MiCACASP licenses reached all borders

Las licencias MiCA/CASP llegaron a todas las fronteras

El panorama europeo de las criptomonedas está entrando en una nueva era con la introducción del Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) y los marcos de concesión de licencias CASP (proveedores de servicios de criptoactivos). Estas normativas establecen normas armonizadas de concesión de licencias y cumplimiento en toda la UE, lo que garantiza que los servicios de activos digitales funcionen de forma transparente y segura, de acuerdo con los requisitos de protección de los inversores. Para las empresas que desean hacer negocios en Europa, obtener una licencia MiCA o CASP es un requisito normativo y una medida estratégica.

Regulated United Europe (RUE) se ha consolidado como un socio líder para las empresas que se mueven en estos marcos. Aprovechando su profunda experiencia en materia de regulación, sus conocimientos operativos y sus asociaciones jurídicas transfronterizas, RUE ha guiado con éxito a numerosos clientes a través de los complejos procesos de concesión de licencias MiCA/CASP. El enfoque de la empresa combina la selección estratégica de la jurisdicción, la preparación meticulosa del cumplimiento normativo y la colaboración práctica con los reguladores, lo que permite a los clientes obtener las licencias de manera eficiente y, al mismo tiempo, sentar unas bases sólidas para una actividad sostenible.

Comprender las licencias MiCA y CASP

El Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea representa un cambio transformador en la regulación de los activos digitales. Por primera vez, MiCA establece un marco completo y armonizado para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) en todos los Estados miembros de la UE. Al establecer normas claras para la concesión de licencias, la gobernanza, la gestión de riesgos, el cumplimiento de las normas AML/KYC y la protección de los inversores, MiCA pretende crear un entorno transparente y seguro para los servicios criptográficos, fomentando la innovación y el crecimiento en el sector de los activos digitales.

La concesión de licencias CASP en virtud de la MiCA está destinada a empresas que prestan servicios tales como intercambio de criptoactivos, custodia de criptoactivos, plataformas de negociación, staking o emisión de tokens. Estas licencias son obligatorias para las entidades que deseen operar legalmente en el Espacio Económico Europeo (EEE). La obtención de una licencia MiCA requiere algo más que cumplir los criterios reglamentarios básicos: las empresas también deben demostrar estabilidad financiera, preparación operativa, procedimientos sólidos de gestión de riesgos y una gobernanza interna firme. Los reguladores evalúan cuidadosamente la capacidad de cada solicitante para mantener la seguridad, la transparencia y el cumplimiento de forma continua, lo que hace que el proceso de concesión de licencias sea riguroso y exhaustivo.

La importancia de la MiCA va más allá del cumplimiento normativo. Una licencia MiCA es sinónimo de credibilidad y fiabilidad para los inversores, los bancos y los socios. También proporciona a las empresas una ventaja estratégica, ya que les permite ofrecer servicios en varios países de la UE sin necesidad de obtener licencias separadas en cada jurisdicción. Este enfoque armonizado reduce las fricciones normativas, fomenta las operaciones transfronterizas y apoya el crecimiento sostenible de las empresas que entran en el mercado europeo.

RUE ha estado a la vanguardia a la hora de ayudar a sus clientes a navegar por las licencias MiCA y CASP. Combinando un profundo conocimiento normativo, orientación operativa práctica y una colaboración proactiva con los reguladores de la UE, RUE garantiza que las empresas no solo obtengan la aprobación, sino que también estén plenamente preparadas para el éxito a largo plazo en el ecosistema criptográfico europeo, cada vez más regulado. Mediante una planificación cuidadosa y un asesoramiento personalizado, RUE ayuda a los clientes a alinear sus estructuras operativas, tecnológicas y de gobernanza con los requisitos cambiantes de MiCA, minimizando así los riesgos y maximizando las oportunidades.

La experiencia demostrada de RUE en la obtención de licencias CASP

Para obtener una licencia MiCA o CASP no basta con comprender el texto normativo, sino que se requiere un enfoque integral y práctico que integre conocimientos jurídicos, preparación operativa y planificación estratégica. RUE se ha consolidado como socio líder para las empresas que se mueven en este complejo panorama, proporcionando orientación en todas las etapas del proceso de obtención de licencias.

El enfoque de RUE comienza con una evaluación exhaustiva del modelo de negocio del cliente, incluyendo los tipos de servicios criptográficos ofrecidos, la escala de las operaciones y cualquier ambición transfronteriza. Este paso es fundamental porque los requisitos para obtener la licencia MiCA varían en función del alcance del servicio y la exposición al riesgo. Al evaluar las estructuras operativas y jurídicas desde el principio, RUE ayuda a los clientes a seleccionar la jurisdicción de la UE más adecuada para obtener la licencia, equilibrando la eficiencia, el acceso al mercado y las obligaciones de cumplimiento.

