Casos de éxito de licencias MiCA/CASP en la UE: cómo RUE marca el camino

La introducción del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) representa un hito importante en la evolución del panorama financiero digital europeo. Por primera vez, la Unión Europea ha introducido un marco jurídico unificado para regular las actividades relacionadas con los criptoactivos en los 27 Estados miembros. Este importante avance aporta claridad, estabilidad y confianza a un mercado que durante mucho tiempo ha funcionado bajo una legislación nacional fragmentada.

En virtud del MiCA, las empresas que prestan servicios de criptoactivos —incluidas las plataformas de intercambio, los proveedores de monederos electrónicos, los custodios, los gestores de carteras y las empresas de asesoramiento— deben obtener una licencia de proveedor de servicios de criptoactivos (CASP) de una autoridad nacional competente. Una vez concedida, esta licencia se convierte en pasaporte, lo que permite a la empresa operar legalmente en todos los países de la UE sin necesidad de obtener otras autorizaciones. Esto simplifica el cumplimiento normativo y abre las puertas a un mercado europeo de criptoactivos verdaderamente sin fronteras, lo que refuerza la protección de los inversores y la confianza institucional. Sin embargo, el proceso de obtención de una licencia MiCA dista mucho de ser sencillo para las empresas de criptoactivos. La normativa exige una documentación exhaustiva, estructuras de gobernanza sólidas y sistemas avanzados de gestión de riesgos, todo ello en consonancia con las normas financieras de la UE. Aquí es donde Regulated United Europe (RUE) puede ayudar. Con años de experiencia ayudando a sus clientes a obtener licencias VASP en los marcos nacionales de Estonia, Lituania, Polonia, la República Checa y otros países, RUE se ha convertido en una consultora líder en la orientación de proyectos durante la transición a MiCA.

Desde principios de 2024, los expertos jurídicos y de cumplimiento normativo de RUE han estado trabajando en estrecha colaboración con los clientes para preparar sus solicitudes MiCA. Esto suele implicar una transformación completa de los procesos de cumplimiento, incluida la actualización de los marcos AML/CFT y los controles de seguridad informática, y el establecimiento de capas de gobernanza claras, registros de riesgos y funciones de auditoría interna. El enfoque de RUE combina la experiencia jurídica local en múltiples jurisdicciones de la UE con una supervisión estratégica centralizada, lo que garantiza que el proceso de concesión de licencias de cada cliente sea fluido, transparente y esté preparado para la regulación. El impacto de MiCA ya ha comenzado a remodelar el sector. Varias plataformas de intercambio de alto perfil han establecido el estándar para obtener la autorización con éxito bajo el nuevo régimen. Por ejemplo, Kraken, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y reputadas del mundo, fue una de las primeras empresas globales en recibir una licencia MiCA en Irlanda, un hito que reforzó la credibilidad de la UE como líder regulador. Del mismo modo, Bitvavo, una bolsa con sede en los Países Bajos y más de un millón de usuarios, obtuvo su licencia en 2025, lo que supone un ejemplo para las empresas de criptomonedas con sede en la UE que se adaptan a la MiCA con confianza y visión estratégica.

Estas autorizaciones marcan el inicio de un nuevo capítulo en la regulación de las criptomonedas, en el que solo tendrán éxito las empresas con sistemas de cumplimiento sólidos, una gobernanza transparente y medidas robustas de protección al cliente. La UE está enviando un mensaje claro de que el futuro de las criptomonedas reside en un crecimiento responsable respaldado por bases legales sólidas, y no en una innovación sin regulación.

En este nuevo entorno, RUE ha ayudado a numerosos clientes, desde start-ups de blockchain hasta empresas fintech consolidadas, a obtener sus licencias CASP. Nuestro equipo ofrece un apoyo jurídico y de cumplimiento normativo integral, que incluye la redacción de solicitudes, el diseño de procedimientos AML/KYC, la estructuración de la gobernanza y la comunicación con los reguladores. Este enfoque proactivo garantiza que los clientes no solo cumplan los requisitos de la MiCA, sino que también construyan modelos de negocio sostenibles que estén preparados para la escalabilidad transfronteriza y la confianza de los inversores.

Gracias a su combinación de experiencia, precisión y colaboración con los organismos reguladores, Regulated United Europe sigue desempeñando un papel determinante en la adopción exitosa de la MiCA en toda la Unión Europea, ayudando a las empresas a navegar por la complejidad y a transformar la regulación en una oportunidad.

