MiCA Licence in Finland

Licencia MiCA en Finlandia

Reglamento (UE) 2023/1114 sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) estableció normas paneuropeas para los emisores de criptoactivos y los proveedores de servicios relacionados. Regula la emisión y la oferta pública de criptoactivos, su admisión a negociación y las actividades de los operadores que prestan servicios en el ámbito de las monedas virtuales. Los criptoactivos son una representación digital de valor o derechos que pueden almacenarse y transferirse utilizando tecnología de registro distribuido. Blockchain es uno de los ejemplos más comunes de dicha tecnología, donde la circulación y la protección de los activos se garantizan mediante mecanismos criptográficos basados en un sistema de claves públicas y privadas. Según MiCA, los criptoactivos se dividen condicionalmente en dos grupos: los activos cuyo precio está respaldado por la vinculación a otro activo, derecho o combinación de estos, y otros criptoactivos sin un mecanismo estabilizador. El primer grupo incluye tokens respaldados por activos (ART) y tokens de dinero electrónico (EMT). Los EMT están vinculados a una única moneda oficial, mientras que los ART pueden tener un conjunto más amplio de referencias, como una cesta de monedas. El segundo grupo incluye otros criptoactivos, entre ellos los tokens de utilidad que proporcionan acceso a los bienes o servicios del emisor. Aunque los criptoactivos no se reconocen como moneda de curso legal ni como instrumentos financieros, se utilizan ampliamente en las prácticas de inversión y pago. La prestación de servicios de criptoactivos en la Unión Europea solo es posible con una licencia. En Finlandia, los proveedores de dichos servicios están sujetos a su inclusión en el registro público de la Autoridad de Supervisión Financiera. Las empresas que han obtenido una licencia en otros países de la UE y tienen derecho a prestar servicios transfronterizos también se incluyen en este registro como parte del mecanismo de notificación. El regulador nacional recomienda que los usuarios comprueben siempre el estado legal del operador a través de registros oficiales tanto en Finlandia como en otros países de la UE. Cabe señalar que la protección proporcionada por MiCA no se aplica a los casos en los que el proveedor de servicios esté registrado fuera de la UE.

La emisión de criptoactivos significa la creación de nuevos tokens. Para ART y EMT, obtener una licencia es un requisito previo. Por regla general, el emisor es tanto el oferente como el solicitante de admisión a negociación. Una oferta pública implica proporcionar a los posibles inversores suficiente información para tomar una decisión de inversión, mientras que la admisión a negociación significa cotizar el token en una plataforma regulada. Para los criptoactivos que no entran en la categoría de ART o EMT, no se requiere obtener una licencia en el momento de la emisión, pero el emisor u oferente es responsable de preparar un documento técnico (white paper). Este debe contener información sobre el emisor, el proyecto financiado mediante la emisión de criptoactivos, una descripción de los derechos y obligaciones de los tenedores, una descripción de la tecnología y los posibles riesgos. La información de este documento debe ser precisa, clara y no engañosa, y los materiales de marketing, incluidos los distribuidos a través de redes sociales, deben cumplir plenamente con su contenido. Si la oferta pública o la solicitud de admisión a negociación la realiza un tercero en lugar del emisor, esto solo es posible con el consentimiento escrito del emisor, que en cualquier caso es responsable de preparar el white paper.

De especial importancia en Finlandia es el régimen transitorio establecido a nivel nacional. Se aplica a los proveedores de servicios de moneda virtual que realmente estaban operando en el momento de la entrada en vigor de la ley nacional sobre operadores de criptomonedas o que estaban registrados en la Autoridad de Supervisión Financiera a más tardar seis meses antes de la entrada en vigor de esta ley. Para beneficiarse del período transitorio, debe presentarse una solicitud de licencia MiCA a la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia antes del 30 de octubre de 2024. Este régimen permite seguir prestando servicios hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que el regulador decida conceder o denegar una licencia. Esto crea condiciones para una transición fluida de los operadores existentes a las nuevas normas paneuropeas establecidas por MiCA.