Una vez seleccionada la jurisdicción, RUE proporciona un apoyo integral en la preparación de toda la documentación necesaria, incluidas las estructuras de gobernanza, las políticas corporativas, los marcos AML/KYC y los procedimientos de gestión de riesgos. Los especialistas de la empresa colaboran estrechamente con los clientes para garantizar la solidez y la preparación normativa de sus sistemas internos, incluyendo la supervisión de transacciones, las soluciones de custodia segura y los procesos de presentación de informes. Esta atención a los detalles operativos distingue a los clientes de RUE, demostrando a los reguladores que son capaces de mantener un cumplimiento continuo.

El historial de RUE incluye notables casos de éxito que ponen de relieve su experiencia. Un ejemplo es una plataforma de pago criptográfico con sede en Singapur que buscaba expandirse a la UE. RUE proporcionó orientación sobre el análisis jurisdiccional, el diseño operativo y la participación regulatoria, lo que permitió al cliente obtener una licencia MiCA en Lituania en un plazo de tres meses. Con esta licencia, la plataforma pudo lanzar servicios en todo el EEE, lo que mejoró su credibilidad en el mercado y atrajo asociaciones estratégicas con bancos e inversores institucionales.

RUE también ha facilitado la doble licencia para bolsas multinacionales, incluidas plataformas con sede en Hong Kong que buscaban la aprobación en Estonia y Lituania. Mediante la coordinación del cumplimiento transfronterizo, RUE garantizó que las estructuras de gobernanza, los procedimientos operativos y las presentaciones reglamentarias se ajustaran plenamente a los requisitos de ambos países. Este enfoque permite a los clientes operar sin problemas en múltiples mercados europeos, maximizando el alcance y minimizando el riesgo normativo.

Desde julio de 2025, RUE ha presentado más de 50 solicitudes de licencia MiCA en nombre de clientes de toda la UE, una cifra que sigue creciendo. Este hito refleja el liderazgo y la fiabilidad continuos de la empresa a la hora de navegar por el cambiante entorno normativo, ayudando tanto a los nuevos participantes como a las empresas ya establecidas a afianzarse en el mercado europeo de activos digitales.

Lo que distingue a RUE es su enfoque holístico. La empresa ayuda a los clientes no solo a obtener licencias, sino también a mantener un cumplimiento continuo. Esto incluye la formación de equipos de gestión, la realización de auditorías internas, la implementación de tecnologías avanzadas de cumplimiento y la anticipación de los cambios normativos. Al combinar la experiencia jurídica, la orientación operativa y la integración tecnológica, RUE transforma el proceso de concesión de licencias MiCA de un reto procedimental en un activo estratégico, posicionando a los clientes para un crecimiento sostenido en el mercado regulado de criptomonedas de Europa.

Principales jurisdicciones de la UE para las licencias MiCA/CASP

Si bien la MiCA establece un marco armonizado de concesión de licencias en toda la Unión Europea, algunos países se han convertido en centros preferentes para los proveedores de servicios de criptoactivos. Estas jurisdicciones ofrecen eficiencia normativa, orientación clara y entornos favorables, lo que permite a las empresas obtener licencias de forma más predecible y posicionarse estratégicamente para operar en toda la UE. RUE tiene una amplia experiencia en guiar a los clientes a través de estas jurisdicciones y adaptar su enfoque a los requisitos únicos de cada país.

Lituania: un centro líder para la concesión de licencias MiCA

Lituania se ha convertido rápidamente en un destino principal para las licencias MiCA gracias a sus procedimientos transparentes, sus reguladores receptivos y su sólida infraestructura financiera. Entre 2021 y 2024, RUE ayudó a sus clientes a obtener más de 150 licencias MiCA/CASP en Lituania, lo que la convirtió en la jurisdicción más activa de la empresa para la expansión europea.

Los clientes se benefician del claro marco regulatorio de Lituania y de la orientación experta proporcionada por RUE. Por ejemplo, ChainUp/CoinUp utilizó los servicios de RUE para implementar soluciones de custodia segura, protocolos de gobernanza y sistemas de cumplimiento AML/KYC. Esto dio lugar a un proceso de concesión de licencias fluido, lo que permitió a la empresa operar en todo el Espacio Económico Europeo manteniendo el pleno cumplimiento normativo. Otras empresas emergentes de tecnología financiera y plataformas de pago criptográfico se han beneficiado de manera similar al utilizar Lituania como puerta de entrada para ampliar sus servicios en toda Europa.

