A partir de 2025, entrarán en vigor en la República Checa importantes cambios relativos a la tributación de las plusvalías derivadas de la realización de activos, como valores, participaciones en el capital de personas jurídicas, bienes inmuebles y criptomonedas. Aunque en la República Checa no existe un impuesto separado sobre las plusvalías, todos los ingresos derivados de las plusvalías están sujetos al impuesto sobre la renta de las personas físicas y deben declararse de acuerdo con el procedimiento establecido.
Concepto general de imposición de las plusvalías
La legislación del impuesto sobre la renta considera las plusvalías como ingresos de una persona física percibidos al margen de la actividad empresarial. Dichas rentas están sujetas a inclusión en la base imponible con arreglo a las normas generales. La carga fiscal se determina en función de los ingresos anuales totales del contribuyente y se grava con arreglo a una escala progresiva. El tipo base es del 15% y se aplica a los ingresos anuales que no superen el límite establecido. Si se supera este límite, se aplica un tipo superior del 23% a una parte de los ingresos. Esto se aplica tanto a los ingresos procedentes de la venta de valores, acciones, bienes inmuebles como a los beneficios de las transacciones con criptoactivos.
A partir del 1 de enero de 2025, se ha introducido una novedad fundamental: el límite máximo de exención de tributación de las rentas percibidas por la venta de activos de inversión, como acciones, obligaciones, participaciones en el capital social de personas jurídicas, así como criptodivisas. Mientras que anteriormente el contribuyente tenía la posibilidad de eximir totalmente de tributación tales rentas si se cumplía el período mínimo de tenencia (3 o 5 años en función del tipo de activo), ahora la exención tiene una cuantía limitada: no más de 40 millones de coronas checas al año. Los ingresos que superen este límite se incluyen en la base imponible y están sujetos a tributación a los tipos aplicables. El límite no se aplica a cada transacción individual, sino a la renta anual total de todas las transacciones que impliquen la enajenación de los activos correspondientes.
Condiciones y plazos de tenencia de activos para la exención
La legislación mantiene los requisitos de periodo mínimo de tenencia de activos como condición para la exención de las rentas del impuesto. Sin embargo, a partir de 2025, estos requisitos se aplicarán hasta un límite determinado. Los parámetros fundamentales son los siguientes
- Valores (acciones, obligaciones): el período mínimo de tenencia es de 3 años.
- Acciones en el capital autorizado de entidades jurídicas: periodo mínimo de tenencia: 5 años.
- Bienes inmuebles utilizados como residencia principal: la exención es posible si se poseen durante al menos 2 años.
- Otros bienes inmuebles: el período mínimo de tenencia es de 10 años si el objeto no se ha utilizado para actividades empresariales.
- Criptomonedas: no hay período de tenencia a efectos de exención, los ingresos procedentes de su realización son plenamente imponibles desde el primer año.
Peculiaridades de la fiscalidad de los criptoactivos en la República Checa
Según la normativa fiscal checa, las criptodivisas no se consideran instrumentos financieros. Se tratan como una propiedad similar a los bienes, y las transacciones con ellas no se rigen por las normas previstas para los valores. Esto significa que incluso si un contribuyente posee criptodivisas durante un largo periodo de tiempo, está obligado a incluir los ingresos procedentes de su realización en la base imponible, a menos que el importe total de los ingresos procedentes de dichas transacciones no supere el límite de exención de 40 millones de coronas. También es importante tener en cuenta que si las criptomonedas se utilizaron como parte de actividades empresariales (por ejemplo, liquidaciones con contrapartes, pago de bienes o servicios), los ingresos resultantes tributan como ingresos empresariales y se gravan teniendo en cuenta las normas contables pertinentes.
Bienes inmuebles y plusvalías
Las operaciones con bienes inmuebles se rigen por disposiciones distintas. Los ingresos procedentes de la venta de bienes inmuebles pueden estar exentos de impuestos en determinadas condiciones:
- Si el inmueble se ha utilizado como residencia principal durante al menos los dos años inmediatamente anteriores a su venta, los ingresos están totalmente exentos.
- Si el inmueble se ha poseído durante al menos diez años (siempre que no se haya alquilado o utilizado en un negocio), se aplica la exención total.
- En algunos casos, se permite la exención fiscal cuando se reinvierten los ingresos en la compra de una nueva propiedad con fines de vivienda personal.
Beneficios y mínimos no imponibles
La Ley establece una serie de disposiciones adicionales que permiten excluir de la base imponible determinadas rentas procedentes de operaciones con activos:
- Por la venta de valores por un importe no superior a 100.000 CZK en un año natural, el contribuyente está exento tanto del pago del impuesto como de la obligación de declarar los ingresos correspondientes.