El papel de RUE en los primeros casos de concesión de licencias MiCA

Desde finales de 2024, Regulated United Europe (RUE) ha estado apoyando activamente a clientes de toda la Unión Europea en la obtención de sus autorizaciones de proveedor de servicios de criptoactivos (CASP) en virtud del recientemente introducido Reglamento MiCA. Como una de las primeras empresas de consultoría en preparar y presentar solicitudes MiCA en múltiples jurisdicciones de la UE, RUE se ha convertido en un puente de confianza entre las empresas innovadoras y los reguladores europeos.

El papel de RUE en estos primeros casos de concesión de licencias ha sido tanto estratégico como operativo. El enfoque de la empresa comienza mucho antes de que se presente la solicitud oficial. Cada proyecto comienza con un análisis en profundidad del modelo de negocio, el perfil de riesgo y el mercado objetivo del cliente, con el fin de determinar el Estado miembro más adecuado para solicitar la autorización. Dado que cada país de la UE aplica la MiCA dentro de su propia estructura administrativa —algunos bajo las autoridades financieras nacionales y otros bajo los departamentos de finanzas digitales—, es fundamental seleccionar la jurisdicción adecuada. La presencia paneuropea de RUE, con equipos jurídicos y socios locales en Estonia, Lituania, Polonia, la República Checa, Malta, España, Chipre y otros Estados de la UE, permite a la empresa evaluar cada opción con precisión y adaptar las necesidades de cada cliente al entorno regulatorio más eficiente.

Una vez establecida la base estratégica, los expertos jurídicos y de cumplimiento normativo de RUE colaboran estrechamente con el cliente para preparar el extenso paquete de documentación requerido por la MiCA. Esto incluye libros blancos detallados, marcos de gobernanza y gestión de riesgos, programas AML/CFT, estructuras de adecuación de capital, documentación de idoneidad para la gestión y diversas políticas de control interno. Cada componente se adapta a las expectativas del regulador, lo que garantiza la plena conformidad con las directivas de la UE y las normas de supervisión locales.

A lo largo del proceso de solicitud, RUE actúa como punto de contacto oficial del cliente con la autoridad nacional competente. Los especialistas de la empresa se encargan de toda la correspondencia con los reguladores, aclaran cuestiones técnicas y ayudan a redactar las respuestas a las solicitudes de información adicional. Esta estrecha colaboración y comunicación transparente ayuda a garantizar que cada solicitud avance de manera eficiente y sin demoras.

Sin embargo, la participación de RUE no termina una vez que se concede la licencia. Una de las principales fortalezas de la empresa radica en su apoyo posterior a la autorización, un servicio que ha cobrado cada vez más importancia a medida que la MiCA introduce nuevas obligaciones continuas para las entidades autorizadas. RUE sigue orientando a los clientes después de la aprobación, ayudándoles a implementar auditorías internas, supervisar los requisitos de capital y adaptar sus sistemas de cumplimiento a medida que la ESMA y la EBA publican nuevas normas técnicas. Esta colaboración continua garantiza que todos los clientes de RUE sigan cumpliendo plenamente con la normativa y estén operativamente preparados para futuras actualizaciones reglamentarias.

A principios de 2025, los esfuerzos de RUE comenzaron a dar sus frutos, ya que varios de sus clientes se encontraban entre la primera oleada de empresas que recibieron autorizaciones MiCA en la UE. Cada éxito representaba un hito normativo, así como la culminación de meses de cuidadosa planificación, documentación y colaboración entre el equipo interno de RUE y los socios jurídicos locales. Estos casos demostraron el profundo conocimiento de la nueva normativa por parte de la empresa, que combina la precisión jurídica con una visión práctica de los negocios.

La participación de RUE en estos procesos iniciales de concesión de licencias MiCA ha consolidado a la firma como un referente de fiabilidad y experiencia en el cumplimiento normativo europeo en materia de criptomonedas. Los clientes elogian constantemente a la firma por su profesionalidad, claridad y dedicación, desde la consulta inicial hasta la autorización final. Este enfoque práctico y basado en la confianza ha ayudado a RUE a destacar como socio estratégico a largo plazo, en lugar de como proveedor de servicios transaccionales.