Estonia: liderazgo temprano en la concesión de licencias VASP

Estonia fue uno de los primeros países europeos en ofrecer licencias de activos digitales, consolidándose como pionero en la regulación de las criptomonedas. Entre 2018 y 2020, RUE ayudó a más de 50 clientes a obtener licencias en Estonia, aprovechando el entorno regulatorio del país, que da prioridad a lo digital, y la comunicación eficiente con las autoridades.

Aunque la MiCA ahora estandariza la concesión de licencias en toda la UE, Estonia sigue siendo atractiva para las empresas que valoran la adopción temprana, la experiencia regulatoria y un enfoque tecnológicamente avanzado del cumplimiento. La orientación de RUE ha permitido a los clientes alinear sus licencias estonias con los requisitos más amplios de la MiCA de la UE, facilitando así las operaciones transfronterizas sin fisuras.

República Checa: líder emergente del mercado

La República Checa se ha convertido recientemente en un centro en crecimiento para las licencias MiCA, y RUE ha conseguido más de 100 licencias para sus clientes desde 2023. El país ofrece un marco regulatorio equilibrado que combina claridad y flexibilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para las empresas emergentes de tecnología financiera y las bolsas establecidas que buscan una concesión de licencias eficiente.

RUE ha ayudado a clientes de la República Checa a alinear sus estructuras de gobernanza, programas de cumplimiento y sistemas operativos con los reguladores locales, asegurándose de que estén completamente preparados para las normas de concesión de licencias actuales y los próximos requisitos de la MiCA. Esto permite a los clientes entrar rápidamente en el mercado y establecer una presencia fiable en Europa.

Otras jurisdicciones estratégicas: Bulgaria, Malta y Polonia

Estos países son cada vez más populares para la concesión de licencias MiCA debido a sus ventajas estratégicas en términos de expansión rentable, credibilidad regulatoria y posicionamiento en el mercado. RUE ha guiado a múltiples clientes a través de estas jurisdicciones, garantizando la preparación operativa, la alineación del cumplimiento normativo y la participación efectiva de los reguladores.

Malta, con su larga reputación como jurisdicción favorable a las criptomonedas, es especialmente atractiva para las bolsas y los proveedores de monederos que buscan prestigio y la confianza de los inversores. Bulgaria, por su parte, ofrece opciones de licencia más pequeñas y rentables, ideales para empresas emergentes o proveedores de servicios especializados. Polonia ofrece un marco regulatorio estructurado y en crecimiento que apoya a las empresas que desean establecer una fuerte presencia europea a través de una gestión eficiente del cumplimiento normativo.

Historias de éxito de RUE y logros de sus clientes

RUE ha demostrado su capacidad para transformar complejos retos normativos en oportunidades de negocio tangibles. Al combinar su experiencia jurídica, su orientación operativa y su visión estratégica, RUE ha permitido a numerosos clientes entrar con éxito en los mercados europeos, establecer operaciones que cumplen con la normativa y ampliar su negocio de forma eficaz.

Uno de los casos de éxito más notables es el de ChainUp/CoinUp, un proveedor global de soluciones criptográficas de nivel institucional. Con el objetivo de expandirse por Europa, ChainUp se asoció con RUE para obtener una licencia CASP que cumple con la normativa MiCA en Lituania. RUE guió a la empresa a lo largo de todo el proceso de concesión de la licencia, incluyendo el diseño de marcos de gobernanza sólidos, la implementación de protocolos AML/KYC y el establecimiento de acuerdos de custodia seguros. Gracias al apoyo de RUE, ChainUp obtuvo su licencia de manera eficiente y estableció una operación europea escalable. Esto permitió a la empresa incorporar clientes institucionales, aumentar los volúmenes de negociación y atraer asociaciones estratégicas con bancos e instituciones financieras.

Otro caso de éxito es el de una plataforma de pago criptográfico con sede en Singapur que necesitaba entrar rápidamente en el mercado europeo. RUE proporcionó un análisis jurisdiccional, preparó la documentación de cumplimiento y coordinó las comunicaciones reglamentarias. En tres meses, la empresa había obtenido su licencia MiCA en Lituania, lo que le permitió lanzar sus servicios en todo el Espacio Económico Europeo. La obtención de la licencia mejoró significativamente la credibilidad de la empresa, acelerando su adopción en el mercado y atrayendo a inversores europeos y clientes corporativos.

