la Directiva contra el blanqueo de capitales (AMLD5) de la Unión Europea. Esta se aplica a través de la Ley de Medidas contra el Blanqueo de Capitales (MAMLA) y es supervisada por la Agencia Nacional de Ingresos (NRA). Este marco proporciona una vía legal clara para que las empresas registren y operen servicios relacionados con las criptomonedas, preparándolas para la próxima armonización de la Regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) en toda la UE.

Reconociendo el potencial de Bulgaria desde el principio, los directivos de RUE lo identificaron como una valiosa incorporación a la red europea de la empresa. El país ofrece una combinación de bajos costes operativos, una mentalidad progresista en materia de tecnología financiera y procedimientos de registro sencillos, todos ellos factores clave para las empresas emergentes y los inversores que buscan una entrada eficiente en el mercado de la Unión Europea. RUE ha establecido una asociación con un grupo de profesionales búlgaros del ámbito jurídico y del cumplimiento normativo, entre los que se encuentran expertos en prevención del blanqueo de capitales, asesores fiscales y asesores empresariales, que se han convertido en socios locales y representantes internos de la empresa. Juntos, han creado una sólida estructura de apoyo para los clientes que buscan servicios de registro de criptoactivos, constitución de empresas y contabilidad en Bulgaria.

Las operaciones de RUE en Bulgaria se convirtieron rápidamente en un importante centro para los empresarios internacionales, especialmente para aquellos que buscaban una alternativa a jurisdicciones más reguladas, como Estonia y Polonia. A través de su modelo práctico y colaborativo, RUE ofrece a sus clientes asistencia completa en:

  • Registro de empresas y configuración del cumplimiento normativo en el marco de la NRA.
  • Redacción de políticas AML/CFT en línea con las normas búlgaras y de la UE.
  • Nombramiento de responsables de cumplimiento normativo cualificados y garantía de una gobernanza adecuada.
  • Preparación para la transición a MiCA y la supervisión basada en el riesgo.

En su primer año de funcionamiento en Bulgaria, RUE apoyó con éxito múltiples proyectos, cada uno de los cuales reflejaba el perfil único y las ambiciones empresariales de su cliente.

Uno de esos proyectos involucró a una empresa emergente de tecnología financiera de Europa Central que quería desarrollar una plataforma para transacciones cripto-fiat dirigida a autónomos y pequeñas empresas. Los fundadores buscaban una jurisdicción que permitiera la rápida constitución de empresas, una baja tributación y estabilidad jurídica. Los socios locales búlgaros de RUE se encargaron de todo el proceso de registro, prepararon la documentación AML y se pusieron en contacto con la NRA. La empresa comenzó a operar en un mes, lo que demuestra que Bulgaria puede ofrecer eficiencia y credibilidad a los proyectos de tecnología financiera más pequeños.

Otro cliente, una empresa de análisis de cadenas de bloques de Oriente Medio, eligió Bulgaria para establecer su presencia en Europa debido a sus asequibles costes operativos y al acceso a desarrolladores locales cualificados. El reto de la empresa consistía en cumplir las normas de verificación AML para clientes y transacciones de alto riesgo. El equipo de cumplimiento normativo búlgaro de RUE diseñó un sistema de supervisión personalizado integrado con herramientas de rastreo de cadenas de bloques que satisfizo las expectativas del regulador y reforzó el marco de cumplimiento normativo del cliente.

Un tercer caso se refería a un grupo de inversión de Europa occidental que estaba ampliando sus servicios de custodia de activos digitales. El favorable entorno empresarial de Bulgaria, sus competitivos tipos impositivos y su ubicación estratégica dentro de la UE la convirtieron en una opción atractiva. RUE ayudó a diseñar la estructura de gobernanza de la empresa, redactó los procedimientos AML y garantizó la plena preparación para la presentación de informes. El registro del grupo fue aprobado rápidamente, lo que le permitió operar legalmente en el mercado de la UE mientras se preparaba para la autorización MiCA.

Estos casos demuestran la capacidad de RUE para adaptar su enfoque a diferentes modelos de negocio, al tiempo que garantiza el pleno cumplimiento normativo y el éxito operativo. Aunque la jurisdicción búlgara es menos conocida que otras, ofrece una potente combinación de flexibilidad, rentabilidad y seguridad jurídica de la UE, una combinación que RUE ha aprovechado con éxito para sus clientes.

RUE sigue ampliando sus asociaciones en Bulgaria, proporcionando apoyo continuo en materia de contabilidad, fiscalidad y consultoría AML tanto a empresas de nueva creación como a empresas ya establecidas. La empresa también ayuda a sus clientes a prepararse para el proceso de concesión de licencias MiCA, que se espera que estandarice y amplíe las oportunidades dentro del sector criptográfico búlgaro.

Gracias a la colaboración local, su visión global y su compromiso inquebrantable con la precisión, Regulated United Europe se ha consolidado como un socio fiable para los empresarios criptográficos que desean establecer y desarrollar sus negocios en Bulgaria, uno de los destinos criptográficos más prometedores y de rápido crecimiento de Europa.