- En el caso de las operaciones que no superen los límites mínimos y no requieran el pago de impuestos, no es necesario presentar declaración fiscal, siempre que no existan otras fuentes de ingresos imponibles.
Procedimiento de declaración y plazo de pago del impuesto
Las plusvalías se declaran en el marco de la declaración anual de la renta. La obligación de presentar una declaración surge si existen ingresos imponibles que deben incluirse en la base imponible del impuesto sobre la renta de las personas físicas. El plazo para presentar la declaración vence generalmente el 1 de abril del año siguiente al año de declaración. Si la declaración se presenta con la asistencia de un asesor fiscal, el plazo se amplía hasta el 1 de julio. El impuesto se paga de una sola vez o según un calendario de pagos anticipados si el importe de la obligación supera los umbrales establecidos por la ley.
Recomendaciones prácticas para residentes y no residentes
Para optimizar la carga fiscal, se recomienda:
- Planificar con antelación la realización de los activos, teniendo en cuenta el límite de exención.
- Documentar el período de propiedad de los activos y confirmar los gastos relacionados con su adquisición y realización.
- En el caso de las criptomonedas, registrar todas las transacciones, fijar las fechas de compra y venta y mantener un registro transparente del valor del tipo de cambio en la fecha de la transacción.
- Los no residentes que perciban ingresos por la venta de activos checos deben tener en cuenta las disposiciones de los convenios internacionales de doble imposición, ya que en algunos casos la obligación tributaria puede surgir en otra jurisdicción.
Impuesto checo sobre las plusvalías para particulares y personas jurídicas
A partir de 2025, la República Checa cuenta con un régimen actualizado de tributación de las rentas procedentes de operaciones con activos, incluidos valores, participaciones de capital, bienes inmuebles y criptoactivos. Aunque no existe un impuesto sobre las plusvalías autónomo, las ganancias derivadas de la enajenación de activos se incluyen en la base imponible del impuesto sobre la renta y se regulan con arreglo a los principios generales establecidos en la Ley checa del impuesto sobre la renta.
- Disposiciones generales para las personas físicas
Los ingresos procedentes de plusvalías (tanto financieras como no financieras) están sujetos al impuesto sobre la renta de las personas físicas. En función del importe total de los ingresos anuales, se aplica un tipo básico del 15 % o un tipo incrementado del 23 %. El primer tipo se aplica al importe de los ingresos que no supera el límite establecido por la ley, y el segundo tipo se aplica a la parte de los ingresos que supera este umbral. En 2025, se introdujo un mecanismo adicional de exención limitada: si los ingresos procedentes de la venta de activos de inversión (incluida la criptomoneda) no superan los 40.000.000 CZK en un año natural y se cumplen los requisitos del período mínimo de tenencia, dichos ingresos pueden quedar exentos de impuestos. Superar el límite está sujeto a tributación a los tipos generales.
- Condiciones para la exención fiscal
Para aplicar la exención, deben cumplirse simultáneamente dos condiciones:
- el cumplimiento de un período mínimo de tenencia del activo correspondiente;
- los ingresos totales procedentes de la enajenación de activos durante el año natural no superan los 40 millones de coronas.
Si no se cumple una de las condiciones (por ejemplo, el periodo de tenencia del activo es inferior al exigido o los ingresos superan el límite), surge una obligación fiscal sobre la parte correspondiente del beneficio. Se aplican normas distintas a los bienes inmuebles, en función de la naturaleza de su uso, así como a las criptomonedas, a las que no se aplican periodos de tenencia.
- Criptodivisas
Según la legislación fiscal checa, los activos virtuales (criptomonedas) se consideran bienes que no son instrumentos financieros. Esto significa que los ingresos procedentes de su venta no pueden eximirse en función del período de propiedad. No obstante, a partir de 2025, se permite un límite general de exención para los criptoactivos, siempre que el importe de los ingresos procedentes de dichas transacciones no supere los 40.000.000 CZK y no se hayan realizado en el marco de una actividad empresarial. Las criptodivisas adquiridas con fines de inversión son imponibles en el momento en que se canjean por fondos fiduciarios, otros tokens, bienes o servicios. Los ingresos se determinan como la diferencia entre el precio de venta y los costes de adquisición y tenencia documentados.