RUE también ha facilitado la obtención de licencias en dos jurisdicciones para intercambios multinacionales. Por ejemplo, un intercambio de criptomonedas con sede en Hong Kong obtuvo licencias tanto en Estonia como en Lituania bajo la orientación de RUE. La empresa armonizó las estructuras de gobernanza, los protocolos de cumplimiento y los sistemas de información en ambas jurisdicciones, lo que permitió al cliente operar sin problemas y maximizar su cobertura en el mercado europeo. Este enfoque transfronterizo pone de relieve la capacidad de RUE para navegar por la complejidad normativa, al tiempo que garantiza la eficiencia operativa y el crecimiento estratégico.

Desde julio de 2025, RUE ha presentado más de 50 solicitudes de licencia MiCA para sus clientes en la UE, una cifra que sigue aumentando. Estas solicitudes abarcan una amplia gama de servicios de activos digitales, incluyendo intercambios, carteras, plataformas de tokenización y proveedores de pagos criptográficos. Los clientes de RUE coinciden en señalar que el apoyo práctico y integral de la empresa, que incluye formación, auditorías internas y supervisión continua del cumplimiento normativo, es un factor fundamental para obtener las aprobaciones oportunas y mantener el cumplimiento normativo.

Otros ejemplos de los logros de RUE incluyen la ayuda a empresas fintech con sede en los Emiratos Árabes Unidos para obtener licencias lituanas, lo que les ha permitido expandirse a los mercados europeos al tiempo que implementan procedimientos de seguridad, supervisión de transacciones y AML/KYC de nivel institucional. Estos clientes han utilizado sus licencias MiCA para atraer a inversores internacionales, reforzar la credibilidad operativa y ampliar sus servicios a varios países.

En todas las historias de éxito se repiten ciertos temas: la experiencia de RUE garantiza que los clientes estén preparados desde el punto de vista operativo, listos para cumplir con la normativa y posicionados estratégicamente. El enfoque integral de la empresa transforma el proceso de concesión de licencias de una obligación normativa en una ventaja competitiva, lo que permite a las empresas entrar en el mercado europeo de activos digitales con confianza y credibilidad.

Empresas con licencias MiCA oficiales y sus historias

La primera oleada de licencias MiCA concedidas en toda la UE marca un hito importante para los servicios de activos digitales regulados, sentando un precedente en materia de transparencia, protección de los inversores y credibilidad operativa. Varias empresas destacadas han obtenido con éxito licencias MiCA, lo que les permite operar legalmente en todo el Espacio Económico Europeo (EEE). Estas historias de éxito demuestran la importancia estratégica de las licencias y los tipos de operaciones y mercados que pueden beneficiarse de ellas.

Malta, una plataforma global de intercambio de criptomonedas, recibió su licencia MiCA en Malta, lo que le permite prestar servicios completos de criptomonedas en los 27 Estados miembros de la UE. Esta licencia subraya el compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo y la transparencia operativa. Tras esta aprobación, la plataforma ha reforzado su reputación entre los inversores institucionales y ha ampliado su base de usuarios en toda Europa, lo que demuestra que una sólida armonización normativa puede contribuir directamente al crecimiento del mercado.

Malta

La empresa se convirtió en la primera plataforma internacional en obtener una licencia MiCA completa en Malta, prestando servicios que incluyen el comercio de criptomonedas, el staking y soluciones de monederos en todo el EEE. La licencia refuerza la confianza de los inversores y consolida a la empresa como un proveedor de servicios de criptomonedas fiable y totalmente regulado en Europa. Al cumplir con los estrictos requisitos de gobernanza, gestión de riesgos y AML/KYC de MiCA, la empresa puede ahora operar sin problemas en múltiples jurisdicciones de la UE.

Alemania, una filial de la bolsa alemana, ha obtenido una licencia MiCA en Alemania. Esto permite a la empresa ofrecer servicios criptográficos integrados, incluidas soluciones de comercio y custodia, a clientes institucionales de toda la UE. Esta licencia consolida a la empresa como un socio de confianza para las instituciones financieras tradicionales que se adentran en el ámbito de los activos digitales, combinando su experiencia financiera consolidada con ofertas criptográficas que cumplen con la normativa.

Empresas con licencia holandesa y maltesa

Varias empresas también han obtenido licencias MiCA de los reguladores de los Países Bajos y Malta, lo que les permite prestar servicios criptográficos en toda la UE. Estas empresas van desde nuevas empresas fintech emergentes hasta bolsas y proveedores de carteras consolidados. Cada una de ellas ha utilizado el proceso de concesión de licencias para generar confianza entre los inversores, credibilidad operativa y una ventaja competitiva, posicionándose así estratégicamente en el mercado criptográfico regulado de Europa.