Un viaje paneuropeo hacia la excelencia normativa

Gracias a su enfoque estructurado y práctico y a su compromiso con la calidad, Regulated United Europe (RUE) ha pasado de ser una consultoría con una sola oficina a convertirse en una de las redes jurídicas y de cumplimiento normativo más reconocidas de la Unión Europea. Comenzando en Estonia y expandiéndose por Lituania, Polonia y la República Checa, así como a otras jurisdicciones como Malta, España, Bulgaria y Chipre, RUE se ha labrado una reputación basada en la profesionalidad, la precisión y los resultados.

Cada expansión fue un movimiento deliberado y estratégico, impulsado por un profundo conocimiento de los sistemas jurídicos locales, la demanda de los clientes y la naturaleza siempre cambiante de la regulación de las criptomonedas en Europa. Al combinar la experiencia local con la coordinación centralizada a nivel de la UE, RUE ha guiado con éxito a clientes de todos los tamaños, desde empresas emergentes en fase inicial hasta grupos financieros consolidados, a través del proceso de obtención de registros y autorizaciones VASP en múltiples jurisdicciones de la UE.

Esta presencia paneuropea permite a RUE ofrecer algo más que aprobaciones reglamentarias, proporcionando una vía fiable para que las empresas de criptomonedas y tecnología financiera entren en el mercado europeo con seguridad jurídica, preparación operativa y estabilidad de cumplimiento a largo plazo.

A lo largo de los años, RUE ha trabajado con clientes de más de 30 países, ayudándoles a navegar por entornos normativos complejos, adaptarse a nuevas obligaciones de cumplimiento y alinear sus sistemas internos con las normas de la UE. Cada caso de concesión de licencia exitoso ha reforzado la reputación de RUE como socio fiable y con visión de futuro para las empresas que operan en uno de los entornos financieros más regulados del mundo. Mientras la Unión Europea se prepara para aplicar el Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA), que sustituirá los marcos nacionales fragmentados por un sistema de licencias único y unificado de la UE, RUE lidera la transición. Entre 2024 y 2025, los equipos jurídicos y de cumplimiento normativo de la firma ayudarán a los clientes actuales y nuevos con las solicitudes de autorización MiCA, las evaluaciones de preparación y la elaboración de documentación de acuerdo con las directrices de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).

RUE se dedica ahora a ayudar a las empresas a pasar del registro tradicional de VASP a la licencia MiCA completa, garantizando así su éxito continuo bajo la normativa sobre criptoactivos más completa de la UE hasta la fecha. Próximamente se publicará un artículo independiente en el sitio web de RUE que ofrecerá una descripción detallada del proceso de concesión de licencias MiCA, sus ventajas y cómo la experiencia de RUE en todas las principales jurisdicciones de la UE posiciona a la empresa como uno de los socios más competentes y fiables para el cumplimiento normativo en el sector financiero digital europeo.

A lo largo de este proceso en curso, Regulated United Europe sigue comprometida con los valores de excelencia, transparencia y dedicación inquebrantable para ayudar a los clientes a tener éxito dentro del marco evolutivo de la legislación europea.

PREGUNTAS FRECUENTES

En 2017 se convirtió en el primer país de la UE en regular los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), creando un sistema de concesión de licencias transparente bajo su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Esto permitió a las empresas de blockchain operar legalmente cumpliendo con la normativa AML/CTF, estableciendo un estándar que posteriormente fue adoptado por otros estados de la UE.

Después de que Estonia introdujera requisitos de capital más elevados (250 000 euros) y obligaciones de sustancia en 2022, muchas empresas internacionales buscaron alternativas. Lituania se convirtió en la mejor opción debido a su eficiente proceso de concesión de licencias FCIS, su sólido ecosistema fintech y sus regulaciones favorables a los inversores, convirtiéndose rápidamente en un nuevo centro de criptomonedas de la UE.

Polonia se ha convertido en una jurisdicción estratégica para los empresarios del sector de las criptomonedas gracias a su economía estable, su clara legislación contra el blanqueo de capitales (AML) y su sólido sector fintech. Con el equipo jurídico y de cumplimiento normativo de RUE con sede en Varsovia, los clientes pueden obtener el registro VASP en el Ministerio de Finanzas y acceder a todo el mercado único de la UE.

En Malta, RUE colabora con abogados locales y socios de cumplimiento normativo para ayudar a los clientes a obtener prestigiosas licencias en virtud de la Ley de Activos Financieros Virtuales de la MFSA. En España, RUE colabora con expertos del Banco de España para ayudar con las políticas AML, la constitución de empresas y la comunicación con los reguladores, lo que facilita la entrada en el sur de Europa y garantiza el cumplimiento normativo.

RUE opera en Estonia, Lituania, Polonia, la República Checa, Malta, España y Bulgaria, combinando la experiencia local con la coordinación a nivel de la UE. Esto permite a los clientes seleccionar la jurisdicción óptima, prepararse para la transición a la MiCA y garantizar el cumplimiento normativo a largo plazo y la credibilidad del mercado a través de un único socio legal de confianza.

Equipo de atención al cliente de RUE

CONTACTAR CON NOSOTROS

Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.

Company in Czech Republic s.r.o.

Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 777 256 626
Correo electrónico:  [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga

Company in Lithuania UAB

Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 6949 5456
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania

Company in Poland
Sp. z o.o

Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia

Regulated United
Europe OÜ

Número de registro: 14153440
Fecha: 16.11.2016
Teléfono: +372 56 966 260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia

POR FAVOR, DEJE SU SOLICITUD