El Reglamento de la Unión Europea sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) entró en vigor a finales de 2024, estableciendo normas uniformes para regular el sector de las criptomonedas en todos los Estados miembros de la UE. Finlandia implementó esta legislación en un tiempo récord —solo seis meses—, muy por delante de muchas otras jurisdicciones. La introducción de normas uniformes conlleva requisitos más estrictos para los operadores de servicios de criptomonedas: para seguir operando en el mercado, todas las empresas deben obtener una licencia del regulador nacional. Para los inversores, la adopción de MiCA significa un mayor nivel de protección de sus intereses y una mayor transparencia en el trabajo de los proveedores de servicios. Los operadores de criptomonedas están ahora sujetos a los mismos principios que las empresas de inversión tradicionales, incluidas las obligaciones en materia de gobierno corporativo, el mantenimiento de niveles suficientes de capital y el cumplimiento de los procedimientos de identificación de clientes. El nuevo régimen hace que el mercado de criptomonedas sea más comparable al sector financiero tradicional, aumentando la confianza en él y reduciendo los riesgos para los participantes. Al mismo tiempo, la existencia de una única licencia de la UE permite a las empresas prestar servicios en toda la Unión sin tener que pasar por procedimientos nacionales adicionales, lo que crea condiciones atractivas para que las grandes instituciones financieras entren en el mercado.

Etapas de implementación de MiCA en Finlandia

Tero Kurenmaa La Unión Europea ha comenzado la implementación plena del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que refuerza el control sobre las actividades de los proveedores de servicios de criptomonedas y unifica las normas a nivel de la Unión. En Finlandia, el período de transición se fijó como uno de los más cortos de Europa —solo seis meses—, mientras que en otros países varía de uno a un año y medio. A pesar de la introducción de las nuevas regulaciones, se aconseja a los consumidores que sigan siendo cautelosos al elegir proveedores de servicios, ya que MiCA no elimina todos los riesgos inherentes a los criptoactivos. El Reglamento MiCA entrará plenamente en vigor el 30 de diciembre de 2024 y exige a las empresas que trabajan con criptoactivos cumplir con normas similares a las aplicadas en el sector financiero tradicional. Los requisitos clave incluyen una gestión corporativa competente, fondos propios suficientes, transparencia en las operaciones y seguridad de la información. Se han establecido períodos de transición para los operadores existentes, pero su duración depende de la jurisdicción específica. Según Tero Kurenmaa, director de la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia, las diferencias en los plazos significan que al adquirir servicios de criptomonedas fuera de Finlandia, los consumidores deben ser conscientes de que la regulación en otros países de la UE puede ser menos estricta durante el período de transición. Además, MiCA no se aplica a los servicios prestados fuera de la UE y del EEE, lo que aumenta los riesgos para los inversores que compran criptomonedas fuera de estas regiones.

Incluso después de que MiCA entre en vigor, seguirán existiendo riesgos relacionados con la volatilidad de los precios de los activos, esquemas fraudulentos y amenazas a la ciberseguridad. La regulación no obliga a los proveedores de servicios a evaluar la idoneidad de los productos para los clientes, y sus actividades no están cubiertas por el sistema de compensación a los inversores. Según Maria Rekola, jefa de oficina de la Autoridad de Supervisión Financiera, la mayoría de las quejas recibidas por la agencia están relacionadas con fraudes. En este sentido, se aconseja a los clientes que verifiquen cuidadosamente el historial y la reputación del proveedor de servicios y se abstengan de tomar decisiones apresuradas sobre la compra de criptoactivos. Actualmente hay 13 proveedores de servicios de moneda virtual registrados en Finlandia. Para seguir operando después del 30 de junio de 2025, todos deben obtener una licencia de acuerdo con MiCA. La Autoridad de Supervisión Financiera ha recibido ocho solicitudes de licencias CASP, que actualmente están en revisión. El jefe de oficina Marco Hovi señaló que la tarea de la Autoridad de Supervisión Financiera sigue siendo proteger los intereses de los inversores y garantizar la estabilidad del mercado. En 2025, el regulador se centrará en supervisar la gestión de la liquidez, realizar pruebas de resistencia, el uso de capital prestado y la correcta valoración de los activos. Además, se están desarrollando nuevas regulaciones a nivel de la Unión Europea, que deberían fortalecer la regulación del sector de inversiones en el futuro.