El papel de RUE en la facilitación de la concesión de licencias MiCA

Obtener una licencia MiCA es una tarea compleja que requiere algo más que presentar la documentación reglamentaria. Implica una planificación estratégica, una alineación operativa y un compromiso proactivo con los reguladores. RUE se ha consolidado como un socio líder para las empresas que desean navegar por este proceso, ofreciendo un apoyo integral para transformar el cumplimiento normativo en una ventaja estratégica.

El papel de RUE comienza con una evaluación exhaustiva del modelo de negocio, los procedimientos operativos y los objetivos transfronterizos de cada cliente. Este análisis inicial permite a la empresa identificar la jurisdicción óptima de la UE para la concesión de licencias, teniendo en cuenta el tipo de servicio, el perfil de riesgo y la estrategia a largo plazo de la empresa. Tanto si el cliente es una start-up, una bolsa multinacional o una empresa de tecnología financiera, RUE se asegura de que la jurisdicción elegida se ajuste a los objetivos empresariales y maximice la eficiencia normativa.

Una vez seleccionada la jurisdicción, RUE proporciona apoyo práctico en la preparación de toda la documentación reglamentaria necesaria. Esto incluye el diseño de marcos de gobernanza, la implementación de políticas AML/KYC, el establecimiento de procedimientos de gestión de riesgos y la preparación de protocolos operativos que cumplan los requisitos de MiCA. Los expertos de RUE se aseguran de que los sistemas internos, desde la supervisión de las transacciones hasta las soluciones de custodia segura, sean totalmente conformes y operativamente sólidos, demostrando así a los reguladores que los clientes son capaces de mantener una supervisión continua.

RUE también desempeña un papel fundamental en la relación con los reguladores. La empresa se pone en contacto directamente con las autoridades pertinentes para aclarar los requisitos, presentar la documentación y responder a las preguntas, garantizando así un proceso de concesión de licencias fluido y oportuno. Por ejemplo, en el caso de ChainUp/CoinUp, RUE colaboró con los reguladores lituanos para armonizar las estructuras de gobernanza, los procedimientos contra el blanqueo de capitales (AML) y la preparación operativa. Esto dio lugar a que la empresa obtuviera una aprobación eficiente de la licencia, lo que le permitió expandirse por todo el Espacio Económico Europeo (EEE).

Desde julio de 2025, RUE ha presentado más de 50 solicitudes de licencia MiCA para clientes de toda la UE, lo que refleja el liderazgo de la empresa y su creciente experiencia en el panorama normativo. Estas solicitudes abarcan una variedad de proveedores de servicios, incluyendo bolsas, carteras, plataformas de staking y proveedores de pagos. Al combinar conocimientos jurídicos, orientación operativa e integración tecnológica, RUE garantiza que cada cliente obtenga una licencia y esté plenamente preparado para operar de forma sostenible y en cumplimiento de la normativa de la UE. El enfoque de

RUE es holístico. Más allá de la concesión de licencias, la empresa ofrece apoyo continuo en materia de cumplimiento, incluyendo formación en gestión, auditorías internas y seguimiento continuo de la evolución normativa. Este modelo integral ayuda a los clientes a mantener su preparación operativa a largo plazo, reduciendo el riesgo y permitiéndoles aprovechar sus licencias MiCA como una ventaja competitiva en el mercado europeo de activos digitales en constante evolución.

A través de este apoyo estratégico y integral, RUE transforma el proceso de concesión de licencias MiCA de un requisito normativo en una plataforma de lanzamiento para la credibilidad del mercado, la confianza de los inversores y el crecimiento empresarial, consolidando así su reputación como socio de confianza para las empresas que se incorporan al ecosistema criptográfico europeo.

El equipo y la experiencia de RUE

La clave del éxito de RUE en la concesión de licencias MiCA y CASP es su equipo multidisciplinar altamente cualificado. La plantilla de la empresa está compuesta por más de 30 expertos jurídicos internos y externos que cuentan con un profundo conocimiento de la normativa financiera europea, el derecho corporativo, el cumplimiento normativo y las operaciones con activos digitales. Esta experiencia diversa permite a RUE ofrecer soluciones integrales de concesión de licencias y apoyo continuo a los clientes que se adentran en el complejo mercado europeo de las criptomonedas.

Expertos jurídicos internos

El equipo interno de RUE gestiona las relaciones diarias con los clientes, las presentaciones reglamentarias y el cumplimiento operativo. Diseñan marcos de gobernanza, procedimientos de gestión de riesgos y políticas AML/KYC que cumplen los requisitos de MiCA, garantizando que los clientes estén preparados para el funcionamiento y la regulación. En estrecha colaboración con los equipos de gestión de los clientes, los expertos internos implementan flujos de trabajo de cumplimiento a medida, realizan auditorías internas e imparten formación para promover el cumplimiento sostenido de las normas reglamentarias.