A medida que la MiCA se hace plenamente aplicable en toda la UE, RUE sigue ampliando sus capacidades, perfeccionando sus procedimientos internos y estableciendo relaciones aún más sólidas con los reguladores de los Estados miembros. La actitud proactiva de la empresa, combinada con su amplia experiencia en licencias VASP y marcos AML, convierte a Regulated United Europe en uno de los asesores más cualificados y fiables para el cumplimiento de la MiCA y la concesión de licencias VASP en la Unión Europea.

Casos de éxito en toda la UE: proyectos de concesión de licencias MiCA verificados

A medida que el Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) transforma gradualmente el sector financiero digital europeo, una nueva generación de proveedores de servicios criptográficos ha logrado la transición a la autorización completa como proveedores de servicios de criptoactivos (CASP).

Regulated United Europe (RUE) ha desempeñado un papel activo en esta transformación, ayudando a los clientes en todas las etapas del proceso, desde la documentación y el cumplimiento hasta el diálogo con los reguladores y la alineación posterior a la autorización. Gracias a sus asociaciones consolidadas en toda la UE y a su coordinación directa con organismos de supervisión como la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), la BaFin de Alemania y la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA), RUE sigue siendo un asesor de confianza para las empresas que buscan una entrada segura y conforme al mercado en el marco de MiCA.

Países Bajos

En los Países Bajos, una plataforma de lanzamiento basada en blockchain y una plataforma de financiación comunitaria obtuvieron la autorización MiCA bajo la supervisión de la AFM.

El equipo de cumplimiento normativo neerlandés de RUE ayudó a la empresa a perfeccionar su modelo de gobernanza, ajustar sus procedimientos internos de AML/CFT y alinear la mecánica de lanzamiento de tokens con las normas de transparencia y protección de los inversores de MiCA. Fue necesaria una cuidadosa coordinación entre los expertos jurídicos de RUE y los responsables de cumplimiento normativo de la AFM para garantizar que la innovadora economía de tokens del proyecto cumpliera las expectativas del regulador.

Al facilitar una comunicación constructiva con las autoridades holandesas y garantizar que toda la documentación de apoyo se preparara de acuerdo con las plantillas de la ESMA, RUE ayudó a la empresa a obtener su registro MiCA de manera eficiente. Hoy en día, la empresa es un ejemplo de cómo la innovación en materia de blockchain y el estricto cumplimiento de la normativa de la UE pueden coexistir bajo una orientación jurídica adecuada.

Alemania

Otro proyecto en Alemania, una empresa fintech de rápido crecimiento que ofrece infraestructura de comercio digital tanto para activos tradicionales como basados en criptomonedas, obtuvo con éxito la autorización CASP a través de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin).

Alemania es conocida por sus normas de supervisión especialmente estrictas, y el proceso de concesión de licencias MiCA bajo la BaFin implica exhaustivos controles de solidez financiera, gestión de riesgos y documentación de gobernanza. Los asesores jurídicos bilingües de RUE colaboraron directamente con la dirección de Traders Place para preparar informes detallados sobre la adecuación del capital, la resiliencia del sistema informático y los procedimientos de auditoría interna, garantizando el pleno cumplimiento de los criterios prudenciales y operativos de MiCA.

Gracias a su colaboración proactiva con los responsables del caso de la BaFin y a su conocimiento de las expectativas normativas locales, RUE logró guiar al cliente sin problemas a lo largo de todas las rondas de comentarios. Esta aprobación ha consolidado a la empresa como una de las primeras empresas de tecnología financiera que cumplen con la MiCA en Alemania y ha reforzado la reputación de RUE en la gestión precisa y eficiente de procesos de autorización complejos y con múltiples niveles.

Malta

En Malta, otra empresa, una plataforma de intercambio consolidada centrada en el comercio seguro de activos digitales, pasó con éxito de su anterior autorización de activos financieros virtuales (VFA) a una licencia CASP bajo la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA).

La división de cumplimiento interno de RUE, junto con abogados malteses asociados, gestionó el proceso de reautorización, revisando el libro blanco de la empresa, los sistemas de control interno y los mecanismos de protección de los activos de los clientes para reflejar los requisitos de gobernanza mejorados de MiCA. Este proyecto requirió conocimientos técnicos y un profundo conocimiento del enfoque de supervisión de la MFSA, que RUE ha desarrollado a lo largo de años de colaboración.