A finales de 2024, el Reglamento de los Mercados de Criptoactivos (MiCA), adoptado en 2023, entrará en vigor en la Unión Europea. El objetivo principal de este reglamento es reforzar la protección de los inversores privados y combatir el blanqueo de capitales. La adopción de MiCA marca la transición de un mercado de criptomonedas no regulado a un sistema unificado de normas y supervisión. A partir del 30 de diciembre de 2024, la prestación de servicios relacionados con los criptoactivos en la Unión Europea solo será posible con una licencia del regulador nacional. Dichos servicios incluyen el almacenamiento de activos de clientes, la gestión de plataformas de negociación, el intercambio de criptomonedas por dinero fiduciario u otros tokens, la ejecución de transacciones, la recepción y transmisión de órdenes, la prestación de asesoramiento, la gestión de carteras y las transferencias de activos. En Finlandia, la concesión de licencias la lleva a cabo la Autoridad de Supervisión Financiera (Finanssivalvonta, FiVa). Todas las empresas que han recibido una licencia se inscriben en un registro público. Las organizaciones licenciadas en otros países de la UE y que prestan servicios a clientes finlandeses se incluyen en una lista separada de notificaciones. Se aconseja a los inversores que comprueben la presencia de un proveedor de servicios en los registros oficiales. Es importante señalar que MiCA no se aplica a las empresas que operan fuera de la UE y del EEE. Para los operadores existentes en Finlandia se prevé uno de los períodos de transición más cortos de Europa. Para conservar el derecho a seguir operando, las empresas deben solicitar una licencia MiCA a más tardar el 30 de octubre de 2024. En este caso, podrán prestar servicios hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que se adopte una decisión sobre la solicitud de licencia.

Empresas que han obtenido una licencia MiCA en Finlandia

En Finlandia, Coinmotion se convirtió en la primera empresa con licencia en recibir el permiso de la Autoridad de Supervisión Financiera para ofrecer una gama completa de servicios de criptomonedas. La licencia cubre el almacenamiento de activos digitales, la gestión de una plataforma de negociación y las operaciones de intercambio de criptomonedas por euros y otros criptoactivos. Este paso convirtió a Coinmotion en uno de los primeros operadores de Europa en confirmar el cumplimiento de los nuevos requisitos paneuropeos y subrayó el deseo de Finlandia de consolidar su papel como uno de los líderes en regulación cripto. Coinmotion ha recibido una licencia para operar en el sector de criptoactivos por parte de la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia, en línea con los nuevos requisitos del Reglamento de la UE sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA). Este desarrollo confirma la posibilidad de seguir invirtiendo en activos digitales en un entorno ahora aún más seguro y fiable para los clientes. La implementación de MiCA marca una nueva etapa en el desarrollo del mercado europeo de criptomonedas, con requisitos más estrictos para los operadores y estándares más altos para su labor. A partir de julio de 2025, todas las empresas que presten servicios de criptoactivos deberán contar con una licencia emitida por las autoridades competentes. Para los inversores, esto significa medidas de seguridad reforzadas, total transparencia de operaciones y normas regulatorias más claras, creando la base para un funcionamiento estable y maduro de la industria. Finlandia se ha convertido en uno de los líderes en la implementación práctica de las nuevas reglas: mientras que la mayoría de los Estados miembros de la UE establecieron un período de transición de entre uno y un año y medio, en Finlandia fue de solo seis meses. Esto demuestra la alta eficiencia del regulador nacional y la preparación del mercado para adaptarse a los nuevos estándares. Coinmotion cumplió con éxito todos los requisitos dentro de los plazos establecidos, confirmando su alto nivel de gobierno corporativo y su compromiso con la protección de los intereses de sus clientes.