Asesores jurídicos externos

RUE complementa su equipo interno con asesores externos en múltiples jurisdicciones de la UE. Estos asesores incluyen abogados locales y bufetes de abogados especializados, lo que permite a RUE navegar de manera eficiente por los requisitos específicos de cada jurisdicción. El aprovechamiento de esta red garantiza que las presentaciones de los clientes se ajusten a las normativas locales y de la UE, lo que facilita los procesos de concesión de licencias y minimiza el riesgo de retrasos o incumplimientos.

Experiencia transfronteriza

Muchos de los clientes de RUE son multinacionales y necesitan obtener licencias en varios países de la UE al mismo tiempo. La experiencia transfronteriza del equipo permite armonizar los protocolos de gobernanza, presentación de informes y cumplimiento normativo en todas las jurisdicciones. Esto ha resultado especialmente valioso para los clientes que obtienen licencias MiCA dobles en países como Estonia y Lituania, ya que les permite operar sin problemas en toda Europa y cumplir al mismo tiempo con la normativa.

Integración operativa y tecnológica

Más allá de proporcionar orientación jurídica, el equipo de RUE ayuda a los clientes a integrar soluciones tecnológicas que respaldan el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. Entre ellas se incluyen sistemas de custodia segura, supervisión automatizada de transacciones, herramientas de presentación de informes y plataformas de gestión de riesgos. Al combinar su experiencia jurídica, operativa y tecnológica, RUE garantiza que los clientes estén plenamente preparados para operar bajo la normativa MiCA, minimizando así los riesgos y mejorando su credibilidad ante los reguladores, inversores y socios.

Asesoramiento estratégico y apoyo continuo

El equipo de RUE va más allá de la concesión de licencias. Proporciona servicios de asesoramiento estratégico para ayudar a los clientes a anticiparse a los cambios normativos, implementar programas de cumplimiento continuo y adaptar los modelos operativos a las condiciones cambiantes del mercado. Este apoyo continuo garantiza que los clientes de RUE sigan cumpliendo con la normativa y sean competitivos en un panorama normativo en rápida evolución.

La combinación de expertos jurídicos internos y externos, especialistas operativos y asesores tecnológicos de RUE posiciona a la empresa de forma única para guiar a los clientes a través de todas las etapas de la concesión de licencias MiCA y CASP, desde la evaluación inicial hasta el cumplimiento posterior a la aprobación. Este enfoque multidisciplinar ha sido fundamental para que la empresa haya presentado con éxito más de 50 licencias desde julio de 2025, así como para ampliar su cartera de clientes en toda Europa.

El equipo de RUE transforma el proceso de concesión de licencias en un activo estratégico, ayudando a las empresas a obtener la aprobación reglamentaria, lograr la preparación operativa y establecer una credibilidad a largo plazo en el mercado.

Lecciones aprendidas de la concesión de licencias MiCA

La amplia experiencia de

RUE en la orientación de clientes a través de la concesión de licencias MiCA y CASP ha proporcionado valiosos conocimientos sobre los factores que conducen a la obtención de aprobaciones reglamentarias y a operaciones sostenibles en el mercado de activos digitales de la UE. Estas lecciones destacan las mejores prácticas, los retos comunes y las consideraciones estratégicas para las empresas que desean obtener licencias MiCA.

Es fundamental prepararse con antelación.

Una de las lecciones más recurrentes es la importancia de iniciar el proceso de concesión de licencias con antelación. MiCA exige una documentación exhaustiva, estructuras de gobernanza sólidas, procedimientos AML/KYC, marcos de gestión de riesgos y preparación operativa. Las empresas que preparan estos elementos con antelación, en lugar de reaccionar a las solicitudes reglamentarias, reducen los retrasos, evitan costosas revisiones y demuestran su credibilidad ante los reguladores. Los clientes de RUE se benefician de plazos estructurados y de la gestión de proyectos, lo que garantiza que todos los componentes estén listos antes de la presentación.

La selección de la jurisdicción influye en el éxito.

Aunque MiCA armoniza la concesión de licencias en toda la UE, la eficiencia reglamentaria, la capacidad de respuesta a la comunicación y las prácticas locales difieren entre las distintas jurisdicciones. Lituania, Estonia, Alemania y Malta se han convertido en centros líderes gracias a sus directrices claras y sus plazos de revisión predecibles. Por lo tanto, seleccionar la jurisdicción adecuada en función del modelo de negocio, las ambiciones del mercado y la complejidad operativa es esencial para un proceso de concesión de licencias fluido. La experiencia de RUE demuestra que alinear la elección de la jurisdicción con la estrategia del cliente mejora tanto la rapidez de la aprobación como la flexibilidad operativa a largo plazo.