La fluida transición de la empresa a MiCA demostró los resultados tangibles que puede ofrecer el modelo basado en la colaboración de RUE, que combina el conocimiento normativo a escala de la UE con una colaboración local de confianza, incluso en conversiones normativas complejas.

Estos logros en materia de licencias en los Países Bajos, Alemania y Malta demuestran que el éxito en el marco de MiCA no se limita a las grandes bolsas o a las marcas globales. Con la orientación adecuada, una comunicación clara y una hoja de ruta estructurada para el cumplimiento normativo, las empresas emergentes de tecnología financiera y blockchain también pueden cumplir las exigentes normas de la UE y operar con confianza a través de las fronteras.

La participación de RUE en estos proyectos pone de relieve su estrecha relación de trabajo con los reguladores europeos y su dedicación a ayudar a cada cliente a crear un negocio conforme y preparado para el futuro dentro del ecosistema financiero digital en evolución de la UE, y no solo a obtener una licencia.

Por qué son importantes estos éxitos

La introducción del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) ha remodelado el ecosistema financiero europeo al establecer un marco jurídico único y armonizado para todos los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP). Lo que antes era un entorno regulatorio fragmentado, con regímenes nacionales de VASP que variaban de un Estado miembro a otro, ahora se está unificando bajo una norma única de transparencia, responsabilidad y protección del consumidor.

Para muchas empresas, esta transformación supone tanto retos como oportunidades. Las que comenzaron a prepararse pronto, a menudo con la ayuda de socios jurídicos experimentados como Regulated United Europe (RUE), se están convirtiendo ahora en pioneras en este nuevo panorama financiero. Su éxito en el marco del MiCA no solo demuestra su capacidad para cumplir los estrictos requisitos de la UE, sino también su visión de futuro a la hora de generar confianza y escalabilidad en su negocio desde el principio.

Una de las ventajas más poderosas de obtener una licencia MiCA es el pasaporte paneuropeo. A diferencia de las autorizaciones nacionales anteriores, una licencia MiCA permite a las empresas operar libremente en los 27 Estados miembros de la UE y del EEE, eliminando la necesidad de múltiples registros o autorizaciones locales. Este pasaporte regulatorio único abre oportunidades de crecimiento sin precedentes, permitiendo a las empresas expandir sus operaciones sin problemas, desde Ámsterdam hasta Varsovia y desde Vilna hasta Madrid, con plena seguridad jurídica.

Más allá de la flexibilidad operativa, una licencia MiCA también tiene un enorme peso institucional. Las instituciones financieras, los proveedores de pagos y los inversores consideran ahora a las empresas autorizadas por MiCA como socios estables, cumplidores y fiables. Durante años, el sector de las criptomonedas ha sufrido un problema de imagen, ya que se le percibía como arriesgado, poco regulado o especulativo. La adopción de MiCA cambia esa narrativa. La posesión de esta licencia demuestra claramente que cumplimos con los más altos estándares europeos de gobernanza, adecuación de capital y protección del consumidor.

RUE ha observado de primera mano cómo esta nueva credibilidad transforma las relaciones con los clientes. Las entidades con licencia informan ahora de una integración más fluida con los socios bancarios, una mayor aceptación por parte de los inversores institucionales y una mayor disposición a colaborar con las instituciones financieras tradicionales. Las empresas que antes tenían dificultades para abrir cuentas o conseguir socios de liquidez, por ejemplo, ahora pueden presentar con confianza sus autorizaciones MiCA como prueba de cumplimiento.

Estos casos de concesión de licencias también representan una longevidad normativa. A medida que la UE pasa de los regímenes nacionales de VASP a la estructura unificada de MiCA entre 2024 y 2025, muchas empresas previamente registradas se enfrentarán a la difícil tarea de renovar o volver a solicitar la licencia bajo normas más estrictas. Sin embargo, los clientes de RUE están a la vanguardia, ya que cumplen con los requisitos prudenciales, operativos y de gestión de riesgos informáticos de MiCA. Esto protege sus operaciones durante la fase de transición y garantiza su estabilidad regulatoria en los próximos años.