Para los inversores, la licencia CASP emitida bajo MiCA es una garantía adicional de la fiabilidad y estabilidad de Coinmotion como socio en el ámbito de las inversiones en criptomonedas. Los requisitos más estrictos en cuanto a capital, gestión e identificación de clientes aseguran una protección fiable de los fondos, mientras que una mayor transparencia de las operaciones permite a los inversores obtener información confiable sobre todas las transacciones. La licencia oficial confirma el estatus de Coinmotion como empresa regulada que cumple con las normas europeas uniformes y ratifica su atractivo para la cooperación a largo plazo. Además de Coinmotion, la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia ha anunciado que ha recibido ocho solicitudes de licencia de acuerdo con el Reglamento de la Unión Europea sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA). Todas las solicitudes están actualmente en revisión, y los procedimientos de concesión de licencias deberían completarse antes del final del período de transición.

El Reglamento (UE) 2023/1114, que entró en vigor en 2024, constituye un marco normativo integral de la Unión Europea que regula las actividades de los emisores de criptoactivos y stablecoins, así como de los operadores de plataformas de negociación y proveedores de monederos. MiCA es un elemento clave de la estrategia paneuropea de finanzas digitales y tiene como objetivo crear un entorno jurídico transparente y seguro para la industria cripto.

El documento introduce requisitos estrictos para los proveedores de servicios, incluyendo medidas para proteger los intereses de los clientes, garantizar la seguridad del almacenamiento de activos digitales y prevenir el abuso de mercado. El objetivo de la regulación es contrarrestar la manipulación de precios, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas. Obtener una licencia de la UE se convertirá en un requisito obligatorio para todas las empresas que trabajen con criptoactivos en la Unión. El director de la Autoridad de Supervisión Financiera, Tero Kurenmaa, señaló que los consumidores deben tener en cuenta las diferencias en los períodos de transición entre los países de la UE. Al adquirir criptoactivos fuera de Finlandia, los inversores pueden encontrarse con distintos niveles de regulación, y en el caso de transacciones fuera de la UE y del EEE, la protección legal de MiCA no se aplica en absoluto. Al mismo tiempo, es importante recordar que, incluso con la entrada en vigor de las nuevas regulaciones, los criptoactivos siguen siendo un instrumento de alto riesgo. Las principales amenazas siguen siendo la alta volatilidad, los esquemas fraudulentos y los problemas de ciberseguridad. Como señala Maria Rekola, jefa de uno de los departamentos de supervisión, una parte significativa de las quejas de los consumidores está relacionada con fraudes. En este sentido, se aconseja a los inversores comprobar cuidadosamente la fiabilidad del proveedor de servicios antes de realizar cualquier transacción. Antes de la entrada en vigor de las normas de MiCA, en Finlandia estaban registrados 13 operadores que trabajaban con monedas virtuales. Para continuar operando después del 30 de junio de 2025, todos ellos deberán obtener una licencia de proveedor de servicios de criptoactivos conforme a MiCA.

Obligaciones adicionales de información y verificación de clientes para empresas cripto en Finlandia

La enmienda a la Directiva de la UE sobre Cooperación Administrativa (DAC8) amplía significativamente el alcance del intercambio automático de información fiscal, extendiéndolo a las transacciones que involucren criptoactivos. El nuevo régimen introduce obligaciones adicionales de información y una verificación integral de clientes para los participantes del mercado. Estos requisitos se basan en el Marco de la OCDE para la Información sobre Criptoactivos (CARF). Los Estados miembros deben implementar las disposiciones de la directiva antes del 31 de diciembre de 2025, lo que permitirá su aplicación desde comienzos de 2026. En Finlandia, aún se están desarrollando enmiendas legislativas, pero el contenido de las futuras normas ya está determinado, y los operadores deben prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones. El primer informe debe presentarse a las autoridades fiscales correspondiente al año 2026, previsiblemente en enero de 2027. Se aconseja a los proveedores de servicios de criptomonedas determinar desde esta etapa si están sujetos a los nuevos requisitos y establecer procesos internos para cumplirlos. En particular, esto implica recopilar autocertificaciones de los clientes y establecer su residencia fiscal. DAC8 se aplica a los proveedores de servicios de criptomonedas cuyas actividades consisten en prestar servicios a terceros en el ámbito de los criptoactivos. La definición es coherente con el enfoque establecido en el Reglamento MiCA. Así, las entidades obligadas a informar incluyen a los exchanges de criptomonedas, plataformas de negociación, operadores de monederos y emisores de criptoactivos. La obligación de informar también se aplica a los proveedores de servicios registrados fuera de la UE si sus clientes son residentes fiscales de países de la UE.