La preparación operativa es tan importante como la documentación.

Los reguladores ahora examinan no solo la documentación presentada, sino también la aplicación práctica de las medidas de cumplimiento. Esto incluye sistemas de supervisión de transacciones, acuerdos de custodia segura, informes internos y herramientas de gestión de riesgos. El enfoque de RUE hace hincapié en la preparación operativa práctica, garantizando que los clientes puedan demostrar el cumplimiento en la práctica, no solo sobre el papel.

La participación proactiva de los reguladores facilita la aprobación.

La comunicación abierta con los reguladores puede acelerar la concesión de licencias y evitar malentendidos. RUE mantiene una colaboración proactiva con las autoridades pertinentes, aclarando los requisitos, respondiendo rápidamente a las preguntas y proporcionando documentación adicional de apoyo cuando es necesario. Este enfoque reduce los retrasos causados por la comunicación de ida y vuelta y establece una relación positiva con los reguladores, lo que puede ser ventajoso para el cumplimiento continuo.

El cumplimiento continuo es esencial después de la concesión de la licencia.

Obtener una licencia MiCA es solo el primer paso. Para mantener el cumplimiento son necesarios informes continuos, auditorías periódicas y actualizaciones constantes de los sistemas operativos y de gobernanza. La experiencia de RUE demuestra que los clientes que tratan la concesión de licencias como un proceso continuo en lugar de un obstáculo puntual experimentan menos problemas de cumplimiento, una mayor estabilidad operativa y una mayor confianza de los inversores.

La licencia MiCA mejora la credibilidad estratégica.

Más allá del cumplimiento normativo, una licencia MiCA proporciona una ventaja estratégica. Las empresas con licencia gozan de una mayor confianza por parte de los inversores, socios y clientes. Pueden expandirse por todo el mercado de la UE sin necesidad de obtener licencias locales independientes y aprovechar su estatus regulatorio para atraer a clientes institucionales. Los clientes de RUE suelen informar de que la obtención de una licencia contribuye directamente al crecimiento del negocio, al acceso al mercado y al posicionamiento competitivo.

La personalización y la flexibilidad son importantes.

El modelo de negocio y la estructura operativa de cada cliente son únicos. RUE ha aprendido que las estrategias de concesión de licencias adaptadas a los servicios específicos, el enfoque geográfico y el perfil de riesgo de cada cliente dan lugar a mayores tasas de aprobación y a una implementación más fluida. Los enfoques únicos para todos suelen ser inadecuados en el entorno normativo de la MiCA, en constante cambio.

Por lo tanto, las empresas que desean obtener una licencia MiCA o CASP pueden abordar el proceso con claridad, confianza y visión estratégica si interiorizan estas lecciones. La orientación de RUE garantiza que los clientes cumplan los requisitos normativos y aprovechen el proceso de concesión de licencias como plataforma para el crecimiento, la credibilidad y el liderazgo del mercado en el ecosistema de activos digitales de Europa.

La trayectoria de RUE en el panorama europeo de licencias MiCA y CASP ejemplifica la intersección entre la experiencia jurídica, la excelencia operativa y la previsión estratégica. A lo largo de los años, RUE se ha consolidado como un socio fiable para las empresas que desean navegar por las complejidades de la normativa criptográfica de la UE, ayudándolas a operar con confianza, cumplimiento y competitividad en todo el Espacio Económico Europeo.

El enfoque de RUE se distingue por su metodología holística y práctica. Desde la realización de evaluaciones exhaustivas de negocios y jurisdicciones, hasta la preparación de documentación normativa detallada y la garantía de la preparación operativa, RUE se asegura de que cada cliente esté completamente preparado para la concesión de licencias y el cumplimiento a largo plazo. Su equipo de más de 30 expertos jurídicos internos y externos ofrece una experiencia sin igual y una orientación personalizada para satisfacer las necesidades operativas, tecnológicas y estratégicas únicas de cada cliente.

A través de su trabajo, RUE ha ayudado a sus clientes a obtener licencias MiCA en jurisdicciones clave de la UE, como Lituania, Estonia, Malta, Alemania, Polonia y la República Checa. Casos de éxito notables, que van desde intercambios multinacionales como ChainUp/CoinUp hasta plataformas fintech con sede en Singapur y los Emiratos Árabes Unidos, demuestran cómo el cumplimiento normativo puede convertirse en un activo estratégico, facilitando la expansión del mercado, la confianza de los inversores y la credibilidad operativa. Desde julio de 2025, RUE ha presentado más de 50 solicitudes de licencia MiCA, lo que refleja su liderazgo, fiabilidad y creciente impacto en el ecosistema europeo de activos digitales.