No se puede subestimar la ventaja de ser el primero en actuar en este mercado en evolución. Aquellos que completen su autorización MiCA antes se beneficiarán de formar parte de un grupo más reducido y selecto de CASP reconocidos por la UE y obtendrán un acceso temprano a mercados que pronto serán cada vez más competitivos. Con más de 500 solicitudes MiCA previstas en toda la UE para 2026, los reguladores están dando prioridad a las empresas con documentación sólida, estructuras de propiedad transparentes y sistemas de cumplimiento probados, todas ellas áreas en las que destaca el equipo jurídico de RUE.

Estos logros de Regulated United Europe no son una coincidencia. Son el resultado de años de preparación, pensamiento estratégico y estrecha colaboración con los reguladores europeos. La experiencia de RUE con regímenes de licencia anteriores, como el VASP estonio, la licencia criptográfica lituana y las autorizaciones financieras polacas, ha permitido a la empresa desarrollar marcos internos únicos para la estandarización de documentos, la gestión de los comentarios de los reguladores y las metodologías de evaluación de riesgos. Esta experiencia se traduce directamente en un ahorro de tiempo, una comunicación más fluida y aprobaciones más rápidas para los clientes de RUE.

En un sector que evoluciona tan rápidamente como el de las finanzas digitales, mantenerse a la vanguardia de la normativa es tan importante como cumplirla. Los clientes que se asociaron con RUE desde el principio ya se han asegurado un lugar a la vanguardia de la criptoeconomía europea, no solo como participantes, sino como líderes reconocidos. Sus historias de éxito demuestran que lograr el cumplimiento de la MiCA no consiste solo en obtener una licencia, sino en establecer una base duradera de confianza, cumplimiento y crecimiento dentro de uno de los entornos normativos más avanzados del mundo.

Cómo RUE está configurando el futuro de las licencias MiCA en la UE

La historia de Regulated United Europe (RUE) está profundamente entrelazada con la evolución del panorama regulatorio europeo en materia de criptoactivos. Desde los inicios de las finanzas descentralizadas hasta la actual transición en el marco del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA), RUE se ha adaptado, ampliado e innovado continuamente para cumplir con los más altos estándares de cumplimiento financiero europeo. Sin embargo, lo que realmente distingue a RUE es su visión estratégica y su compromiso con la configuración del futuro de las finanzas digitales conformes con la normativa en Europa.

RUE entiende que cada solicitud de MiCA no es solo una formalidad burocrática, sino la base sobre la que se construirán los futuros ecosistemas financieros digitales. Cada autorización concedida representa un marco cuidadosamente construido de gobernanza, confianza y excelencia operativa. Para lograrlo, RUE combina su experiencia jurídica con su visión de futuro del sector, garantizando que todos los proyectos que apoya estén diseñados para perdurar más allá de las transiciones normativas.

A lo largo de los años, RUE ha construido una infraestructura operativa transfronteriza que abarca casi todas las principales jurisdicciones europeas. Su sede en Estonia sirve como centro estratégico de operaciones, mientras que sus entidades locales en Lituania, la República Checa y Polonia, así como sus socios afiliados en Malta, Chipre y España, proporcionan experiencia jurídica, contable y de cumplimiento normativo a nivel local. Esta estructura permite a RUE gestionar proyectos de concesión de licencias MiCA tanto desde una perspectiva paneuropea como local, ofreciendo a los clientes la doble ventaja de una estrategia a nivel de la UE y una precisión a nivel nacional.

Una parte crucial del enfoque de RUE reside en su metodología interna, desarrollada a lo largo de años de experiencia práctica en la concesión de licencias. El proceso comienza con un análisis de las deficiencias normativas, en el que los especialistas de RUE evalúan el modelo operativo actual del cliente en relación con los requisitos de MiCA. En esta fase se identifican las políticas que faltan, las reservas de capital insuficientes o las deficiencias de gobernanza que deben abordarse. La segunda fase consiste en la estructuración y estandarización de documentos, durante la cual el equipo de RUE prepara un conjunto completo de documentación que cumple con la MiCA, incluyendo el plan de negocio, el marco de gestión de riesgos, la política AML/CFT, los informes de riesgos y seguridad de las TIC y los mecanismos de control interno.