Los informes se presentan a las autoridades fiscales del país en el que el proveedor esté registrado. Por lo tanto, los operadores finlandeses enviarán la información a la Administración Tributaria de Finlandia. Los criptoactivos cubiertos por DAC8 abarcan prácticamente todo el espectro de activos utilizados para inversión y pagos, incluidas las principales criptomonedas y algunos NFT. Las empresas están obligadas a declarar transacciones que involucren tanto a personas físicas como jurídicas residentes en países de la UE. Las transacciones sujetas a declaración incluyen el intercambio de criptomonedas por dinero fiduciario, el intercambio de un criptoactivo por otro, transferencias entre monederos y pagos en criptomonedas por bienes o servicios superiores a 50.000 USD o su equivalente en otra moneda. Además, los proveedores están obligados a llevar a cabo una diligencia debida integral de clientes, que incluye la verificación de identidad y la recopilación y verificación de información de acuerdo con las normas contra el blanqueo de capitales. Si existen dudas sobre la exactitud de los datos proporcionados, el operador está obligado a solicitar aclaración o actualización de la información. Si el cliente no cumple con la solicitud dentro de los 60 días posteriores a dos recordatorios, la empresa debe suspender las transacciones en su cuenta.

Fiscalidad de las criptomonedas en Finlandia en 2025

Los ingresos derivados del uso o la minería de monedas virtuales y criptoactivos son imponibles y deben declararse en la declaración de la renta. Los gastos directamente relacionados con la generación de dichos ingresos pueden deducirse. Las monedas virtuales se definen como todo tipo de criptoactivos, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Tether y otros. Los ingresos derivados del intercambio o uso de moneda virtual se consideran ganancias de capital y están sujetos al impuesto sobre las ganancias de capital. La obligación de declarar surge al intercambiar criptomonedas por euros u otra moneda oficial, al intercambiar una criptomoneda por otra, al pagar bienes y servicios o al utilizarla para liquidar obligaciones. Los ingresos por minería se reconocen generalmente como rentas del trabajo y se gravan como salarios ordinarios. El valor de la moneda recibida se determina por su tipo de cambio frente al euro en el momento de la minería o del uso.

La Administración Tributaria de Finlandia utiliza el método FIFO (primero en entrar, primero en salir) para calcular las ganancias o pérdidas. Para cada venta, intercambio o uso de criptomonedas, debe calcularse la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra, teniendo en cuenta los costes de adquisición, almacenamiento o comisiones. Si el precio de compra real es desconocido, puede utilizarse un valor estimado: 20% del precio de venta para activos mantenidos por menos de diez años y 40% para activos mantenidos por más de diez años. En la declaración de impuestos, la ganancia o pérdida por intercambio o uso se indica en la sección “Ganancias de capital – Ganancias de capital”, seleccionando “Monedas virtuales” como tipo de activo. Los ingresos de la minería en el protocolo Proof-of-Work se declaran como otros ingresos del trabajo, y los gastos de electricidad y equipos pueden deducirse como gastos relacionados con la obtención de ingresos. En Proof-of-Stake, las recompensas se consideran ganancias de capital y se declaran en la sección “Otras ganancias de capital” con las deducciones correspondientes. No es necesario adjuntar documentos justificativos a la declaración, pero deben conservarse durante seis años en caso de auditoría. Los ingresos pueden declararse tanto en el sistema MyTax como en formularios en papel. La venta e intercambio de criptomonedas se declara en el Formulario 9, y los ingresos por minería en el Formulario 50A.