- Bienes inmuebles
Las transacciones inmobiliarias se gravan en función de la duración de la propiedad y de la naturaleza del uso del bien:
- no se grava la venta de una vivienda principal utilizada durante al menos dos años;
- en la venta de otros bienes inmuebles, la exención sólo es posible tras 10 años de propiedad;
- los ingresos procedentes de la venta de bienes inmuebles utilizados para generar ingresos (por ejemplo, alquiler) están sujetos a imposición durante cualquier periodo de propiedad, salvo que se cumplan las condiciones para la reinversión o la exención.
- Ganancias patrimoniales de personas jurídicas
En el caso de las personas jurídicas, incluidas las sociedades checas y extranjeras, las plusvalías no se distinguen como categoría separada de ingresos, sino que se incluyen en el resultado imponible total. Los ingresos procedentes de la venta de activos (valores, acciones, criptoactivos, bienes inmuebles) están sujetos al impuesto sobre la renta al tipo del 21%. Es posible el aplazamiento o la desgravación fiscal para determinados tipos de ingresos (por ejemplo, participación en estructuras de holding, tenencia de acciones durante 12 meses o más, participación en empresas registradas en la UE), pero dicha desgravación está sujeta a condiciones estrictas, incluida la verificación del objeto social y la estructura de propiedad. Si una empresa realiza transacciones con criptoactivos, dichos ingresos también están sujetos al impuesto sobre la renta y las transacciones deben contabilizarse de acuerdo con las normas de información financiera checas o internacionales (dependiendo del sistema de contabilidad aplicable).
- Fiscalidad de los no residentes
Para las personas físicas que no son residentes fiscales en la República Checa, la obligación tributaria sobre las plusvalías se plantea en casos limitados:
- en la venta de bienes inmuebles situados en la República Checa;
- en la venta de participaciones en entidades jurídicas checas, si la participación supera los umbrales establecidos por la ley;
- en otros casos, si los convenios aplicables en materia de doble imposición prevén la imposición de dichas rentas en la República Checa.
En los demás casos, la imposición puede tener lugar en el país de residencia fiscal de la persona física. La aplicación práctica de la tributación de los no residentes requiere analizar las disposiciones del acuerdo internacional pertinente entre la República Checa y el Estado de residencia del contribuyente. Las personas jurídicas no residentes que negocien con activos checos pueden estar obligadas a registrarse como contribuyentes y presentar informes, especialmente si tienen un establecimiento permanente o realizan actividades empresariales regulares en la jurisdicción de la República Checa.
Ejemplos de cálculo del impuesto sobre plusvalías en la República Checa
Ejemplo 1
Un residente vende acciones de una sociedad checa tras 4 años de propiedad por un importe total de 38.000.000 CZK. Dado que el período de tenencia es superior a 3 años y que los ingresos no superan el límite de exención, no se produce ninguna obligación tributaria.
Ejemplo 2
Un residente vendió criptomoneda por valor de 45.000.000 CZK.
Los ingresos de hasta 40.000.000 CZK pueden estar exentos (si no hay uso empresarial). Sobre el importe que exceda de 5.000.000 CZK se aplicará el impuesto sobre la renta al tipo del 15% o del 23%, en función de los ingresos anuales totales.
Ejemplo 3
Una persona jurídica vende por 10.000.000 CZK un inmueble que no había sido utilizado anteriormente con fines empresariales, mientras que el precio de coste era de 7.000.000 CZK.
La diferencia de 3.000.000 CZK se incluye en la base imponible y se grava al tipo del 21%.
Exención del impuesto sobre plusvalías en la República Checa
A partir del 1 de enero de 2025, de conformidad con las disposiciones de la Ley nº 349/2023, entraron en vigor en la República Checa modificaciones que afectan a la tributación de las rentas personales procedentes de la venta de valores y acciones de sociedades mercantiles. Se introdujo un límite en el importe máximo anual exento de tributación, lo que tiene un impacto significativo en la planificación fiscal de los inversores y propietarios de empresas a la hora de decidir si venden activos. Esta reforma introduce ajustes en la estrategia fiscal de las personas físicas titulares de derechos societarios o instrumentos de inversión y exige un planteamiento más cuidadoso a la hora de estructurar las enajenaciones. Esta contribución examina tres aspectos clave que afectan a la fiscalidad de los rendimientos del capital mobiliario, teniendo en cuenta el marco jurídico actualizado.