A diferencia de muchas empresas de consultoría que se basan en plantillas genéricas, RUE adapta cada presentación a la cultura regulatoria específica de la jurisdicción de destino. Por ejemplo, cuando se trabaja con la BaFin en Alemania, se hace hincapié en la precisión técnica y los detalles prudenciales, mientras que cuando se presta asistencia a clientes en Malta o Lituania, se hace mayor hincapié en la transparencia, la gobernanza interna y los controles de seguridad de las TIC. Este enfoque sensible a la jurisdicción garantiza que cada solicitud refleje no solo los requisitos armonizados de la UE de la MiCA, sino también las expectativas de supervisión locales, que a menudo son el factor decisivo en la aprobación final de un regulador.

Otra de las principales fortalezas de RUE radica en sus relaciones continuas con las autoridades reguladoras de toda la UE. A lo largo del tiempo, los abogados y responsables de cumplimiento normativo de RUE han desarrollado una relación profesional y de confianza mutua con funcionarios de instituciones como el Banco de Lituania, el Banco Nacional Checo, el Ministerio de Finanzas de Polonia, la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM), la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) y la BaFin en Alemania. Si bien esto no implica un trato preferencial, sí refleja el compromiso de RUE de mantener la transparencia, la profesionalidad y el diálogo constructivo con los organismos reguladores, valores que los reguladores aprecian constantemente en el proceso de concesión de licencias.

Además de la consultoría jurídica tradicional, RUE ha realizado importantes inversiones en herramientas de transformación digital y automatización para apoyar los proyectos MiCA. La empresa utiliza verificadores de cumplimiento asistidos por IA y sistemas de verificación de documentación para detectar posibles inconsistencias en las presentaciones de los clientes antes de que lleguen al regulador. Estas innovaciones reducen los retrasos, minimizan el riesgo de rechazo y mejoran la fiabilidad general del trabajo de RUE. Al integrar la tecnología en el proceso legal, RUE aumenta la eficiencia y garantiza que sus clientes estén preparados para el futuro del cumplimiento normativo impulsado por la tecnología regulatoria.

A partir de 2025, RUE gestiona docenas de proyectos activos de concesión de licencias MiCA en toda la UE, que van desde intercambios de criptomonedas y proveedores de carteras hasta emisores y custodios de tokens. Muchos de estos clientes no son grandes empresas, sino nuevas empresas emergentes de tecnología financiera y blockchain que confían en la experiencia de RUE para ayudarles a navegar por el complejo entorno normativo de la Unión Europea. RUE actúa como asesor jurídico y socio estratégico de estos clientes, proporcionándoles un apoyo integral, desde la estructuración de modelos de negocio y la preparación de proyecciones financieras hasta el mantenimiento del cumplimiento normativo una vez concedida la licencia.

La fortaleza de las operaciones de RUE también proviene de su capital humano. Con un equipo de más de 30 expertos jurídicos internos y externos, la empresa reúne a profesionales con experiencia en derecho financiero, cumplimiento de AML/CTF, gestión de riesgos de TI y asuntos regulatorios europeos. Esta diversidad de conocimientos garantiza que cada proyecto MiCA se aborde de manera holística, cubriendo todas las áreas críticas, desde la gobernanza y los requisitos prudenciales hasta la ciberseguridad y la estructuración de servicios transfronterizos.

Además, la dirección de RUE se compromete a educar e informar al mercado. Mediante la publicación continua de artículos perspicaces, actualizaciones normativas y estudios de casos, RUE ayuda a las empresas a comprender las implicaciones cambiantes de MiCA y los marcos relacionados de la UE, como DORA, el Reglamento AML y el TFR. Esta comunicación proactiva no solo refuerza la credibilidad pública de RUE, sino que también refuerza su misión de hacer que la compleja normativa sea accesible, práctica y orientada al crecimiento para todas las empresas que entran en el mercado europeo.

A medida que Europa se consolida como centro mundial de las finanzas digitales reguladas, RUE lidera esta transformación, ayudando tanto a las instituciones establecidas como a los nuevos participantes a sentar sus bases en el marco de la MiCA. Los objetivos de la empresa para los próximos dos años son claros: ampliar aún más su red en Asia y Oriente Medio, combinando la experiencia reguladora europea con la innovación internacional, y seguir estableciendo el estándar para soluciones de cumplimiento responsables, transparentes y con visión de futuro.

El trabajo de RUE no se limita a lograr el éxito normativo, sino que consiste en dar forma a la nueva identidad del ecosistema criptográfico europeo, que es seguro, fiable y respetado a nivel mundial.