Los criptoactivos siguen conllevando importantes riesgos fiscales y financieros. Las ganancias de capital son imponibles cada vez que una criptomoneda se cambia por otra moneda, independientemente de si los fondos se transfieren a una cuenta bancaria o se dejan en la plataforma. Las pérdidas pueden compensarse con futuras ganancias de capital durante los próximos cinco años. Los ingresos del comercio de contratos por diferencia (CFD) se gravan bajo diferentes reglas. Se tratan como ganancias de capital a una tasa del 30% hasta 30.000 € y del 34% sobre el exceso. Las pérdidas en CFDs no son deducibles y no reducen la base imponible. Cada transacción se grava por separado. Por lo tanto, los propietarios y usuarios de criptomonedas deben registrar cuidadosamente todas las transacciones, conservar los registros de compras y gastos, presentar las declaraciones a tiempo y guardar los documentos justificativos. Esto no solo les permitirá cumplir con sus obligaciones fiscales, sino también evitar riesgos en caso de una posible auditoría por parte de las autoridades fiscales.

Ejemplos de tributación de ingresos por criptomonedas y activos virtuales en Finlandia

Transacción Clasificación fiscal Características de la tributación
Intercambio de criptomoneda por euros Ganancias de capital (renta del capital) Diferencia entre precio de venta y de compra, contabilización de gastos (FIFO)
Intercambio de una criptomoneda por otra Ganancias de capital (renta del capital) Cada intercambio se registra como transacción independiente, cálculo de ganancia/pérdida (FIFO)
Pago de bienes o servicios con criptomoneda Ganancias de capital (renta del capital) El precio de compra en euros se compara con el tipo de cambio en el momento de la transacción
Minería (Proof-of-Work) Renta del trabajo Los ingresos se calculan al valor de mercado en el momento de la recepción; se deducen costes de electricidad y equipos
Staking (Proof-of-Stake) Ganancias de capital Las recompensas en forma de nuevos tokens se gravan como ganancias de capital, pueden aplicarse deducciones
Operaciones con CFDs (contratos por diferencia) Ganancias de capital Las ganancias se gravan al 30% (hasta 30.000 €) o 34% (más de 30.000 €); las pérdidas no se tienen en cuenta

¿Cómo pueden los abogados de Regulated United Europe ayudarle a obtener una licencia MiCA en Finlandia?

Obtener una licencia de proveedor de servicios de criptoactivos (CASP) en Finlandia, de acuerdo con el Reglamento de Mercados de Criptoactivos de la UE (MiCA), requiere una preparación cuidadosa y el pleno cumplimiento de los requisitos regulatorios de la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia (Finanssivalvonta, FiVa). El procedimiento implica un trabajo legal, organizativo y operativo complejo, donde cualquier error puede llevar a retrasos o al rechazo de la licencia.

Los abogados de Regulated United Europe brindan un apoyo integral a las empresas que planean obtener una licencia MiCA en Finlandia:

  • Análisis preliminar y selección del modelo de negocio. Los especialistas evalúan las actividades del cliente, determinan si están dentro del alcance de MiCA y proponen una estrategia de licencia óptima que tenga en cuenta los períodos de transición y las especificidades de la regulación finlandesa.
  • Preparación de la estructura corporativa. Asistimos en la creación o adaptación de una empresa en Finlandia, garantizamos el cumplimiento de los requisitos de capital autorizado, órganos de gestión y beneficiarios, y preparamos políticas y reglamentos internos.
  • Elaboración de documentación. Preparamos un conjunto completo de documentos para presentar a FiVa: plan de negocios, previsiones financieras, política AML/CTF, descripción de sistemas de control interno, gestión de riesgos y procedimientos de seguridad informática.
  • Interacción con el regulador. Representamos los intereses del cliente ante el Departamento de Gestión Financiera, apoyamos la comunicación con los reguladores y proporcionamos explicaciones cuando se soliciten.
  • Apoyo en todas las etapas de la obtención de la licencia. Brindamos asistencia legal hasta la obtención de la licencia y ayudamos en el cumplimiento de las obligaciones posteriores, incluyendo informes, auditorías y cumplimiento de los requisitos de protección de los inversores.
  • Consideración de las especificidades del período de transición. Finlandia tiene uno de los períodos de transición más cortos entre los países de la UE (seis meses). Desarrollamos una estrategia que permite a las empresas seguir operando sin interrupciones y completar con éxito el proceso de licencia dentro de los plazos establecidos.