Uno de los elementos más discutidos de la reforma fiscal prevista en el proceso de preparación de las enmiendas fue la supresión completa de la prueba temporal para la exención del impuesto sobre la renta de los ingresos procedentes de la venta de valores y acciones de sociedades comerciales si el importe de dichos ingresos supera los 40 millones de coronas checas anuales. Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada, por lo que se mantiene el principio de exención fiscal en virtud de la prueba temporal. Así pues, a partir de 2025, los ingresos procedentes de la venta de valores y participaciones siguen estando sujetos a la exención total del impuesto sobre la renta de las personas físicas, siempre que se cumpla el período mínimo de tenencia del activo: tres años en el caso de los valores y cinco años en el caso de las participaciones en el capital de sociedades mercantiles. No obstante, se ha establecido un nuevo límite de exención global de 40 millones de coronas anuales. Los ingresos que superen este límite están sujetos a tributación de acuerdo con los tipos aplicables, y la base imponible puede reducirse en una parte proporcional de los gastos incurridos en la adquisición de los activos correspondientes o en una cantidad determinada por un dictamen pericial. El límite establecido se aplica a los ingresos totales del contribuyente procedentes de todas las transacciones con valores y participaciones durante el año natural. El punto clave no es la fecha en que se celebró el contrato de venta, sino el momento en que se percibieron efectivamente los ingresos. Si, por ejemplo, un contrato se firma en 2024, pero el pago en efectivo se realiza en 2025, esos ingresos están sujetos al nuevo límite de 40 millones de coronas. La misma regla se aplica si el precio de compra se paga por etapas: cada importe efectivamente percibido después del 1 de enero de 2025 se tiene en cuenta dentro del límite anual de exención. También hay que tener en cuenta el cambio relativo a la aplicación del tipo impositivo incrementado. En 2024, el umbral de ingresos a partir del cual se aplica el tipo del 23% en lugar del tipo básico del 15% se redujo de 48 a 36 múltiplos del salario medio. Esta innovación afecta además a la fiscalidad de las operaciones con rentas elevadas y requiere un análisis exhaustivo en la planificación fiscal de las actividades de inversión.
Venta de valores y acciones en la República Checa
A partir del 1 de enero de 2025 entrarán en vigor disposiciones que prevén un cambio importante en el tratamiento fiscal de la enajenación de participaciones y valores en sociedades mercantiles. En virtud del nuevo procedimiento, las personas que enajenen una sociedad o una participación después de esa fecha y no deseen tributar por el importe íntegro de la enajenación gratuita menos los costes de adquisición deberán presentar un dictamen motivado de un tasador independiente sobre el valor de mercado del activo correspondiente. La tasación debe reflejar el valor a una fecha de referencia concreta: el 31 de diciembre de 2024. No obstante, se permite emitir un dictamen pericial para un periodo posterior, siempre que indique explícitamente el valor vigente en esa fecha. En el caso de valores cotizados adquiridos antes del 31 de diciembre de 2024, se podrá utilizar como valor la última cotización disponible en el mercado a finales de 2024 de acuerdo con las normas de valoración inmobiliaria aplicables. De acuerdo con el mecanismo aprobado, se deducirá del precio de realización la cantidad de 40 millones de CZK, tras lo cual se ajustará también proporcionalmente el valor especificado en el informe pericial. En consecuencia, la base imponible se determinará como la diferencia entre el producto de la enajenación ajustado y el valor de tasación proporcionalmente reducido.
RUE customer support team

“Hi, if you are looking to start your project, or you still have some concerns, you can definitely reach out to me for comprehensive assistance. Contact me and let’s start your business venture.”
“Hello, I’m Sheyla, ready to help with your business ventures in Europe and beyond. Whether in international markets or exploring opportunities abroad, I offer guidance and support. Feel free to contact me!”


“Hello, my name is Diana and I specialise in assisting clients in many questions. Contact me and I will be able to provide you efficient support in your request.”
“Hello, my name is Polina. I will be happy to provide you with the necessary information to launch your project in the chosen jurisdiction – contact me for more information!”

CONTACT US
At the moment, the main services of our company are legal and compliance solutions for FinTech projects. Our offices are located in Vilnius, Prague, and Warsaw. The legal team can assist with legal analysis, project structuring, and legal regulation.
Registration number: 08620563
Anno: 21.10.2019
Phone: +420 775 524 175
Email: [email protected]
Address: Na Perštýně 342/1, Staré Město, 110 00 Prague
Registration number: 304377400
Anno: 30.08.2016
Phone: +370 6949 5456
Email: [email protected]
Address: Lvovo g. 25 – 702, 7th floor, Vilnius,
09320, Lithuania
Sp. z o.o
Registration number: 38421992700000
Anno: 28.08.2019
Email: [email protected]
Address: Twarda 18, 15th floor, Warsaw, 00-824, Poland
Europe OÜ
Registration number: 14153440
Anno: 16.11.2016
Phone: +372 56 966 260
Email: [email protected]
Address: Laeva 2, Tallinn, 10111, Estonia