El éxito creciente de RUE en la República Checa: más de 70 solicitudes MiCA presentadas.

De todas las jurisdicciones europeas que se preparan para la plena aplicación del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA), la República Checa se ha convertido rápidamente en una de las más estratégicas y con mayor visión de futuro.

Para Regulated United Europe (RUE), esta jurisdicción desempeña un papel especialmente importante, no solo por su marco jurídico estable y su creciente ecosistema fintech, sino también porque el equipo jurídico checo de RUE se ha convertido en uno de los grupos más activos y experimentados de todo el proceso europeo de concesión de licencias MiCA.

A partir de 2025, la sucursal checa de RUE ha preparado y presentado con éxito más de 70 solicitudes MiCA en nombre de clientes de toda la Unión Europea y más allá. Entre ellos se incluye una cartera diversa de empresas, desde intercambios de criptoactivos y proveedores de carteras hasta desarrolladores de pasarelas de pago y soluciones de custodia de blockchain. Cada proyecto refleja el compromiso de RUE de garantizar que todos los clientes que entran en el mercado checo lo hagan cumpliendo plenamente las normas operativas, prudenciales y de gobernanza de MiCA.

La República Checa ofrece un entorno atractivo para las empresas que desean establecer una presencia conforme a la MiCA en la UE. Con su Oficina de Licencias Comerciales modernizada, sus costes empresariales competitivos y su sistema de registro de empresas transparente, el país se ha posicionado como una jurisdicción acogedora para la innovación en materia de criptoactivos y tecnología financiera. RUE identificó este potencial desde el principio y amplió estratégicamente su presencia mediante la creación de un equipo local dedicado al cumplimiento normativo y jurídico, especializado en derecho financiero checo y de la UE.

Compuesto por abogados titulados en la República Checa, especialistas en AML y asesores corporativos, este equipo local trabaja en estrecha coordinación con la sede central de RUE para proporcionar asistencia integral, desde la constitución de la empresa y el análisis normativo hasta la redacción y presentación de la solicitud completa de licencia MiCA.

Con el tiempo, los expertos checos de RUE han desarrollado un conocimiento preciso de cómo el Banco Nacional Checo (ČNB) y la Oficina de Licencias Comerciales interpretan las disposiciones de MiCA. Esto permite a la empresa diseñar solicitudes que se ajustan plenamente a las expectativas normativas locales.

Las más de 70 solicitudes MiCA ya presentadas a través del equipo checo de RUE constituyen un hito impresionante en términos de volumen, y muchos de estos proyectos han superado las fases iniciales de verificación y retroalimentación con revisiones mínimas, lo que refleja la tasa de éxito del equipo. Esta eficiencia refleja el meticuloso proceso de documentación de RUE, las plantillas estandarizadas y la estrategia proactiva de comunicación con los reguladores.

Una de las cualidades más distintivas de RUE en el mercado checo es su relación directa y profesional con las autoridades locales. RUE mantiene un diálogo continuo con los responsables de la regulación, en lugar de abordar el proceso como una consultoría distante, proporcionando aclaraciones cuando es necesario y facilitando el entendimiento mutuo entre las empresas innovadoras de criptomonedas y los organismos de supervisión tradicionales.

Este enfoque transparente y práctico ha valido a RUE la reputación de intermediario de confianza en materia de cumplimiento, reconocido por su profesionalidad y la calidad de sus presentaciones.

Los clientes que deciden solicitar la autorización MiCA en la República Checa a través de RUE se benefician de un servicio regulatorio integral, que incluye:

  • Preparación legal y regulatoria integral de la documentación MiCA
  • Apoyo en el establecimiento de la entidad corporativa y la estructura de gobernanza interna
  • Preparación de marcos AML/CFT e informes de evaluación de riesgos que cumplen con la Ley AML checa n.º 253/2008 Coll.
  • Redacción de planes de negocio, previsiones financieras y documentación sobre requisitos prudenciales con arreglo al artículo 67 de la MiCA.
  • Asistencia con los informes de gestión de riesgos operativos y de TIC de conformidad con las directrices de la DORA y la AEVM.

Además de la documentación jurídica, el equipo checo de RUE ofrece orientación estratégica para ayudar a los clientes a seleccionar la categoría de servicio más adecuada (intercambio, custodia, asesoramiento o transferencia) y a organizar sus operaciones internas de acuerdo con el principio de proporcionalidad de la MiCA.