Las lecciones aprendidas de estos compromisos ponen de relieve la importancia fundamental de la preparación temprana, la disponibilidad operativa, la selección estratégica de la jurisdicción y la participación proactiva de los reguladores. Estos conocimientos no solo han permitido a los clientes obtener la aprobación reglamentaria, sino también transformar el cumplimiento normativo en una base para el crecimiento sostenible, la credibilidad en el mercado y la ventaja competitiva.

En última instancia, la historia de RUE es una historia de colaboración, experiencia e innovación. Al guiar a los clientes a través del proceso de obtención de licencias MiCA y prepararlos para el éxito a largo plazo, RUE convierte un requisito normativo en una plataforma de lanzamiento para la expansión estratégica en toda Europa. Las empresas que se asocian con RUE obtienen algo más que el cumplimiento normativo: ganan un asesor de confianza, un socio estratégico y un catalizador para el crecimiento en el mundo en rápida evolución de los activos digitales.

El compromiso de RUE con la excelencia, su profundo conocimiento normativo y su enfoque centrado en el cliente garantizan que sus socios no solo obtengan la aprobación, sino que también estén capacitados para prosperar en el mercado regulado de criptomonedas de Europa. Esto establece un punto de referencia para el liderazgo legal y operativo en la industria de los activos digitales.

PREGUNTAS FRECUENTES

El Reglamento sobre los mercados de criptoactivos (MiCA) establece un marco unificado para la concesión de licencias, el cumplimiento normativo y la supervisión de los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) en todos los Estados miembros de la UE. Garantiza la transparencia, la protección de los inversores y la seguridad operativa, lo que permite a las empresas con licencia operar en todo el Espacio Económico Europeo con una sola autorización.

RUE proporciona apoyo integral durante todo el proceso de concesión de licencias, incluyendo la selección de la jurisdicción, la preparación de la documentación de gobernanza y AML/KYC, el diseño de la gestión de riesgos y el compromiso regulatorio. Sus expertos en materia legal y de cumplimiento garantizan que los clientes estén completamente preparados, listos para los reguladores y cumplan con las normas operativas.

La experiencia de RUE destaca a Lituania, Estonia, Malta, Alemania, Polonia y la República Checa como jurisdicciones líderes. Cada una ofrece ventajas únicas: Lituania por su eficiencia, Estonia por su regulación digital, Malta por su reputación y otras por su coste estratégico o acceso al mercado. RUE adapta las estrategias de concesión de licencias a los objetivos y operaciones de cada cliente.

RUE trabaja con una amplia gama de clientes, desde startups e innovadores fintech hasta grandes bolsas internacionales y proveedores de servicios institucionales, ayudando a cada uno de ellos a adaptar su estrategia de concesión de licencias, su marco de gobernanza y sus sistemas de cumplimiento para satisfacer los requisitos normativos de la UE.

RUE hace hincapié en la preparación temprana, la elección de la jurisdicción adecuada, la demostración de la preparación operativa, el mantenimiento de una comunicación proactiva con los reguladores y la garantía del cumplimiento continuo tras la concesión de la licencia. Estas buenas prácticas transforman el proceso de concesión de licencias en una ventaja estratégica, fomentando el crecimiento a largo plazo, la credibilidad y la confianza de los inversores.

Equipo de atención al cliente de RUE

CONTACTAR CON NOSOTROS

Por el momento, los principales servicios de nuestra empresa son las soluciones legales y de cumplimiento para proyectos FinTech. Nuestras oficinas se encuentran en Vilna, Praga y Varsovia. El equipo jurídico puede ayudarle con el análisis legal, la estructuración de proyectos y la normativa legal.

Company in Czech Republic s.r.o.

Número de registro: 08620563
Año: 21.10.2019
Teléfono: +420 777 256 626
Correo electrónico:  [email protected]
Dirección: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Praga

Company in Lithuania UAB

Número de registro: 304377400
Año: 30.08.2016
Teléfono: +370 6949 5456
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Lvovo g. 25 – 702, 7ª planta, Vilna, 09320, Lituania

Company in Poland
Sp. z o.o

Número de registro: 38421992700000
Año: 28.08.2019
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Twarda 18, 15ª planta, Varsovia, 00-824, Polonia

Regulated United
Europe OÜ

Número de registro: 14153440
Fecha: 16.11.2016
Teléfono: +372 56 966 260
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia

POR FAVOR, DEJE SU SOLICITUD