Así, Regulated United Europe ofrece a sus clientes un apoyo integral en el proceso de obtención de una licencia MiCA en Finlandia: desde la elección del modelo de negocio hasta la obtención de la licencia y el inicio de actividades reguladas en el mercado europeo de criptomonedas. También podemos ayudarle a obtener una licencia VASP en otros países de la Unión Europea.

PREGUNTAS FRECUENTES

El MiCA establece normas paneuropeas para emisores de criptoactivos y proveedores de servicios relacionados, que abarcan la emisión de tokens, su oferta pública, la admisión a negociación y las actividades de los operadores que prestan servicios de criptomonedas.

El reglamento divide los activos en dos categorías: tokens respaldados por activos (ART) y tokens de dinero electrónico (EMT), así como otros criptoactivos, incluidos los tokens de utilidad.

No, los criptoactivos no están reconocidos como medios de pago oficiales ni instrumentos financieros, pero se utilizan activamente para inversiones y liquidaciones.

Estos incluyen el almacenamiento de activos, la gestión de plataformas de negociación, el intercambio de criptomonedas, la transmisión de órdenes, los servicios de asesoramiento, la gestión de carteras y las transferencias de activos.

La regulación y la concesión de licencias corren a cargo de la Autoridad de Supervisión Financiera (Finanssivalvonta, FiVa), que mantiene un registro público de empresas autorizadas.

Los operadores con licencia en Finlandia se inscriben en el registro FiVa, mientras que las empresas con licencia en otros países de la UE y autorizadas para prestar servicios transfronterizos se inscriben en la lista de notificación.

No, la regulación de MiCA no se aplica a los proveedores de servicios registrados fuera de la UE y el EEE.

Estos tokens solo se pueden emitir si se dispone de una licencia, y el emisor debe elaborar un documento técnico (libro blanco) que describa el activo, los riesgos y el proyecto.

No, no se requiere licencia, pero se debe elaborar un libro blanco que cumpla con los estándares establecidos.

Se trata de un régimen temporal que permite a los operadores previamente registrados continuar operando hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que se tome una decisión sobre la licencia, siempre que se presente una solicitud a FiVa antes del 30 de octubre de 2024.

Es uno de los más cortos de la UE: solo seis meses, mientras que en otros países los períodos de transición pueden llegar a los 18 meses.

Alta volatilidad de los criptoactivos, esquemas fraudulentos y amenazas a la ciberseguridad. La MiCA no obliga a los operadores a evaluar la idoneidad de los productos para los clientes, y el fondo de compensación para inversores no los cubre.

La primera empresa con licencia fue Coinmotion, que recibió permiso para almacenar activos, gestionar la plataforma e intercambiar criptomonedas.

La Autoridad de Supervisión Financiera ha informado de ocho solicitudes que se encuentran actualmente en revisión.

Equipo de atención al cliente de RUE

Milana

Milana

“Hola, si está buscando comenzar su proyecto o aún tiene algunas inquietudes, definitivamente puede comunicarse conmigo para obtener asistencia integral. Contáctame y comencemos tu aventura empresarial.”

Sheyla

“Hola, soy Sheyla, lista para ayudarte con tus negocios en Europa y más allá. Ya sea en mercados internacionales o explorando oportunidades en el extranjero, ofrezco orientación y apoyo. ¡No dude en ponerse en contacto conmigo!”

Sheyla
Diana

Diana

“Hola, mi nombre es Diana y me especializo en ayudar a los clientes en muchas preguntas. Contácteme y podré brindarle un apoyo eficiente en su solicitud.”

Polina

“Hola, mi nombre es Polina. Estaré encantada de brindarle la información necesaria para lanzar su proyecto en la jurisdicción elegida. ¡Contácteme para obtener más información!”

Polina

CONTACTAR CON NOSOTROS

Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.

Company in Czech Republic s.r.o.

Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 777 256 626
Correo electrónico:  [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga

Company in Lithuania UAB

Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 6949 5456
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania

Company in Poland
Sp. z o.o

Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia

Regulated United
Europe OÜ

Número de registro: 14153440
Fecha: 16.11.2016
Teléfono: +372 56 966 260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia

POR FAVOR, DEJE SU SOLICITUD