La creciente cartera de proyectos MiCA con sede en la República Checa de la empresa demuestra su compromiso con la escalabilidad, la fiabilidad y el liderazgo en el mercado. Con cada nueva autorización, RUE refuerza la reputación de la República Checa como uno de los principales centros reguladores de Europa en materia de finanzas digitales y sigue marcando la pauta en materia de excelencia en el asesoramiento sobre cumplimiento normativo.

De cara al futuro, RUE tiene previsto ampliar aún más sus operaciones en la República Checa, mejorando la cooperación con las instituciones financieras locales y reforzando el apoyo posterior a la concesión de licencias a los clientes ya autorizados en virtud de la MiCA.

A través de esta presencia sostenida, la empresa se compromete a construir un ecosistema en el que la innovación y la regulación avancen en armonía, garantizando que tanto los clientes locales como los internacionales puedan crecer de forma segura dentro del mercado único europeo.

La misión continua de RUE: apoyar a los participantes actuales y nuevos en el mercado de toda la UE.

A pesar de que la implementación de MiCA avanza, Regulated United Europe (RUE) sigue desempeñando un papel vital y activo en el apoyo a los participantes actuales y nuevos en el mercado.

Para las empresas que ya operan bajo los marcos nacionales VASP en países como Estonia, Lituania, Polonia, la República Checa y Malta, la transición a MiCA representa tanto una obligación como una oportunidad. Mientras tanto, para aquellos que entran en el mercado europeo por primera vez, MiCA proporciona un marco legal claro y armonizado para operar de forma legal y segura en los 27 Estados miembros de la UE.

Los equipos jurídicos y de cumplimiento normativo de RUE están prestando asistencia a ambos grupos, ayudando a las empresas de criptomonedas establecidas desde hace tiempo a actualizar sus licencias a la autorización MiCA/CASP y guiando a los nuevos participantes en el mercado a lo largo de todo el proceso de constitución, estructuración y concesión de licencias. Este doble enfoque convierte a RUE en una de las pocas empresas de asesoramiento en Europa que ofrece un apoyo integral para el cumplimiento normativo durante la transición y la entrada en nuevos mercados.

PREGUNTAS FRECUENTES

La licencia MiCA establece un marco regulatorio unificado para los proveedores de servicios de criptoactivos en los 27 estados miembros de la UE. Con una sola licencia CASP, las empresas pueden operar legalmente en todos los estados miembros, lo que les otorga derechos de pasaporte paneuropeos y mejora su credibilidad ante los inversores, los bancos y los reguladores.

Desde finales de 2024, RUE ha sido una de las primeras empresas en preparar y presentar solicitudes de MiCA en múltiples jurisdicciones. El equipo ofrece un apoyo integral, desde el análisis de deficiencias y la redacción de la documentación hasta la comunicación con los reguladores y la garantía del cumplimiento posterior a la concesión de la licencia, con el fin de garantizar una aprobación sin contratiempos.

RUE ya ha conseguido autorizaciones MiCA en varias jurisdicciones, entre ellas:

  • Países Bajos (plataforma de financiación comunitaria bajo la AFM)
  • Alemania (plataforma fintech bajo la BaFin);
  • Malta (cambio de criptomonedas bajo la MFSA).

 

  • Además, su sucursal checa ha presentado más de 70 solicitudes MiCA, lo que la convierte en uno de los equipos jurídicos más activos de Europa.

El trabajo de RUE no se limita a la aprobación. La empresa ofrece apoyo en materia de cumplimiento normativo tras la autorización, incluyendo auditorías internas, supervisión de la adecuación del capital, gestión de riesgos informáticos y adaptación a las nuevas normas técnicas de la ESMA/EBA, lo que garantiza que los clientes sigan cumpliendo plenamente la normativa a largo plazo.

Equipo de atención al cliente de RUE

CONTACTAR CON NOSOTROS

Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.

Company in Czech Republic s.r.o.

Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 777 256 626
Correo electrónico:  [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga

Company in Lithuania UAB

Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 6949 5456
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania

Company in Poland
Sp. z o.o

Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia

Regulated United
Europe OÜ

Número de registro: 14153440
Fecha: 16.11.2016
Teléfono: +372 56 966 260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia

POR FAVOR, DEJE SU SOLICITUD